El Sindicato de Dragado y Balizamiento alert贸 sobre la p茅rdida del poder adquisitivo de los salarios en el sector p煤blico y en ese marco desde el gremio -a nivel nacional- pusieron en escena los acuerdos salariales sustanciales en las fuerzas de seguridad dependiente del tesoro nacional y por lo tanto se advierte desde el sector de trabajadores de puertos que "debemos prepararnos para llevar adelante una campa帽a de reclamos, gestiones y coordinaci贸n con otros sectores estatales en lucha", dijo Edgardo Arrieta, secretario general del gremio en Rosario.
En el sector publico "la p茅rdida del poder adquisitivo de los trabajadores oscila entre el 20 y 30 por ciento lo que impone elaborar una estrategia", advirti贸 Arrieta. Para este sector de la econom铆a, "la inflaci贸n no da tregua, no tiene vacaciones, y por lo tanto deberemos ir preparando el terreno de la lucha", sostuvo el gremialista
Para Arrieta, la inflaci贸n "ha provocado un retraso de nuestros sueldos, una merma en el poder adquisitivo y es un peligro para la estabilidad pol铆tica". "Si contin煤a la debilidad econ贸mica los grupos econ贸micos dominantes podr铆an comprometer la estabilidad de la administraci贸n", se帽al贸 el dirigente gremial. Y agreg贸 que "la 煤nica soluci贸n en este contexto es llegar a un acuerdo amplio de compromiso sin exclusiones", agreg贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.