El abogado defensor del ex director de Hidráulica de la provincia, Ricardo Fratti, procesado por estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas ocurridas durante las inundaciones de Santa Fe, pidió que Carlos Reutemann sea citado a declarar y careado con su defendido. En rigor, el defensor oficial Jorge Pegassano presentó una "expresión de agravios" ante la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones para que esta recomiende al juez de instrucción Jorge Patrizi que tiene la causa inundaciones en sus manos, ya que "la prueba requerida en esta instancia permitirÃa liberar de responsabilidad a mi defendido y no prolongar indebidamente su angustia manteniéndolo ligado al proceso innecesariamente", según argumentó en el escrito que hoy publica la revista Entre LÃneas.
En esta causa que lleva Patrizi están procesados además de Fratti, el ex ministro de Obras Públicas, Edgardo Berli, el ex intendente de Santa Fe, Marcelo Alvarez. Auqnue el magistrado decidió eximir de culpa y cargo al Lole. El trÃo, en verdad, decidió mantener el silencio hasta el momento por lo cual la postura del abogado defensor es leÃda en Santa Fe como el primer tiro hacia arriba en la escala de responsabilidad por quienes hasta ahora pagaron los "platos rotos".
Este es el segundo pedido de indagatoria a Reutemann: el primero habÃa sido hecho en los primeros dÃas de junio por el fiscal de Cámara Nº 3, Raúl Reyes. El funcionario habÃa dicho además que el juez Jorge Patrizi, que descartó cualquier posibilidad de llamar a indagatoria a Carlos Reutemann por la catástrofe del rÃo Salado, debe "excusarse ya" en la causa.
En su escrito Pegassano argumenta que "el ilÃcito atribuido a Fratti requiere también un poder actuar y ha quedado palmariamente demostrado que sus superiores, entre ellos el gobernador Reutemann se hizo presente en el Tramo II, especÃficamente en calle Gorostiaga como es de conocimiento público ya que el mismo lo manifestara a una periodista radial al decir 'yo estuve aquà en el corte del Hipódromo el dÃa 27 de abril cuando empezó a entrar agua'. Lo descripto nos lleva a sostener que quien tenÃa el control de la situación era precisamente el gobernador, la máxima autoridad de la provincia en ese momento, quien contaba con todas las facultades y los medios a su alcance (dinero, maquinarias, personal), para paliar o solucionar la situación que se presentaba como grave".
El defensor oficial se pregunta "cómo podÃa haber actuado Fratti cuando su superior jerárquico máximo se encontraba en el lugar de los hechos supuestamente verificando lo que allà sucedÃa e indicando o interiorizándose de lo acontecido. No olvidemos que Fratti fue llamado al lugar de los hechos recién el dÃa 28 por el ministro (de Obras Públicas Edgardo) Berli, o sea con posterioridad a la toma de conocimiento mediante un recorrido exhaustivo del gobernador Reutemann... verificando y controlando la situación en todos los sectores en riesgo. El mismo gobernador se constituyó en el Hospital de Niños casi en forma simultanea, lo que nos da la certeza que Reutemann conocÃa los hechos, recorrÃa y monitoreaba la zona por lo que no era necesario avisarle nada de lo que estaba ocurriendo".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.