El ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, lamentó "no haberlas conocido antes a las Ruinas de Cayastá", cuyo predio visitó junto a funcionarios provinciales. Recorrió la totalidad del predio, se comprometió a colaborar en el trámite de Declaración de Patrimonio de la Humanidad y sostuvo que "todos los docentes del paÃs deberÃan conocer las ruinas".
Filmus recorrió el predio completo del Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja y manifestó sentirse sorprendido e impactado por el valor histórico y el excelente estado de conservación de los restos de la primitiva ciudad, como también de los restos humanos descubiertos en 1950.
A lo largo de la recorrida, el ministro de Educación de la Nación se fue interiorizando del estado en que se encuentra el trámite que sigue la provincia para la Declaración de Patrimonio Histórico de la Humanidad; y tomó conocimiento del proyecto de construcción de defensas sobre la barranca, que es uno de los aspectos cuestionados por la UNESCO.
Fue el ministro de Recursos HÃdricos, Alberto JoaquÃn, quien le explicó a Filmus que el organismo internacional reclama la preservación de las ruinas ante el avance del rÃo San Javier, que está socavando las barrancas. Por ese motivo, es necesario realizar tareas de tablestacado con postes de cemento o de acero, lo cual demandarÃa una erogación superior a los diez millones de pesos.
Sobre el final de la visita, el titular de Educación de la Nación hizo público su apoyo al proyecto de Declaración de Patrimonio de la Humanidad y aseveró que se deberÃa trabajar para que "los docentes de todo el paÃs" lleguen a Cayastá y conozcan las ruinas. El ministro estuvo acompañado por el gobernador Jorge Obeid; la ministra de Educación, Adriana Cantero, y su par de Asuntos HÃdricos; la Subsecretaria de Cultura, Ana MarÃa Cecchini de Dallo y el Director de Estudios Etnográficos y Coloniales, Luis MarÃa Calvo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.