El gobernador Antonio Bonfatti le sac贸 jugo a la audiencia que tuvo ayer con el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, en Buenos Aires. Acord贸 la construcci贸n de 5.000 viviendas en las seis ciudades m谩s grandes, puso en agenda com煤n la licitaci贸n del Gasoducto del Noreste Argentina (GNEA), ofreci贸 a la Naci贸n compartir la red provincial de fibra 贸ptica en Santa Fe y Rosario, obtuvo la promesa de mayor celeridad para obtener cr茅ditos para obras cloacales en pueblos del sur, y present贸 proyectos de generaci贸n de energ铆a renovable con la expectativa de venderle al Sistema Interconectado Nacional.
Bonfatti viaj贸 con sus ministros de Gobierno, Rub茅n Galassi, y de Aguas y Servicios P煤blicos, Antonio Ciancio, y el secretario de H谩bitat, Gustavo Leone. Los recibieron, adem谩s del titular de la cartera de infraestructura, los secretarios de Obras P煤blicas y de Transporte, Jos茅 L贸pez y Alejandro Ramos, respectivamente.
El anuncio m谩s relevante surgi贸 en el plano del h谩bitat. El gobierno nacional asignar谩 fondos a trav茅s de su programa Techo Digno para construir 5.000 viviendas a distribuir entre Rosario, Rafaela, Reconquista, Villa Gobernador G谩lvez, Venado Tuerto y Santa Fe. Y el gobierno provincial aportar谩 las parcelas correspondientes en cada ciudad. "Ya se empez贸 a trabajar en eso", dijo Bonfatti al t茅rmino del encuentro. La posibilidad hab铆a surgido la semana pasada, en una reuni贸n previa entre el gobernador y el ministro. El compromiso del santafesino fue regresar con equipo y precisiones.
Ayer, Leone llev贸 carpetas con localizaciones de terrenos disponibles y urbanizados. Del total, 2.600 casas se construir铆an en Rosario, y entre 400 y 500 en Villa Gobernador G谩lvez, siempre de acuerdo con la proporci贸n de poblaci贸n y d茅ficit habitacional registrado. La tierra que ceder铆a la Provincia, en Rosario est谩 en los distritos municipales Noroeste y Norte, fundamentalmente, y tambi茅n en el Oeste. Algunos lotes son remanentes del programa Mi Tierra, Mi Casa.
El financiamiento ofrecido por De Vido concierne al programa Techo Digno, y apunta a sectores medios y otra l铆nea destinada a poblaci贸n de asentamientos irregulares. La Naci贸n solventar谩 la edificaci贸n de unidades de hasta 55 metros cuadrados y hasta un costo actual de $250.000 cada una.
"Tenemos expectativas, pero con cautela porque recordamos la experiencia del Plan Federal I, que nunca llegaron los fondos anunciados. Esperamos que esto sea distinto", evalu贸 Leone.
El secretario del 谩rea, Jos茅 L贸pez, le pidi贸 a la comitiva santafesina que implemente pactos en el marco del plan Precios Cuidados con corralones de materiales de construcci贸n para evitar el descalce presupuestario del acuerdo. "Queremos adherir al control de precios y sumar a corralones que puedan acordar precios convenidos -dijo Bonfatti luego de la reuni贸n-, es decir, aquellos que quieran ser parte de una pol铆tica de retrotraer los precios a t茅rminos razonables". Y adelant贸 que convocar谩 a intendentes y presidentes comunales para que se sumen a la iniciativa.
La provincia se encargar谩 de licitar la construcci贸n, con la aprobaci贸n de Planificaci贸n Federal, y luego este ministerio girar谩 los fondos, desembolsables contra certificaci贸n de avances de obra. La idea es encarar la construcci贸n en tandas de a 100 viviendas por licitaci贸n, con plazos de ejecuci贸n que no superen los doce meses. "Trataremos de que el a帽o pr贸ximo estemos ya con las primeras construcciones", estim贸 el titular de H谩bitat.
Por otra parte, acordaron compartir el tendido de fibra 贸ptica para transmisi贸n de datos que la provincia instal贸 en Santa Fe y Rosario, y a lo largo de la autopista entre ambas ciudades. Naci贸n requiere de una infraestructura as铆 para el objetivo de su plan Argentina Conectada. "No es necesario que ellos hagan ese trabajo, entonces vamos a compartir el tendido y unir las obras encaradas por la provincia con las redes del plan nacional, para evitar la duplicaci贸n de tareas", explic贸 el jefe de la Casa Gris.
Bonfatti aprovech贸 para presentar proyectos varios para generar en Santa Fe energ铆a e贸lica, fotovoltaica y de biomasa. Su intenci贸n era obtener un gui帽o favorable de la cartera nacional para garantizar a futuro que el Sistema Interconectado Nacional acceda a comprar la energ铆a que generar铆an esos proyectos concretados. ?Fueron muy bien recibidos, los pr贸ximos pasos que queremos dar son los contratos de compraventa de energ铆a y la vinculaci贸n con el Sistema Interconectado?, dijo el gobernador.
Tambi茅n el titular del Ejecutivo logr贸 la promesa de De Vido de "agilizar los tr谩mites" sobre dos cr茅ditos para obras de cloacas en San Jos茅 de la Esquina y en Cafferata.
En cuanto al GNEA, los funcionarios nacionales mostraron el avance de las licitaciones de cada etapa. A Santa Fe le interesa particularmente los tramos entre Desv铆o Arij贸n y Vera, y desde esta ciudad y Florencia, en el l铆mite con Chaco. Adem谩s, Bonfatti le sum贸 un proyecto para trazar un gasoducto vinculado sobre el eje entre Ang茅lica, Rafaela y Sunchales. "Planteamos esta propuesta para empezar a analizar las posibilidades de contar con alg煤n financiamiento desde el gobierno nacional", finaliz贸 el gobernador.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.