Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 23 de marzo de 2014
logo rosario
"Es cobrar dos veces lo mismo"

No votan la tasa vial

/fotos/rosario/20140323/notas_o/02b.jpg

Desde Santa Fe

Legisladores del Frente para la Victoria no votar谩n la creaci贸n del nuevo impuesto a los combustibles que propuso el gobernador Antonio Bonfatti bajo la figura de una tasa vial para reparar rutas no concesionadas en la provincia. El anuncio se conoci贸 esta semana tras un informe del administrador de Vialidad Provincial, Juan Jos茅 Bertero, en el despacho del presidente de la C谩mara de Diputados, Luis Rubeo, quien consider贸 el proyecto de la Casa Gris como "inoportuno" y altamente negativo". Su colega, el diputado Mario Lacava (presidente de la comisi贸n de Obras P煤blicas) sostuvo que se trata de "un impuesto injustificado y abusivo", mientras que el senador Ricardo Kaufmann (foto) directamente lo tach贸 de "ilegal" e "inconstitucional". "No vamos a convalidar una simulaci贸n jur铆dica con la que se pretende cobrar dos veces el mismo impuesto a los ciudadanos, afectar su derecho de propiedad, producir otro rebrote inflacionario y generar un nuevo pleito con la Naci贸n", dijo Kaufmann a Rosario/12.

Seg煤n Kaufmann, "la denominada 'tasa vial' encubre, en realidad, la creaci贸n de un verdadero impuesto. La distinci贸n no es inocente ﷓dijo﷓. Porque si se lo hace pasar por tasa entrar铆a en las excepciones de la ley 23.548 de coparticipaci贸n federal y por lo tanto, ser铆a legal y constitucional. Pero de la lectura del proyecto, se desprende que se trata de un impuesto id茅ntico a otros dos coparticipables: el impuestos a los combustibles l铆quidos (ley 23.966 a la que Santa Fe adhiri贸 mediante ley 10.794) y el impuesto al valor agregado, por lo tanto, es inconstitucional", agreg贸 el legislador.

"Esta creaci贸n configura tambi茅n una inequidad: al pagar el tributo cuando un ciudadano compre combustibles l铆quidos o gaseosos o gas natural, el fundamento de la "tasa" es que paga por el uso de las rutas o caminos de la provincia, pero si viaja por autopistas que est茅n concesionadas o lo usa para equipos que se utilizan dentro de propiedades privadas, o consume el gas natural, no est谩 utilizando el servicio de los caminos y rutas, y sin embargo tiene que pagar la supuesta tasa trasladada al precio del gas o combustible".

"Mas all谩 de la confusi贸n jur铆dica que produce el proyecto, y de la desintegraci贸n de los pactos que sustentan el sistema federal y el fundamento mismo de constituir una Naci贸n, est谩 el hecho de que va a recaer sobre los bolsillos de un pueblo agobiado por impuestos y por los precios de productos que se han inflado".

El gobierno de Antonio Bonfatti "ha obtenido del gobierno nacional la promesa de un fondo para viviendas y el desarrollo de fuentes de energ铆a" a cambio de asumir "el compromiso de cuidar los precios". Pero apenas, el gobernador volvi贸 a Santa Fe y "en contradicci贸n" de lo que hab铆a prometido en la Casa Rosada, mand贸 a la Legislatura este proyecto para cobrar un sobrecosto a los combustibles "que va a impulsar alza de precios; el aumento de fletes y mercader铆as y otra espiral inflacionaria"

Kaufmann dijo que Santa Fe se meter谩 en el medio de un pleito. "Una ley similar vigente en la provincia de C贸rdoba ya est谩 en litigio ante la Corte Suprema de la Naci贸n. Si la Legislatura convierte esto en ley, estar铆a convalidando una simulaci贸n jur铆dica, con la que se pretende cobrar dos veces el mismo impuesto a los ciudadanos, afectar su derecho de propiedad, contribuir a un nuevo rebrote inflacionario y provocar otro conflicto con la Naci贸n", advirti贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.