Una altÃsima fuente judicial accedió a pedido de Rosario/12 hacer una lectura sobre el caso de las escuchas telefónicas que puso al descubierto la intención de dos detenidos de atentar contra el fiscal Guillermo Camporini y el juez Juan Carlos Vienna. La primera de ellas es que "este sea solo un capÃtulo más en el enfrentamiento de bandas narcopoliciales de un lado y un grupo de pesquisas especializados en la Banda de Los Monos, o que en realidad haya algo de cierto y que alguien habló en nombre del magistrado amenazado y pudo haber dado a entender que otorgarÃa un beneficio al preso que entregó bajo identidad reservada, información valiosa para procesar a la Banda de Los Cantero, y que es el mismo que se sintió traicionado por la falta de respuestas". Esta ultima hipótesis sin embargo implicarÃa un riesgo grave para el expediente ya que de probarse la existencia de algún tráfico de influencias podrÃa caerse la causa entera.
En tanto la primer hipótesis no descarta que "todo hay sido armada por un grupo policial que intenta darle un aviso a Vienna, ya que colaboró con la investigación y no fue recompensado tal como lo esperaban. Asà en este lÃnea de razonamiento, le están dando un mensaje".
Sin embargo esta afirmación tiene un punto débil: uno de los policÃas de Judiciales que aparece amenazado es Quebertoque, que fue uno de los que acercó al juzgado de Vienna a Arón Treves, quien conoció de cerca la actividad de los Cantero para relatar desde adentro su operatoria. En ese plano Treves permitió conocer el funcionamiento de Los Monos.
De lo que no hay dudas es de que se trata de un diálogo entre presos, y que el paso a la materialidad de la amenaza se presenta un tanto más lejano. Lo que denotan las transcripciones es una marcada familiaridad en el diálogo entre Germán Almirón -integrante de la División Judicial, detenido en la Jefatura de la Unidad Regional II por permitir la fuga de un sicario narco- y el convicto César Arón Treves, alias Ojudo, procesado por el homicidio de un joven que fue acribillado de cuatro balazos, en una playa de estacionamiento en Maipú al 800, en pleno centro de Rosario. Ambos contaban con teléfonos celulares en sus respectivos lugares de detención, algo que sabÃan en la Justicia Federal. Pero lo permitieron porque pretendÃan escuchar las conversaciones de Almirón, que está sospechado de mantener vÃnculos muy aceitados con la banda de Reina Isabel Quevedo, una mujer de 56 años que fue detenida con 80 kilos de cocaÃna, junto con otras siete personas, en Metán y Rosario, en un operativo antidrogas de la PolicÃa Federal. "Reina Isabel" o "Vieja Chela", como aparece en las escuchas, traÃa a Rosario cocaÃna de máxima pureza del norte argentino.
Almirón estaba preso porque el 15 de enero pasado permitió la fuga de Juan Domingo RamÃrez, quien huyó tras zafar de las esposas, golpear a sus custodios y salir del predio por uno de los paredones laterales.
Treves está preso en la cárcel de Coronda por el homicidio de Gustavo Serra, que fue acribillado de cuatro balazos el 24 de noviembre de 2012 en una cochera en Maipú al 800, aunque también está imputado en otra causa por drogas. Casi un mes después de matar a Serra lo atraparon en San MartÃn y Circunvalación, en Villa Gobernador Gálvez. Circulaba un auto con dos kilos de pasta base y unos 20 litros de acetona, materia prima y precursor quÃmico para la fabricación de cocaÃna.
En las escuchas Treves, le pidió a Almirón que le consiguiera la dirección del domicilio del juez. "Yo me encargo del salchicha", prometió. Y el policÃa de la División Judicial le contestó: "Hay que matar a un juez o a un fiscal para que esto no pase más. Nunca mataron a un juez. Nunca les pasó nada. Y hoy son los dueños del poder". En ese tramo de la conversación se hace alusión a un fiscal al que apodan "bocón", que serÃa Guillermo Camporini.
Treves le explicó a Almirón, según la grabación, que a él lo "traicionaron". "Me dijeron que si pasaba información sobre los Monos me iban a largar. Y me mintieron", agregó el hombre que está detenido por un homicidio que está en otro juzgado, a cargo de Roxana Bernardelli. Y señalaron que "hay que arreglar con Salvador", que serÃa un funcionario polÃtico del gobierno.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.