Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 26 de marzo de 2014
logo rosario
Proyecto para garantizar acuerdos de precios en Santa Fe

Todo el poder de control a municipios

Un grupo de diputados provinciales del PJ present贸 ayer un proyecto de ley para que sean los propios municipios santafesinos los que controlen el programa de Precios Cuidados. Los diputados del Frente para la Victoria, Eduardo Toniolli, Gerardo Rico, Mariana Robustelli, Marcelo Picardi, Aliza Damiani, Oscar Urruty, Luis Rubeo y Jos茅 Tessa de Nuevo Encuentro, se reunieron en la sede de la C谩mara de Diputados en Rosario donde presentaron el proyecto de delegaci贸n de facultades de la Direcci贸n de Comercio Interior de la provincia a los municipios, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de precios y los derechos de los consumidores.

Rubeo expres贸: "Todos somos responsables de cuidar los precios y combatir la inflaci贸n por ello esta iniciativa de delegar las facultades que actualmente le son propias a Comercio Interior de la provincia a los municipios".

La ley nacional de Defensa del Consumidor dispone que los gobiernos provinciales actuar谩n como autoridades locales de aplicaci贸n ejerciendo el control, vigilancia y sanci贸n sobre el cumplimiento de la misma con respecto de los hechos sometidos a su jurisdicci贸n. Tambi茅n posibilita a las provincias la delegaci贸n operativa en organismos de sus dependencias ministeriales o en gobiernos municipales.

Toniolli, uno de los autores del proyecto, consider贸 que "la inacci贸n de la Direcci贸n de Comercio Interior de la provincia, asumida y justificada p煤blicamente por sus funcionarios, puede ser suplida con el empoderamiento de los gobiernos locales".

Los concejales del Frente para la Victoria﷓PJ, Roberto Sukerman y Norma Lopez, apoyaron el proyecto presentado por los diputados provinciales del interbloque FpV﷓PJ, para que los municipios se conviertan en Autoridad de Aplicaci贸n de la ley de Defensa del Consumidor.

Sukerman expres贸: "Hace tiempo que vengo proponiendo que municipios de las caracter铆sticas de Rosario necesitan las condiciones para oficiar como Autoridad de Aplicaci贸n". Y agreg贸: "Delegar y descentralizar en los gobiernos locales las competencias que actualmente son propias de la Direcci贸n General de Comercio Interior de la provincia, implica un avance en los derechos del consumidor, incorporados en la Constituci贸n del 94 y de las atribuciones de los vecinos".

Por su parte, Lopez se帽al贸: "La propuesta apunta a garantizar los derechos de los consumidores, teniendo en cuenta que los municipios cuentan con capacidad para desplegar pol铆ticas territorialmente m谩s efectivas". Y concluy贸: "Es fundamental que los ciudadanos de as localidades de la provincia sientan cercan铆a a la hora de ver sostenidos sus derechos. Los ejecutivos locales son los poderes que con mayor rapidez pueden cumplir ese requisito".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.