"Peleamos, peleamos y lo logramos", le repet铆a un sindicalista integrante de la Federaci贸n Gremial de la Carne a uno de los operarios de la planta de Hughes, a 150 kil贸metros de Rosario. El parate de la f谩brica fue un golpe duro para la regi贸n. Pero ayer, tras m谩s de tres meses de incertidumbre, m谩s de 500 trabajadores del frigor铆fico Marfrig recuperaron la fuente laboral que creyeron perdida. A la reapertura asisti贸 el Jefe de Gabinete de la Naci贸n, Jorge Capitanich, quien encabez贸 una mesa de negociaciones junto a la empresa y el sindicato durante este proceso. "El Estado puede ayudar a generar las condiciones para que la Argentina siga generando m谩s producci贸n, m谩s empleo y m谩s trabajo", indic贸 el funcionario nacional, quien adem谩s inaugur贸 en el cord贸n industrial un centro de emergencia de una cooperativa portuaria. Marfrig dej贸 de faenar el 10 de febrero. Por entonces, desde la firma de capitales brasileros se arguy贸 falta de hacienda, merma en la producci贸n y poca previsibilidad en el negocio. Los empleados entraron en garant铆a horaria, por lo que continuaban cobrando un porcentaje de sus sueldos. Ingresaron en un proceso de lucha y resistencia, con el montaje de una carpa frente a la planta, ubicada en el kil贸metro 303 de la ruta 8. Intervinieron legisladores provinciales y nacionales, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y, finalmente, el gobierno nacional, que fue el que recab贸 las condiciones para entablar un acuerdo con los diversos actores que hab铆an entrado en conflicto.
M谩s all谩 de que Capitanich dijo que la raz贸n del regreso a la actividad fue "un conjunto de acciones", fue clave que la Naci贸n se haya comprometido a reconocer una deuda estatal de 9,5 millones de d贸lares en concepto de devoluci贸n de IVA, generada en los 煤ltimos dos a帽os. En el 煤ltimo encuentro de la mesa de negociaci贸n, el Jefe de Gabinete traz贸 un plan de pago, por el cual, en primer momento, ya se le cancel贸 a la empresa el 50 por ciento de la deuda. Ahora, se culminar谩 de reconocer la otra mitad en tres partes, en pagos a realizar en 30, 60 y 90 d铆as.
Bajo un fr铆o g茅lido, Capitanich arrib贸 en un helic贸ptero que aterriz贸 dentro de las instalaciones de la planta, adquirida por Marfrig en 2006, a las 10.25, una hora despu茅s de lo previsto. Lo recibieron la diputada nacional Claudia Giaccone, gestora de la llegada del funcionario nacional y una de las legisladora que m谩s batall贸 para la reapertura del frigor铆fico, el presidente del Partido Justicialista de Santa Fe, Jos茅 Luis Freyre, y los principales directivos del frigor铆fico. En el sal贸n donde se realiz贸 la conferencia de prensa, lo aguardaban el ministro de Trabajo provincial Julio Genesini y el diputado por el departamento General L贸pez Maximiliano Pullaro, y autoridades locales de la zona.
Capitanich se calz贸 el uniforme blanco de operario, casco, y recorri贸 durante 20 minutos las instalaciones de la planta. Pase贸 por el 谩rea administrativa y luego por la t茅cnica, donde se faenan las cabezas de ganado. All铆 se enter贸 que, con la reapertura, el frigor铆fico se propone realizar casi 13 mil faenas en los pr贸ximos cuatro meses, para abastecimiento del mercado interno y externo. No hubo espera para volver a producir, ayer fue el primer d铆a de faena y se aguarda, a la vez, que "en 10, 15 d铆as" se comience a exportar. "Hay muy condiciones de producci贸n", celebr贸 Capitanich.
"Traigo las salutaciones de nuestra presidenta de la rep煤blica (Cristina Fern谩ndez de Kirchner). Por su decisi贸n hoy podemos festejar la reapertura de este frigor铆fico que es tan importante para la Argentina, Santa Fe y la comuna de Hughes. Y obviamente para todos ustedes como trabajadores, es la fuente de trabajo la que permite llevar un plan de comida todos los d铆as a la casa, eso tiene un valor inconmensurable", reflexion贸 el jefe de ministros, que agradeci贸 a la empresa, el sindicato, a Giaccone y "a todos y cada uno de ustedes por haber generado las condiciones para promover que hoy se vuelva a faenar".
En Marfrig trabajan en forma directa 524 personas, casi el 10 por ciento de los 6 mil habitantes que tiene Hughes. Es una industria clave en el andar de la localidad y la regi贸n. "Las autoridades nacionales, provinciales y municipales comprendieron las razones de la suspensi贸n y confiaron en nuestra voluntad de recuperar el pleno funcionamiento de la planta. As铆, hemos alcanzado el objetivo de recuperar capital de trabajo, con la devoluci贸n programada del IVA por parte del Estado Nacional", se帽al贸 el CEO de la firma, Alain Martinet, quien tambi茅n recibi贸 las felicitaciones de todos por su "sinceridad" y aporte "al di谩logo y la confianza".
Con una ruidosa hinchada propia, el secretario de la Federaci贸n de la Carne y del Sindicato de Rosario, Alberto Fantini, salud贸 a "los miles de trabajadores que recuperaron la fuente de trabajo" y llam贸 a seguir luchando "para que la industria vuelva a ser lo que fue". A la salida del acto, quince minutos antes de las 13, en la foto de despedida junto a Capitanich y el grueso del sindicato, el referente gremial exhort贸 a "seguir por m谩s, que esto no termina ac谩".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.