Desde Santa Fe
El juez federal N潞 1, Reinaldo Rodr铆guez, volvi贸 a declararse incompetente -por segunda vez en tres meses- en otra causa que el Ministerio P煤blico considera de "gravedad institucional". Se trata de una investigaci贸n al ex jefe de Polic铆a de la provincia Hugo Tognoli, al subsecretario del Ministerio de Seguridad Diego Poretti y al juez penal Jorge Pegassano por los supuestos delitos de "allanamiento ilegal, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico". La denuncia fue presentada el 24 de febrero por el fiscal Walter Rodr铆guez, quien apel贸 ante la C谩mara Federal de Rosario, que ahora deber谩 resolver si el proceso sigue en el fuero o pasa a la justicia ordinaria, como resolvi贸 el juez Rodr铆guez. Seg煤n el fiscal, la causa est谩 congelada en una "situaci贸n desconcertante" porque desde que denunci贸 a Tognoli, Poretti y Pegassano "no existi贸 ni un solo acto de naturaleza probatoria" y se diluy贸 en "tr谩mites inconsistentes".
El juez Rodr铆guez ya hab铆a intentado desligarse de la investigaci贸n en febrero, cuando rechaz贸 la inhibitoria de su colega, el juez federal N潞2, Francisco Mi帽o. La C谩mara Federal (sala A) le dio la raz贸n a Mi帽o. El expediente volvi贸 entonces a manos del juez Rodr铆guez, que ahora volvi贸 a declararse incompetente y dispuso girarlo al juez de turno en los Tribunales de la provincia. La apelaci贸n del fiscal evit贸 ese pase.
El origen de la causa es una razzia en Colastin茅 Norte, el 27 de junio de 2012, en la que participaron Tognoli, Poretti, Pegassano y el entonces jefe de la Guardia de Infanter铆a, Marcelo Bustamante, quien es el cuarto imputado. Una de las requisas deriv贸 en un proceso por supuesta infracci贸n a la ley de estupefacientes y la detenci贸n de dos personas, con conocimiento del juez federal, que era Mi帽o.
Sin embargo, cuando el fiscal Rodr铆guez intent贸 avanzar en el juicio por drogas no pudo hacerlo porque no hab铆a "orden escrita fundada" que justificara el registro del domicilio y ni siquiera un "expediente" judicial. Por lo tanto, pidi贸 la "nulidad" de la requisa y el sobreseimiento de los dos imputados, que hab铆an estado presos 48 horas. El 19 de setiembre de 2013, el juez Mi帽o anul贸 todo y sobresey贸 a los imputados por considerar que el allanamiento hab铆a sido "ilegal". "No puede pretenderse la utilizaci贸n de pruebas incriminatorias que fueron obtenidas con desconocimiento de garant铆as constitucionales", porque eso significa "una violaci贸n al debido proceso y la defensa en juicio", dijo Mi帽o.
La cosa no qued贸 ah铆. El 1 de noviembre, el fiscal Rodr铆guez inici贸 una investigaci贸n preliminar y el 24 de febrero, imput贸 a Tognoli, Poretti, Pegassano y Bustamante para que se los investigue por supuesto "allanamiento ilegal, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes". La denuncia fue firmada tambi茅n por el fiscal F茅lix Crous, titular de la Procuraci贸n General de Narcocriminalidad (Procunar). Y considera el hecho de "extrema gravedad institucional" porque el "procedimiento fue encabezado" por el entonces jefe de Polic铆a de la provincia y un funcionario del gabinete de Antonio Bonfatti.
Abierta la causa, el juez Mi帽o se excus贸 porque ya hab铆a opinado sobre el hecho al declarar "nulo" e "ilegal" el allanamiento del 27 de junio de 2012. "Motivos graves de delicadeza y decoro" que "pueden suscitar dudas acerca de la objetividad e imparcialidad de mi actuaci贸n como juez, me llevan a inhibirme", dijo. Sin embargo, el juez Rodriguez rechaz贸 la inhibitoria de su colega por falta de "fundamentos" y hasta arriesg贸 que aquel proceso por drogas que Mi帽o hab铆a declarado inv谩lido no ten铆a nada que ver con la investigaci贸n a Tognoli, Poretti y Pegassano. "No existe una vinculaci贸n". "No se verifica conexidad objetiva ni subjetiva entre aquel expediente y 茅ste", sostuvo. La C谩mara le dio la raz贸n a Mi帽o.
El 9 de abril, el fiscal Rodriguez ratific贸 la competencia federal al sostener la tesis opuesta a la del juez. Consider贸 que los hechos forman parte de la misma trama. Los presuntos "delitos de allanamiento ilegal, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes facilitaron la impunidad de conductas sancionadas" por la ley de estupefacientes. "Las irregularidades en torno al cuestionado allanamiento del 27 de junio de 2012 fueron determinantes para truncar un proceso judicial relativo a conductas previstas en la ley 23.737", dijo el fiscal. Y advirti贸 que la causa estaba congelada en "una situaci贸n desconcertante" porque desde que present贸 la denuncia en febrero "no existi贸 ni un solo acto de naturaleza probatoria" y se diluy贸 en "tr谩mites inconsistentes".
El 24 de abril, el juez Rodriguez volvi贸 a declararse incompetente para investigar a Tognoli, Poretti y Pegassano. Sostuvo que la causa contra los dos imputados por tenencia de estupefacientes fue "un desprendimiento" de un "allanamiento ordenado" por Pegassano. Por lo tanto, "no puede considerarse -como pretende el fiscal- que Tognoli y compa帽铆a actuaron en el allanamiento "bajo las 贸rdenes" de Mi帽o, sino que por el contrario "se encontraban obedeciendo 贸rdenes" de Pegassano. "Tal extremo queda demostrado en que la causa iniciada en el Juzgado de Mi帽o es distinta (sic) a la que se form贸 en el Juzgado de Pegassano respecto a los mismos sujetos imputados por tenencia de drogas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.