La ministra de Salud de la provincia, Silvia Simoncini, asegur贸 ayer que el Poder Ejecutivo provincial mantendr谩 su postura respecto de la defensa y aplicaci贸n de la ley antitabaco para todo el territorio provincial en los t茅rminos en que fue promulgada y descart贸 el apoyo a cualquier medida flexibilizadora como la que propusieron cinco integrantes de la C谩mara de Diputados. Simoncini y el subsecretario Legal y T茅cnico del ministerio, Carlos Dulong, plantearon que en poco tiempo m谩s estar谩 aprobada la ampliaci贸n de la ley a trav茅s de la que se fijar谩n las multas para due帽os de comercios y para fumadores que no respeten la ley. "Creo que en 30 d铆as m谩s se podr谩 contar con esas multas que ya aprob贸 el Senado provincial y est谩n ahora en la comisi贸n de Salud de Diputados", dijo Dulong. En esa ampliaci贸n de la ley -explic贸 el funcionario- est谩 bien clara la responsabilidad de los due帽os de los comercios que "en alg煤n momento dijeron que la ley 12.342 no era suficientemente clara" .
Simoncini dijo ayer que la ley antitabaco que tiene vigencia desde el pasado mes de noviembre en toda la provincia no sufrir谩 modificaciones. "El Poder Ejecutivo sostendr谩 la ley tal como fue aprobada y sancionada. De hecho est谩 vigente con el texto con el que se aprob贸", dijo la ministra del 谩rea a quien le pareci贸 correcta la aprobaci贸n que el Concejo Municipal de Rosario hizo anteayer de la ordenanza que establece el monto de las multas para quienes incumplan con la ley.
La ministra de Salud descart贸 de plano la posibilidad de apoyo por parte del Ejecutivo provincial del proyecto presentado por los diputados Jorge Lagna (PJ), Laura Venesia (PJ), Miriam Ben铆tez y Oscar Urruty (PPS) y Ricardo Mascheroni (UCR) que propon铆a flexibilizar la normativa. Por el contrario aclar贸 que se trabaja en una adecuaci贸n del tema de las multas que tiene media sanci贸n por parte del Senado provincial y est谩 ahora en la Comisi贸n de Salud de Diputados.
"La ley fue un gran avance y no hay que retroceder, est谩 para cuidar a los que no fuman pero tambi茅n a los que fuman". Para Simoncini "no se venden, o por lo menos no se detecta la venta de cigarrillos a menores de 18 a帽os -si se detecta esto es punible-, no hay publicidad de productos derivados del tabaco y el acatamiento a la legislaci贸n llega al 70 por ciento en el territorio provincial", asegur贸.
Mientras tanto el subsecretario Legal y T茅cnico del ministerio se refiri贸 al proyecto de flexibilizaci贸n de los cinco diputados como "algo trasnochado y poco feliz" ya que ellos mismos votaron la ley y ahora piden que se modifique. "Es como poco serio" adem谩s de "rebuscado y de dif铆cil aplicaci贸n". Dulong se refiri贸 a que la propuesta para suavizar las disposiciones de la ley antitabaco N潞 12.342 crean "inseguridad jur铆dica" pero adem谩s habl贸 de la "imposibilidad" de una aplicaci贸n ya que el proyecto menciona a restaurantes, hoteles, alojamientos que deben tener como m铆nimo 100 metros cubiertos de los que podr谩n utilizar un 30 por ciento con una divisi贸n que no permita pasar el humo de un lugar a otro, ingresos diferentes y otros requisitos. "Si ya es muy dif铆cil controlar los espacios libres de humo, c贸mo vamos har铆amos para controlar los espacios con humo, sin humo, los menores...es muy retorcido", asegur贸.
El subsecretario legal y T茅cnico de Salud insisti贸 en la concepci贸n de la ley antitabaco en cuanto a que apunta "a la protecci贸n y al mejoramiento de la calidad de vida" y con la que por primera vez el fumador pasivo "rompe su aceptabilidad social hacia el fumador porque hasta ese momento estuvieron como en un estado de servidumbre mental".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.