Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 10 de junio de 2014
logo rosario
Frilocchi, ex agente secreto del Ej茅rcito, devenido empleado de la UNL

M谩s pruebas para expulsarlo

Los documentos que se entregaron al rector "brindan suficientes fundamentos jur铆dicos, legales y reglamentarios para que la Universidad separe de su seno al represor", en alusi贸n al director de Diplomas y Legalizaciones.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20140610/notas_o/02aa.jpg
El rector de la UNL recibi贸 ayer a integrantes del Foro contra la Impunidad.

Desde Santa Fe

El Foro contra la Impunidad y por la Justicia ampli贸 la denuncia y aport贸 m谩s pruebas para que la Universidad Nacional del Litoral expulse al director de Diplomas y Legalizaciones, C茅sar Luis Frilocchi, un ex agente secreto del Ej茅rcito que oper贸 como Personal Civil de Inteligencia (PCI) durante la dictadura militar. La documentaci贸n fue entregada al rector de la UNL, Albord Cantard, quien -seg煤n el Foro﷓ tiene "atribuciones estatutarias, reglamentarias y laborales para exonerarlo sin m谩s dilaciones". Es el tercer reclamo de los organismos de derechos humanos a la Universidad para que expulse a Frilocchi. El primero, fue en marzo de 2010, cuando el abogado querellante y hoy secretario de Derechos Humanos de la provincia, Horacio Coutaz, pidi贸 al vicerrector Miguel Irigoyen que explique la "labor" que cumpl铆a el esp铆a en la casa de estudios. El 20 de marzo de este a帽o, el Foro formaliz贸 el planteo tras una marcha al rectorado y ahora, ampli贸 la presentaci贸n y aport贸 m谩s pruebas, entre ellas un informe oficial sobre "La estructura represiva de Santa Fe" (1974﷓83) y otro, sobre c贸mo operaba y qui茅nes integraron el Destacamento de Inteligencia Militar 122 de Santa Fe.

Seg煤n el legajo que est谩 en la justicia, Frilocchi oper贸 como PCI en el Destacamento de Inteligencia Militar 122 en dos etapas: desde abril de 1978 hasta 1979 con el nombre falso de Carlos Leandro Fitipaldi y luego, a partir de 1980, como Carlos Lucas Fern谩ndez. Las iniciales son las mismas.

La presentaci贸n del Foro al rector Cantard fue acompa帽ada por 372 firmas de santafesinos, entre ellos muchos de la comunidad universitaria que apoyaron el planteo. "Los documentos no dejan lugar a dudas sobre el rol que cumpli贸 un PCI de Ej茅rcito infiltrado en la UNL en los peores a帽os de la dictadura y brindan suficientes fundamentos jur铆dicos, legales y reglamentarios para que la Universidad separe de su seno, sin dilaci贸n alguna, al referido represor", dice el petitorio al tuvo acceso Rosario/12.

"Muchas veces nos preguntamos d贸nde est谩n y qu茅 hacen hoy, los que llevaron adelante el terrorismo de estado en la 煤ltima dictadura", record贸 el Foro. "Por mucho tiempo se dijo que eran 'mano de obra desocupada' pero ahora sabemos que no es ni fue as铆. Los represores santafesinos llegaron a ser jueces, presidentes comunales, altos funcionarios de gobierno en seguridad, candidatos electorales, sindicalistas y a veces se quedaron en los puestos de trabajo que la dictadura les asign贸, como es el caso de C茅sar Luis Frilochi".

"Formalmente, el alta de Frilocchi en el cargo de PCI es de abril de 1978. Sin embargo, a pocos d铆as del golpe c铆vico militar, el 1 de abril de 1976 el interventor militar en la UNL, coronel Jos茅 H. N煤帽ez, design贸 a Frilochi en un cargo no docente. No fue casual su asignaci贸n a la Secci贸n Alumnado de la Facultad de Ingenier铆a Qu铆mica (FIQ), ya que desde esa oficina ten铆a acceso a los legajos con toda la informaci贸n de los estudiantes".

"Adem谩s, Frilocchi fue estudiante cr贸nico en la FIQ y se infiltr贸" en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) para "colectar informaci贸n de manera directa. Estudi贸 ingenier铆a qu铆mica entre 1971 y 1982, sin haber completado el ciclo b谩sico de la carrera. De este modo, como no docente y como estudiante se ubic贸 en una posici贸n inmejorable para desarrollar su abominable 'trabajo' de entregador". La FIQ es la unidad acad茅mica con mayor cantidad de militantes asesinados y desaparecidos de la UNL y de Santa Fe.

"Hoy Frilochi, lejos de ser mano de obra desocupada es jefe de la secci贸n Diplomas en el rectorado de la UNL", dijo el Foro. Y exigi贸 que "tan peligroso personaje" sea expulsado de la Universidad.

El rector Cantard se comprometi贸 a estudiar el caso con el apoyo de (la Direcci贸n de) Asuntos Jur铆dicos, reunir todas las pruebas para iniciar la investigaci贸n y luego comenzar los tr谩mites administrativos que correspondan.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.