La defensa de Javier Echaniz y Mart铆n Degrati, los funcionarios del gobierno sospechados de manipular la computadora del asesinado Luis Medina durante una pericia judicial, pidi贸 la nulidad de la audiencia en la que diputados del Movimiento Evita fueron aceptados como querellantes. D铆as despu茅s de que los denunciantes Eduardo Toniolli, Mariana Robustelli y Gerardo Rico fueran admitidos por el juez Juan Carlos Curto, el abogado Daniel Terani present贸 un escrito en el que pidi贸 la nulidad absoluta por "violaci贸n del derecho a la defensa". Antes de la audiencia del 2 de junio pasado, los funcionarios hab铆an pedido la suspensi贸n de la misma, pero el juez no hizo lugar al planteo y --se quejaron-- "realiz贸 la audiencia sin la presencia de los querellados". Rub茅n Chiavazza, abogado de los legisladores, adelant贸 que no comparte el planteo. El cuestionamiento a煤n no fue resuelto por la Justicia.
Para el abogado que representa a los acusados --quien niega que haya existido una intromisi贸n de sus defendidos en la pericia de la Mac--, el hecho "ocasiona un verdadero esc谩ndalo jur铆dico". Seg煤n el escrito presentado el pasado 10 de junio, Terani considera que "se impide el accionar defensivo".
Ese reclamo fue rechazado por Chiavazza, quien consider贸 que se trata de cuestionamientos por situaciones formales. Adem谩s, plante贸 que hasta tanto no est茅n formalmente imputados, "no son parte".
En di谩logo con Rosario/12, Terani apunt贸 a que la audiencia "estuvo mal notificada, ya que la c茅dula estaba con el n煤mero y nombre de una querella por otra causa". A su vez, se quej贸 de que "no se acompa帽aron las copias para que la contraparte pueda saber de qu茅 se trata y presentarse el d铆a de la querella". Frente a esas dos cuestiones, Degrati y Echaniz pidieron la suspensi贸n de la audiencia "para tener posibilidad de defenderse", pero el juez no hizo lugar. "Decidi贸 seguir adelante; no los tuvo (a los denunciados) como parte, y resolvi贸 admitir la querella contra el dictamen del fiscal" Adri谩n Mc Cormack. Adem谩s, protest贸 que el mismo juez "se contradice con la resoluci贸n de la causa del parque Independencia (donde murieron dos nenas al caer una taza de la Vuelta al Mundo), en la que no admiti贸 como querellantes a los funcionarios municipales", record贸.
Ahora, la Justicia corri贸 vista del cuestionamiento a los abogados de los diputados, para que respondan el planteo, y luego el juez deber谩 decidir. "Lo correcto ser铆a que se cite a una nueva audiencia, que se notifique bien y se entreguen copias de la presentaci贸n de querellantes", reclam贸 Terani.
Tras el crimen de Medina y su pareja, Justina P茅rez Castelli, el 29 de diciembre de 2013, personal policial secuestr贸 de la habitaci贸n del hotel del casino de Rosario --donde se hospedaban las v铆ctimas--, una Mac Ultrabook. Aqu茅l domingo, la ex jueza Mar铆a Luisa P茅rez Vara estaba de turno, y nunca contest贸 su tel茅fono. Frente a ello, la causa pas贸 por varios jueces en pocas horas, y la computadora fue llevada a Pericia Inform谩tica de la Unidad Regional II. Seg煤n las actas, hasta all铆 llegaron los funcionarios, que dijeron ser enviados para "colaborar" con el desbloqueo de la computadora. La denuncia qued贸 en manos del fiscal Mc Cormack, quien plante贸 que s贸lo puede ser querellante un "ofendido penalmente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.