Temprano, por la mañana, el ministro de Defensa de la Nación, AgustÃn Rossi arribó ayer a Funes, donde encabezó la entrega de más de 400 netbooks del programa Conectar Igualdad a alumnos del Liceo Aeronáutico Militar (en la foto). Cuando se lanzó este plan educativo no se contempló que estudiantes que concurran a este tipo de establecimientos reciban un equipo. Pero por una "difÃcil" gestión del funcionario nacional, que demandó seis meses de trabajo, se revirtió la medida. "La imposibilidad viene a partir de una distorsión. Los liceos militares no son instituciones privadas, pertenecen al Estado, que es quien en Argentina los subvenciona en un 95 por ciento", explicó Rossi.
Acompañaron al ministro la diputada nacional por el Frente Para la Victoria, Claudia Giaccone, el concejal rosarino del kirchnerismo Roberto Sukerman, la Directora Ejecutiva del Conectar Igualdad Silvina Gvirtz, el subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Rodolfo Eduardo Centurión, y la intendenta de Funes Mónica Tomei.
En su discurso, Rossi defendió que el Estado haga "el gran esfuerzo presupuestario" por sostener la estructura de los liceos, ya que poseen un "profundo raigambre cultural". Lo escuchaban atentos los 430 alumnos beneficiados, varones y mujeres, familiares y las autoridades de la institución, la primera de este tipo en recibir los equipos, aunque en los próximos dÃas se repetirá la entrega en otras provincias.
El ex diputado nacional explicó que la entrega de 430 netbooks pretende, por un lado, "potenciar todo lo bueno que trae aparejado este programa en materia de polÃticas sociales" y, por otro, "no aislar" a los liceos "del resto del sistema educativo". En ese sentido, dijo que él está en Defensa "para superar las distintas barreras en un acto de estricta justicia", como, por ejemplo, la entrega de computadoras. Para el ministro, el acto es un ejemplo más del objetivo que se propuso cuando asumió en Defensa: impulsar un "proceso de ciudadanización" de las Fuerza Armadas. "Esa es la concepción que tenemos sobre las fuerzas armadas", resumió.
Rossi habló de la "potencia de la igualdad" para definir brevemente "este avance importante". De esa manera, explicó que la netbooks que recibieron los alumnos del Liceo de Funes "es la misma" que se entrega "en cualquier lugar del paÃs".
Asimismo, informó sobre otros proyectos de aplicación y apertura en los liceos de todo el paÃs, con el mismo objetivo de llamar "al buen uso de las polÃticas sociales" que emprende el gobierno nacional. En ese sentido, destacó las iniciativas que surgen a partir de la ley de educación sexual, polÃticas de trabajo con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la participación de alumnos de este tipo de establecimientos en el Parlamento del Mercosur.
Antes de Rossi, habló Gvirtz, quien señaló que el Conectar Igualdad implica un "primer principio de justicia social". El hecho de que los alumnos puedan trabajar con una netbook en clase procura que haya una "mejora de la calidad educativa" a nivel paÃs. "Sirve para aprender mejor, ese es el gran objetivo que debemos tener. Les genera obligaciones a ustedes (dirigida a los alumnos). Es la posibilidad de igualarse, en un paÃs cada vez más adecuado a las exigencias del siglo XXI", cerró la funcionaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.