El diputado provincial Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) presentó en la Cámara baja un proyecto de creación del Instituto del Seguro Provincial, acompañado por sus pares Gerardo Rico, Mariana Robustelli, Leandro Busatto, Oscar Urruti, Ricardo Olivera, Mario Lacava, DarÃo Mascioli, Olga Coteluzzi y Erika Gonnet.
En ese marco, el autor de la iniciativa señaló que la propuesta apunta a "crear una aseguradora estatal provincial orientada tanto al sector público como al privado, principalmente a pymes y particulares, que podrÃa jugar un rol referencial y regulador para la actividad del seguro en el mercado local", y recordó que "desde mediados del siglo pasado hasta las nefastas privatizaciones de los '90, nuestro paÃs supo tener once aseguradoras estatales provinciales, y una nacional -la Caja Nacional de Ahorro y Seguros- que llegó a ser lÃder en el mercado argentino".
Toniolli señaló como un aporte del Instituto del Seguro Provincial al sector público "la posibilidad de un respaldo de previsibilidad en su egresos, evitando que ocasionalmente -ante responsabilidades emergentes de sus funciones- tenga que asumir pagos no contemplados oportunamente", y ejemplificó: "actualmente mediante el seguro de carnet está cubierta la responsabilidad del conductor de un vehÃculo del Estado ante terceros, pero no los daños del propio vehÃculo, quedando afectada la previsibilidad del uso de los recursos provinciales". Asimismo, el proyecto propicia el acuerdo con Municipios y comunas de nuestra provincia para que puedan acceder a cubrir sus seguros con tarifas preferenciales.
"Una aseguradora estatal también brindará beneficios al sector privado, tanto ofreciendo cuotas accesibles a particulares, como ofreciendo cobertura y protección en aquellos sectores de la producción en los que -por existir riesgos crÃticos- no suelen interesarse las aseguradoras privadas", agregó Toniolli, y amplió: "en una provincia con una importante participación del sector agropecuario, tan expuesto a contingencias climáticas, una entidad aseguradora estatal con cuotas razonables serÃa de gran valor para pequeños y medianos productores". Asimismo valoró la posibilidad de que el nuevo organismo "se especialice en atención a las pymes", lo que traerÃa aparejado "un importante efecto social".
Por último, el Presidente de la Comisión de Derechos y GarantÃas de la Cámara baja, señaló que la propuesta de creación del Instituto "fue elaborada junto a especialistas en la materia que han participado en el desarrollo de un organismo de estas caracterÃsticas en Entre RÃos, junto a trabajadores del seguro y a profesionales de la Fundación Igualar", y agregó algunos beneficios colaterales que aportarÃa su puesta en funcionamiento: "la promoción de la actividad aseguradora, el fomento de la cultura de la prevención, y beneficios para el desarrollo regional, en tanto una importante masa de dinero quedarÃa en nuestra provincia, puesto que muchos seguros familiares y de empresas son asumidos por empresas de otros estados provinciales".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.