Desde Santa Fe
La defensa fracasó en su último intento de frenar el juicio al ex jefe de PolicÃa de la provincia, Hugo Tognoli (foto), por supuesta complicidad con un detenido por vender sustancias ilegales, Daniel "Tuerto" Mendoza, y amenazas a la lÃder de Madres Solidarias, Norma Castaño, que lo habÃa denunciado ante la justicia por su inacción ante el narcotráfico. El Tribunal Oral de Santa Fe rechazó esta semana un pedido del abogado defensor Carlos Edwards para que la causa se acumule a otra investigación anterior, en la que Tognoli está preso y procesado por presunto comercio de drogas. Un incidente que la Cámara Federal de Rosario (Sala B) ya habÃa resuelto en octubre del año pasado, cuando revocó una resolución del juez Carlos Vera Barros, que también pretendÃa acumular ambas investigaciones. Pero que Edwards volvió a plantear seis meses después, a pesar de que su antecesor en el cargo, Eduardo Jauchen, sostuvo que las causas no debÃan acumularse porque "no tienen nada que ver" una con otra. El Tribunal de Santa Fe resolvió entonces en la misma lÃnea que la Cámara y desestimó el planteo de Edwards. "No hay razones de peso que aconsejen la solución pretendida por la defensa de Tognoli para una mejor y más pronta administración de justicia" dice el fallo porque eso significarÃa "afectar la garantÃa de defensa en juicio" de los otros imputados en el proceso: Mendoza y dos policÃas de Drogas Peligrosas, José Luis Baella y Mauricio Otaduy. Por lo que ahora, el Tribunal deberá definir la fecha en que se iniciará el debate.
Edwards justificó el intento de frenar el juicio a Tognoli en Santa Fe con un pedido para acumular la causa a la investigación del Juzgado Federal Nº 4 de Rosario, donde su cliente "se encuentra imputado de un hecho anterior y calificado en una figura penal más gravosa", dijo. En Santa Fe, Tognoli debe responder por cuatro cargos: supuesto "encubrimiento agravado" (a Mendoza), "omisión de perseguir delincuentes", "violación de deberes" y "coacción" (a Castaño). Mientras que en la causa de Rosario está detenido y procesado por supuesto "partÃcipe necesario" de comercio de estupefacientes agravado.
El juez federal de Santa Fe, Francisco Miño procesó a Tognoli y compañÃa en abril de 2013 y la Cámara Federal de Rosario (Sala B) confirmó la resolución en los últimos dÃas de diciembre. Edwards recurrió ante la Cámara de Casación Penal que rechazó la queja y dejó firme el procesamiento de su defendido, el 4 de junio.
Lo llamativo es que el pedido de Edward de acumular ambas causas contradice lo que habÃa planteado su colega y primer defensor de Tognoli, Eduardo Jauchen, quien consideró que las investigaciones eran "distintas" y por lo tanto, debÃan tramitarse por separado. Lo dijo el 4 de abril del año pasado, en las puertas del despacho del fiscal federal de Santa Fe, Walter RodrÃguez, después de una audiencia en la que pidió interrogar a Castaño. "¿Qué tiene que ver esta causa con la de Rosario por la que está preso Tognoli?", le preguntó un periodista.
-Nada. Son causas distintas -contestó Jauchen.
-Involucran a la misma persona.
-Si, en ese aspecto es lo único. En lo demás, no tienen nada que ver. No tiene ninguna relación una cosa con la otra.
-El juez Vera Barros quiere acumularlas -le recordó Rosario/12.
-Si. Y nosotros nos opusimos -respondió Jauchen. Pocos dÃas después, el penalista renunció a la defensa de Tognoli y lo reemplazó Edwards.
El fiscal MartÃn Suárez Faisal coincidió que el pedido de Edwards de acumular las causas reiteraba un incidente que ya habÃa "resuelto la Cámara Federal de Rosario, el 15 de octubre de 2013". El Tribunal Oral de Santa Fe "es competente" para juzgar a Tognoli porque corresponde a "la circunscripción judicial donde se ha cometido el delito", dijo. Y si bien "las causas serÃan subjetivamente conexas en relación al imputado Tognoli, se encuentran en estados procesales diferentes y refieren a hechos distintos e independientes, por lo que adoptar una decisión como la pretendida (por Edwards) afectarÃa la garantÃa de defensa en juicio de los demás imputados (Mendoza, Baella y Otaduy) y el principio de celeridad, configurando un retardo injustificado en la realización del juicio", agregó el fiscal.
El Tribunal coincidió con Suárez Faisal. "No se vislumbran razones de peso que aconsejen la solución pretendida por la defensa de Tognoli para una mejor y más pronta administración de justicia. Por el contrario, tratándose la conexidad tan solo en relación al coimputado Tognoli, acceder a lo solicitado supondrÃa afectar la garantÃa de defensa en juicio de sus consortes de causa, desnaturalizando el verdadero sentido de este instituto".
"Mas allá de ello, el pretendido desplazamiento hacia la justicia federal rosarina en razón de la conexión subjetiva de Tognoli, representarÃa tan solo un beneficio aparente, toda vez que la causa que tramita en aquélla jurisdicción se encuentra en la etapa instructoria, por lo que redundarÃa en un innecesario retardo en desmedro de los principios de economÃa y celeridad procesal y una correcta administración de justicia", concluyó el Tribunal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.