Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 21 de septiembre de 2014
logo rosario
Incidente del ministro Galassi con Rafaela

Declaraci贸n de repudio

El entredicho en Diputados se suscit贸 por una carta documento de Galassi al presidente del Concejo Municipal de Rafaela. El PJ rechaz贸 las actitudes "antidemocr谩ticas" e "intimidantes".

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20140921/notas_o/02a.jpg
El diputado rafaelino Mirabella (PJ) llev贸 la voz cantante en la sesi贸n de Diputados.

Desde Santa Fe

Los bloques del Frente Progresista y del Pro frenaron en la C谩mara de Diputados un intento de sus colegas del PJ de votar sobre tablas una "declaraci贸n de repudio" a las "actitudes antidemocr谩ticas" e "intimidantes" del ministro de Gobierno, Rub茅n Galassi, porque le mand贸 una carta documento al presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Daniel Ricotti, para que aclare expresiones que 茅ste hab铆a dicho en el fragor de un debate parlamentario sobre la inseguridad en la provincia. Uno de los autores del proyecto, Roberto Mirabella, lament贸 que la C谩mara no se pronunciara ante la pretensi贸n de Galassi de "censurar, amedrentar y presionar" a Ricotti, pero confi贸 que si la minuta pasa la comisi贸n de Asuntos Constitucionales -donde el justicialismo tiene mayor铆a- podr铆a tratarse en las pr贸ximas sesiones. Ricotti ya tuvo un incidente esta semana cuando el concejal y ex diputado de la UCR, Luis Telesco, lo agredi贸, insult贸 y hasta intent贸 trompearlo, pero no pudo porque otros concejales le cerraron el paso.

Mirabella y su compa帽era de bloque Rosario Cristiani, presentaron el proyecto en el recinto para que la C谩mara declare su "m谩s en茅rgico repudio a las actitudes antidemocr谩ticas" de Galassi, quien "a trav茅s de una carta documento" pretende "cercenar, amedrentar y presionar" a Ricotti por las "opiniones" que 茅ste expres贸 en el Concejo de Rafaela.

Galassi intim贸 a Ricotti a que "rectifique o ratifique" expresiones que la prensa le atribuy贸 en un debate sobre la inseguridad en la provincia, en el que consider贸 al ministro Ra煤l Lamberto como "el verdadero responsable" de la crisis, dijo que el Frente Progresista "intenta tapar que tiene un ex jefe de Polic铆a" preso -en obvia referencia a Hugo Tognoli- y agreg贸 que "hasta Galassi est谩 investigado". Esta 煤ltima expresi贸n es la que el ministro consider贸 "un agravio que ofende" su "honor" y "dignidad", "menoscaba" su "reputaci贸n" y le "causa un grave perjuicio moral y familiar". Y lo emplaz贸 para que en 48 horas "rectifique o ratifique sus dichos", bajo "apercibimiento" de iniciarle "acciones civiles y penales".

Ricotti le contest贸 con otra carta documento en la que rechaz贸 los cargos de Galassi y le aclar贸 que se hab铆a referido a la "investigaci贸n" parlamentaria por el manejo de la computadora Mac del empresario Luis Medina, asesinado el 29 de diciembre en Rosario. La C谩mara interpel贸 al ministro de Gobierno y a su colega de Justicia, Juan Lewis, el 6 de febrero, y tres meses despu茅s, el 29 de mayo, cre贸 una comisi贸n investigadora que est谩 en plena tarea.

Mirabella propuso que la "declaraci贸n de repudio" a Galassi se votara sobre tablas, pero no logr贸 la mayor铆a especial. "Lamento que la C谩mara no se pueda expedir" sobre las "actitudes antidemocr谩ticas" e "intimidantes" de Galassi, dijo Mirabella. Y defendi贸 el "derecho" de Ricotti "a no ser molestado por sus opiniones" en un debate legislativo. "Lo preocupante es que el ministro pierda tiempo, plata y papel para intimidar al presidente del Concejo de Rafaela", ironiz贸.

En otro pasaje, Mirabella cit贸 un documento del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), conocido el 30 de agosto, que advirti贸 sobre las causas de la inseguridad en la provincia: "En Santa Fe, cuatro a帽os de ausencia de gobierno pol铆tico de la polic铆a muestran sus consecuencias en los grav铆simos casos de corrupci贸n y de violencia policial en distintas ciudades. El aumento de la cantidad de personas que mueren como consecuencia del accionar estatal en materia de seguridad es consecuencia del endurecimiento de las pol铆ticas".

"En Santa Fe, el gobierno no ejerce una conducci贸n pol铆tica de unas fuerzas de seguridad que cumplen un rol fundamental en la circulaci贸n de la violencia. Luego de la detenci贸n del jefe de la polic铆a santafesina Hugo Tognoli en octubre de 2012, se acredit贸 la connivencia de los m谩s altos mandos policiales con redes de narcotr谩fico", ley贸 Mirabella. Y se pregunt贸: "驴Qu茅 va a hacer Galassi? 驴Le va a mandar una carta documento al CELS porque no le gusta lo que denuncia?".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.