Desde Santa Fe
La Legislatura reaccion贸 ante la deportaci贸n de pobres en la provincia. La C谩mara de Diputados y el Senado le pidieron explicaciones a los intendentes radicales de Santa Fe, Jos茅 Corral, y de Coronda, Cristian Bortolotto, por el "traslado compulsivo" de 18 personas en situaci贸n de calle, en su mayor铆a mujeres y ni帽os, que primero fueron llevadas en veh铆culos de mudanzas a Coronda y luego devueltas a Santa Fe. "Un hecho de gravedad institucional que afecta a la democracia", lo calific贸 el diputado del Frente para la Victoria, Leandro Busatto, autor de uno de los pedidos de informes. "Un acto de deshumanizaci贸n" comparable con "los m茅todos que usaba la dictadura", advirti贸 el senador Danilo Capitani (PJ-Coronda), autor del otro proyecto.
Las dos C谩maras votaron esta semana casi en simult谩neo -y sobre tablas- sendos pedidos de informes para que Corral y Bortolotto expliquen sus conductas en un caso que, seg煤n Capitani, "hay que investigar hasta las 煤ltimas consecuencias".
El incidente ocurri贸 el viernes pasado, cuando 18 personas que viv铆an en el predio de la estaci贸n Belgrano en "situaci贸n de vulnerabilidad social" fueron trasladadas a Coronda, en un operativo que involucr贸 a la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) de Santa Fe. Sin embargo, ya en Coronda, Bortolotto busc贸 el auxilio de la Polic铆a santafesina y mand贸 las familias de vuelta a Santa Fe. "Vinieron con veh铆culos contratados de mudanza y los tuvimos que acompa帽ar para que se retiraran de Coronda", explic贸.
En el debate en Diputados, Busatto dijo que se trata de "un hecho de gravedad institucional que afecta a la democracia". Y explic贸 c贸mo opera la guardia de choque que act煤a bajo las 贸rdenes de Corral. "Son 18 personas que por falta de vivienda y condiciones dignas viv铆an en el predio de la estaci贸n Belgrano. Un jefe de la GSI, identificado por estas familias, se acerc贸 a ellas y antes de la inauguraci贸n de la Feria del Libro, les ofreci贸 aparentemente 10.000 pesos para que se retiraran del lugar".
"Estas 18 personas urgidas por sus necesidades, tomaron el dinero y fueron trasladadas en veh铆culos de mudanzas a Coronda, donde el intendente (Bortolotto) y las fuerzas de seguridad las conminaron para que volvieran a Santa Fe y as铆 lo hicieron", relat贸 el legislador. "Ya cuando estaban de regreso en Santa Fe, efectivos de la GSI volvieron a intervenir sobre estas familias: les exigieron la devoluci贸n de parte de la plata que les hab铆an dado, que ser铆an 5.800 pesos de los 10.000 que les hab铆an entregado para el traslado".
"Este es un hecho de extrema gravedad que demanda la atenci贸n" de la provincia ante "un exabrupto institucional" de dos intendentes "nunca visto en democracia", plante贸 Busatto. "Sorprende c贸mo funcionarios estatales llevaron a cabo estas acciones degradantes para la naturaleza humana", agreg贸.
Busatto denunci贸 la pol铆tica de Corral en Santa Fe, "donde lejos de combatir a la pobreza, se combate a los pobres. El municipio no se hace cargo de los problemas de la indigencia y la pobreza, y trata de taparlos debajo de la alfombra", agreg贸. "Es una concepci贸n que se repite, hay un deterioro de lo p煤blico a favor de lo privado y un intento sistem谩tico de tapar los problemas de la sociedad que son much铆simos".
Las cr铆ticas apuntaron tambi茅n al secretario de Derechos Humanos de la provincia, Horacio Coutaz. "Estoy sorprendido", insisti贸 Busatto. Porque "hemos visto" a Coutaz "hacer pomposos dict谩menes sobre supuestas discriminaci贸n a funcionarios p煤blicos por el uso de las redes sociales y no hubo ning煤n pronunciamiento ante semejante acto aberrante", agreg贸. Una clara referencia al dictamen a favor del presidente de la Corte Suprema, Rafael Guti茅rrez, por una supuesta "discriminaci贸n" del defensor provincial, Gabriel Gan贸n.
El hecho tiene otro agravante. Las familias que padecieron esta situaci贸n fueron trasladadas desde la estaci贸n Belgrano, horas antes de la apertura de la Feria del Libro en ese mismo predio de la capital provincial. "La inclusi贸n social y la lucha contra la pobreza deben ser banderas irrenunciables de cualquier gobierno. La provincia debe actuar pronta y eficazmente para que este tipo de hechos no vuelvan a repetirse", concluy贸 Busatto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.