Desde Santa Fe
Cuando el empresario Mario Rossini se acomod贸 ayer frente al juez federal Francisco Mi帽o para ampliar su indagatoria por la megaestafa de Bolsafe Valores, el fiscal Walter Rodr铆guez lo esperaba con un pliego de 200 preguntas. "No voy a contestar", se ataj贸 el imputado. Y no respondi贸 ninguna. Rossini fue indagado durante dos horas por los cuatro cargos que le reprocha el fiscal: "operaciones burs谩tiles no autorizadas", "administraci贸n fraudulenta" en 408 casos, "lavado de activos" y "asociaci贸n il铆cita". "Corresponde imputar a Rossini el haber organizado y liderado en calidad de jefe una asociaci贸n il铆cita destinada a la comisi贸n de una indeterminada cantidad de delitos financieros y patrimoniales", dec铆a el requerimiento de instrucci贸n. Rossini ya estaba procesado por "administraci贸n fraudulenta" en 62 casos, as铆 que ahora Mi帽o deber谩 resolver su situaci贸n procesal sobre los otros 408 y el resto de las imputaciones.
Rossini cerr贸 una tanda de indagatorias que hab铆a comenzado el 9 de setiembre, en la que el juez Mi帽o interrog贸 a 23 operadores financieros, todos socios o empleados de Bolsafe Valores y BV Emprendimentos, las dos empresas que operaba Rossini. El fiscal Rodr铆guez hab铆a pedido las indagatorias de los 49 imputados en la causa, pero Mi帽o s贸lo convoc贸 a los 23 m谩s cercanos al empresario. Los que zafaron son directivos del Mercado de Valores del Litoral (entre ellos el ex ministro de Econom铆a de la provincia, Jos茅 Mar铆a Candioti y el secretario de la Producci贸n de la Municipalidad de Santa Fe, Pablo Tabares) y funcionarios del Banco de Galicia, que siguen vinculados a la causa.
Al finalizar la audiencia, Rossini le pidi贸 a Mi帽o ampliar la indagatoria de ayer, que qued贸 pendiente hasta que el juez fije un nuevo d铆a y hora de audiencia. Si Mi帽o lo convoca, el plazo de diez d铆as para resolver su situaci贸n procesal se podr铆a extender, aunque la otra alternativa es que el imputado presente sus aclaraciones por escrito y en este caso, si correr铆a los diez d铆as.
El fiscal Rodr铆guez se qued贸 con el pliego de las 200 preguntas en la mano. Rossini no respondi贸 ning煤n interrogante ni despej贸 las dudas de la acusaci贸n. Las preguntas apuntaban al funcionamiento interno de las dos sociedades que operaba Rossini: Bolsafe Valores y BV Emprendimientos y c贸mo se relacionaban con los 贸rganos de control y las entidades financieras que liquidaron las acreencias de las v铆ctimas.
La investigaci贸n se inici贸 en diciembre de 2012, cuando el juez Diego Aldao, a cargo de la quiebra de la empresa Tool Research SA, comprob贸 que los bonos p煤blicos de la compa帽铆a que estaban bajo custodia de Rossini, en Bolsafe Valores, se hab铆an esfumado. Rossini los liquid贸 a favor de la Obra Social de la Universidad Nacional del Litoral, ajena a la masa de acreedores que ten铆an leg铆tima pretensi贸n de cobro de esos activos, lo que origin贸 "un grave da帽o social" a los ex trabajadores de la empresa concursada.
La denuncia del juez Aldao fue el principio del fin de Rossini, que termin贸 preso. En diciembre de 2013, el juez Nicol谩s Falkenberg lo proces贸 por "administraci贸n fraudulenta" en 62 casos.
Unos meses despu茅s, la causa pas贸 al fuero federal, donde el juez Mi帽o le rechaz贸 un pedido de prisi贸n domiciliaria, que -sin embargo la C谩mara Federal de Rosario se la concedi贸 el 30 de junio de este a帽o con el argumento de la "angustia", la "tristeza" y las "crisis de llanto" que padec铆a Rossini.
Ayer, Rossini lleg贸 al despacho de Mi帽o a bordo de un patrullero que lo traslad贸 desde su casa. Eran las 7. La audiencia estaba prevista para las 8 y los estafados de Bolsafe Valores a煤n no hab铆an llegado a las puertas del Juzgado Federal. As铆 que Rossini entr贸 por la cochera del Tribunal.
-驴Y alguien pudo verlo?-, pregunt贸 una colega.
-Unos pocos, ya no tiene la cara que aparentaba cuando nos ment铆a a todos-, contest贸 Mar铆a Gab谩s, vocera del grupo de v铆ctimas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.