Desde Santa Fe
El subsecretario del Ministerio de Seguridad, Diego Poretti; el ex jefe de Polic铆a, Hugo Tognoli y el juez Jorge Pegassano (Instrucci贸n 1潞), comenzaron a zafar en una causa en la que est谩n imputados por supuesto "allanamiento ilegal", "abuso de autoridad" e "incumplimiento de deberes". Un fallo de la C谩mara Federal de Rosario (Sala A) orden贸 mandar el expediente -que se tramitaba en el fuero de excepci贸n- a los Tribunales de la provincia, donde ahora habr谩 que ver c贸mo sigue el proceso: si hay alg煤n juez dispuesto a investigar a uno de sus colegas, a un funcionario del gobierno de Antonio Bonfatti y a Tognoli por lo que el Ministerio P煤blico consider贸 "hechos de gravedad institucional" o comienza una cadena de inhibiciones. El cuarto imputado es el ex jefe de la Guardia de Infanter铆a Reforzada (GIR), Marcelo Bustamante.
El origen de la investigaci贸n es una razzia en Colastin茅 Norte, el 27 de junio de 2012, dirigida por Tognoli y Poretti. Hubo m谩s de 25 requisas para "dar con objetos mal habidos o armas de fuego" y una de ellas deriv贸 en un procedimiento por supuesta infracci贸n a la ley de estupefacientes y la detenci贸n de dos personas, con conocimiento del juez federal Francisco Mi帽o.
Poco despu茅s, el fiscal Walter Rodr铆guez intent贸 avanzar en el juicio por drogas, pero no pudo porque descubri贸 que la requisa del domicilio de los detenidos se realiz贸 sin "orden escrita fundada", ni "expediente judicial". Por lo tanto, pidi贸 la "nulidad" de las actuaciones y el sobreseimiento de ambos imputados, que estuvieron presos 48 horas. El 19 de setiembre de 2013, el juez Mi帽o anul贸 todo y sobresey贸 a los imputados por considerar que el allanamiento hab铆a sido "ilegal". Las pruebas de cargo no se pueden obtener "desconociendo garant铆as constitucionales", porque eso significa "una violaci贸n al debido proceso y la defensa en juicio", dijo Mi帽o.
El fiscal Rodr铆guez abri贸 entonces una investigaci贸n preliminar y el 25 de febrero, en un dictamen que firma el jefe de la Procuradur铆a de Narcocriminalidad (Procurar), F茅lix Crous, denunci贸 a Poretti, Tognoli, Pegassano y Bustamante para que se los investigara por supuesto "allanamiento ilegal", "abuso de autoridad" e "incumplimiento de deberes". "Un esquema de actuaci贸n policial en el que funcionarios encargados de velar por la seguridad de la sociedad pueden ingresar por la fuerza a un domicilio particular desoyendo las normas m铆nimas de procedimiento y de manera pr谩cticamente ilegal es un elementos propio de reg铆menes totalitarios", dice la denuncia. Y consider贸 el hecho de "extrema gravedad institucional, si se tiene en cuenta que los nueve efectivos de la Polic铆a de Santa Fe que intervinieron en el procedimiento" eran dirigidos por Tognoli y Poretti.
El 24 de abril, el juez federal Reinaldo Rodr铆guez rechaz贸 la posibilidad de investigar a Tognoli, Poretti y Pegassano al declarar la "incompetencia" de su Juzgado. "Es de mi convicci贸n 没dijo- que en las presentes actuaciones no surge la comisi贸n de delitos de competencia de este fuero de excepci贸n" porque se trata de "delitos ajenos a la afectaci贸n de intereses federales".
La C谩mara coincidi贸 con el juez Rodr铆guez y orden贸 que la causa pase entonces a los Tribunales de la provincia. El primer voto fue del juez Fernando Barbar谩. "Las competencia material de los tribunales federales en el interior del pa铆s no puede ser ampliado a costa de la jurisdicci贸n de los tribunales locales", dijo Barbar谩. "La competencia federal es expresa y excepcional, por ello de interpretaci贸n restrictiva en su alcance, que est谩 siempre inexorablemente delimitado por aquellas facultades que las provincias no delegaron al gobierno nacional y se reservaron para s铆", agreg贸.
En el segundo voto, el juez Carlos Carrillo, sostuvo que los presuntos delitos de "allanamiento ilegal" e "incumplimiento de deberes", que "motivan la denuncia" del fiscal Rodr铆guez "habr铆an sido realizados por funcionarios provinciales en el marco de actuaciones dispuestas de alg煤n modo 没sin abrir juicio sobre ello- por una magistratura local, en el contexto de una serie de procedimientos similares realizados en forma simult谩nea, todo lo que fue previo al hallazgo de los estupefacientes que dio lugar a la formaci贸n de un sumario bajo la 贸rbita del fuero federal".
"En tal situaci贸n se advierte que no concurre alg煤n supuesto que habilite la competencia federal porque el eventual mal desempe帽o habr铆a sido de funcionarios provinciales obrando en la esfera propia", apunt贸 Carrillo. "Queda claro entonces que las irregularidades en cuesti贸n y la eventual prolongaci贸n de la detenci贸n de esas dos personas bajo supuesta disposici贸n de autoridades provinciales, despu茅s de que el Juzgado Federal las liberara para el proceso all铆 seguido, exceden la competencia material de este fuero, tal como lo decidi贸" el juez Rodr铆guez. Por lo tanto, "corresponde confirmar el pronunciamiento apelado".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.