A los 16 a帽os, Hern谩n toc贸 fondo: El alcohol y luego las drogas, lo llevaron a cometer hechos delictivos por los que termin贸 preso. Sus padres estaban muy preocupados. Cuando su caso lleg贸 al despacho de la jueza de Menores de Casilda, Cristina Pecoraro, la magistrada busc贸 medidas socioeducativas, y dio con un hogar de varones en provincia de Buenos Aires, ya que en Santa Fe "no hay un espacio" de contenci贸n para adolescentes. Hern谩n viaj贸 enojado; pero poco despu茅s empez贸 a enviar cartas y fotos, incluso a la jueza, que semanalmente llamaba para consultar su estado. M谩s de dos a帽os despu茅s, el joven y un grupo de amigos suyos de Casilda, armaron una canchita de f煤tbol, con 70 chicos a cargo, donde tambi茅n se comparte la copa de leche. La historia del pibe que delinqu铆a y hoy busca que los menores "no est茅n en la calle" como 茅l mismo le dijo en una carta de agradecimiento a la magistrada fue una de las an茅cdotas que Pecoraro relat贸 a los diputados de la comisi贸n de Asuntos Constitucionales, cuando la recibieron la semana pasada, luego de que ella solicitara que la escuchen, antes de que comience el debate sobre el nuevo C贸digo Procesal Juvenil en la Legislatura provincial.
Tras la exposici贸n de alrededor de dos horas que hizo la magistrada ante los diputados, el presidente de la comisi贸n, Leandro Busatto, destac贸 el "compromiso de una operadora de la justicia: una jueza que venga con sus inquietudes a la c谩mara, que se preocupa no solamente por la aplicaci贸n de la ley sino por el proceso de formaci贸n. Ac谩 no se vino a pedir una ley, sino a trabajar y colaborar con aportes a un proyecto de ley que todav铆a hay que discutir y que se enriquecen con la mirada de un operador de la justicia". Y plante贸 que "ojal谩 otros magistrados hicieran lo mismo".
Pecoraro les explic贸 por qu茅 y en qu茅 puntos est谩 a favor del proyecto de ley sobre justicia penal juvenil presentado por el diputado del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli; mientras que se mostr贸 en contraposici贸n con la iniciativa del Ejecutivo, debido a que "no mantiene la especialidad". Al mismo tiempo, la jueza les manifest贸 un proyecto de reforma del c贸digo de procedimiento del menor, ya que dijo estar "consciente de la falta de recursos del gobierno provincial".
"Hace muchos a帽os que siento que no estoy haciendo justicia", fue una de las frases que la jueza plante贸 a los legisladores. "Me siento una humilde jueza, no me creo m谩s que nadie", asegur贸. Al mismo tiempo, se帽al贸 que su apoyo al proyecto de Toniolli tiene que ver con que se mantiene la especificidad minoril, aunque remarc贸 algunos puntos en los que disiente, que tienen que ver con recursos y otras cuestiones, como la figura del juez de garant铆as.
Busatto se帽al贸 que tras escuchar a la magistrada y hacerle preguntas en torno a su labor diaria con los menores en conflicto con la ley penal, le plantearon mantener reuniones formales cuando el tema llegue a la comisi贸n, y hasta se habl贸 de la posibilidad de una audiencia p煤blica o ronda de consultas. "Nosotros buscamos mantener la especialidad, para un fuero que sea de menores", dijo Busatto, firmante del proyecto de Toniolli.
Acerca de lo que llam贸 la atenci贸n de los legisladores, Busatto indic贸 que "la jueza, muy apasionada en los que hace destac贸, habla de una realidad de desborde de las situaciones sociales que viven los menores, en donde evidentemente si buscamos generar un proceso penal para menores, tratando de aislarlos, sin incluirlos en un proceso de reinserci贸n, ser谩 dif铆cil encontrar soluciones".
Por su parte, la magistrada habl贸 de la "responsabilidad de todos como ciudadanos: padres, educadores y pol铆ticos". En di谩logo con este diario, plante贸 que "la direcci贸n de Ni帽ez, Adolescencia y Familia trabaje con las familias. De nada sirve que nosotros trabajemos con el menor, si en definitiva ese menor se revincula con su familia, que generalmente, ya est谩 viciada, o sus padres pueden tener alg煤n problema, por lo que no se cri贸 en una ambiente adecuado. Hablo de habilitar a un chico dentro de la sociedad; pero cuando lo hacemos, ese chico vuelve a la casa, donde sigue siendo todo igual. Esto no nos sirve. Entonces, ya que estos espacios existen, que la direcci贸n se haga cargo de las familias, y que nos dejen trabajar con los menores, porque ya se han demostrado fracasos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.