Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 10 de noviembre de 2014
logo rosario
Casaci贸n le puso punto final a las dilaciones pretendidas por la defensa

Fecha firme para el juicio a Tognoli

El Tribunal Oral de Santa Fe ratific贸 que el proceso contra el ex jefe policial por connivencia con narcos arranca el 9 de diciembre. El fallo dice que los "recursos extraordinarios" que plantea la defensa no son "impedimento" para iniciar el debate.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20141110/notas_o/03a.jpg
En la c谩rcel. Tognoli ser谩 juzgado junto con otros cuatro polic铆as m谩s.

Desde Santa Fe

El Tribunal Oral de Santa Fe ratific贸 que el juicio al ex jefe de Polic铆a de la provincia, Hugo Tognoli, comenzar谩 el 9 de diciembre. Es una resoluci贸n que rechaza el en茅simo planteo de la defensa para postergar el debate con el argumento de que hay "recursos extraordinarios" pendientes, pero tambi茅n es una advertencia sobre la estrategia defensiva. El fallo dice que si el procesamiento de Tognoli "persiste" despu茅s de ser confirmado por las "instancias ordinarias de revisi贸n", como la C谩mara Federal de Rosario y la C谩mara de Casaci贸n Penal, "no puede supeditarse la continuidad del proceso a que se hayan agotado tambi茅n las instancias extraordinarias". Pues, pretender que "lo actuado en la investigaci贸n sea avalado en cuatro instancias de contralor jurisdiccional" significar铆a "desnaturalizar" esta etapa de la causa, atentar铆a "contra el ejercicio adecuado y eficaz de la administraci贸n de justicia", y afectar铆a "la garant铆a de la defensa en juicio" de los otros imputados y su "derecho a ser juzgados en un plazo razonable", agreg贸.

El juicio estaba previsto para el 11 de noviembre, pero el abogado Carlos Edwards impugn贸 la fecha porque estaba en tr谩mite un "recurso extraordinario" ante la C谩mara de Casaci贸n. El Tribunal reprogram贸 entonces el arranque de las audiencias para el 9 de diciembre. Casaci贸n rechaz贸 el planteo de Tognoli. Y sin embargo, su defensor volvi贸 a cuestionar, ahora, la fecha del 9 de diciembre con el mismo argumento: que la v铆a "extraordinaria" no est谩 agotada y a煤n puede apelar ante la Corte Suprema de la Naci贸n. El Tribunal desestim贸 el pedido de Edwards y ratific贸 que el juicio comenzar谩 el 9 de diciembre.

Tognoli, preso en el penal de Las Flores, ser谩 juzgado junto a otros cuatro m谩s. Dos, eran subalternos suyos cuando dirig铆a Drogas Peligrosas en el gobierno de Hermes Binner: el ex subjefe de Inteligencia, Jos茅 Luis Baella y el agente Mauricio Otaduy. Y los otros dos est谩n presos por "tr谩fico de estupefacientes": Daniel Mendoza ("Tuerto") y Fernando Torres. Tognoli y Baella est谩n imputados por el presunto "encubrimiento agravado" a Mendoza y los tres, m谩s Otaduy, por una operaci贸n sucia con un video a la l铆der de Madres Solidarias, Norma Casta帽o, quien hab铆a denunciado ﷓en dos cartas a Binner y luego ante la Justicia﷓ la supuesta "connivencia" entre Tognoli y Mendoza. A 茅ste lo juzgar谩n tambi茅n por el hallazgo de 13,6 kilos de coca铆na y una cocina de estupefacientes en la casa donde viv铆a en Colastin茅, y a Torres por que transportaba en un veh铆culo casi dos kilos de coca铆na despu茅s de haber pasado por aquella quinta. Mendoza est谩 preso desde el 12 de julio de 2012 y Torres desde el d铆a anterior.

El Tribunal sostuvo que Edwards no tiene raz贸n cuando plantea que el juicio a Tognoli y compa帽铆a no puede comenzar mientras haya recursos "extraordinarios" pendientes. Las normas procesales ﷓explica el fallo﷓ apuntan a "optimizar los tiempos del proceso" y eliminar "los obst谩culos que podr铆an llevarlo a la dilaci贸n o postergaci贸n innecesaria".

"La realizaci贸n o no del debate" es "una facultad del Tribunal Oral, seg煤n el caso que se presente" para "no desnaturalizar la b煤squeda de celeridad" que pretenden las normas. Por lo tanto, "resulta extralimitada la interpretaci贸n" que hace la defensa.

En esa l铆nea, el Tribunal cit贸 un fallo de la C谩mara de Casaci贸n Penal (Sala 2) que concluy贸 que si la "imputaci贸n persiste" (como sucede en el caso de Tognoli), tras haber sido sometida a las instancias ordinarias de revisi贸n, no puede supeditarse la continuidad del proceso a que se hayan agotado tambi茅n las instancias extraordinarias del ordenamiento procesal ﷓recursos de casaci贸n y extraordinario federal﷓ pues requerir que lo actuado durante la instrucci贸n sea avalado sucesivamente en cuatro instancias de contralor jurisdiccional desnaturalizar铆a la esencia fundamentalmente preparatoria de esta etapa, asemej谩ndola m谩s a un juicio de certeza que de probabilidad sobre la responsabilidad del imputado, atentar铆a contra el ejercicio eficaz de la administraci贸n de justicia".

El Tribunal expuso otra urgencia. "Resulta imperiosa la realizaci贸n del debate" -dijo- porque Mendoza y Torres est谩n detenidos desde mediados de 2012 y sus "prisiones preventivas fueron prorrogadas por un a帽o", el 11 y 12 de julio 煤ltimo. Pero la C谩mara de Casaci贸n achic贸 esa pr贸rroga "a seis meses" y "urgi贸 al Tribunal a fijar audiencia de debate dentro del per铆odo de pr贸rroga" que vence en los primeros d铆as de enero de 2015.

Rosario/12 ya inform贸 sobre otros intentos de la defensa de Tognoli de frenar el juicio. El 25 de julio, el Tribunal Oral de Santa Fe rechaz贸 un pedido de Edwards para que la causa se acumulara ﷓por una supuesta "conexidad subjetiva"﷓ con la que se tramita en el Juzgado Federal N潞 3 de Rosario, y el 20 de agosto deneg贸 el recurso de casaci贸n contra esa resoluci贸n del 25 de julio. Lo llamativo es que el incidente ya hab铆a sido resuelto por la C谩mara Federal de Rosario (sala B) casi un a帽o antes, el 15 de octubre de 2013, cuando orden贸 que las causas de Santa Fe y de Rosario "se tramitaran en forma separada". Porque ambas "se encuentran en situaciones procesales diversas" y su "acumulaci贸n" significar铆a un "grave retardo" de justicia que afectar铆a "el principio de celeridad" y "la garant铆a de defensa en juicio" de los otros imputados. El 煤nico acusado en las dos causas es Tognoli.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.