Un abogado de Reconquista, involucrado en el saqueo a una finca rural, qued贸 procesado luego de que la causa cambiara de juzgado: hasta entonces, el juez que deb铆a investigar el caso durmi贸 el expediente dos a帽os y medio hasta que se excus贸 sin haberle tomado nunca declaraci贸n indagatoria a los denunciados. Se trata de Virgilio Palud, quien hab铆a sido socio del imputado, ahora enviado a juicio.
El juez Palud suma as铆 otra situaci贸n pol茅mica en su trayectoria. Su actitud hab铆a sido seriamente criticada por la v铆ctima del caso un robo de cabezas de ganado y maquinaria agr铆cola, y denunciada ante la Corte Suprema provincial por la abogada Luciana Gonz谩lez, quien no entend铆a porqu茅 la causa no avanzaba. Pudo tener una hip贸tesis reci茅n cuando advirti贸 que el abogado acusado, Germ谩n Scheidegger, hab铆a sido socio de Palud cuando 茅ste ejerc铆a la profesi贸n desde la faz privada.
Si bien Gonz谩lez present贸 una recusaci贸n en su momento, el juez apur贸 una excusaci贸n y la defensa del letrado logr贸 la nulidad de lo actuado. Ahora, el damnificado y sus abogados, Gonz谩lez y Andr茅s Ghio, saludaron la resoluci贸n del juez Jorge Galbusera, que envi贸 a juicio a Scheidegger, acusado de administraci贸n infiel. Gonz谩lez asegur贸 que fue una "puja desigual de seis a帽os para conseguir justicia". Palud tiene seis sumarios en el m谩ximo tribunal provincial y una denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La denuncia por abigeato por el robo de m谩s de 1.200 cabezas de ganado durante una sucesi贸n familiar, fue radicada en 2009, aunque el hecho hab铆a ocurrido un a帽o antes, de manera paulatina. Entre los acusados en la causa figura el abogado del fuero de Reconquista, que fue socio del juez Palud, y sus dos hermanos: uno de estos qued贸 al margen de las acusaciones por falta de m茅rito. Tres a帽os despu茅s de radicada la denuncia ante Palud, el expediente lleg贸 en diciembre de 2012 al juez Galbusera.
Cuando Palud se excus贸, aleg贸 haber terminado "enemistado" con su ex socio. Tras ello, la defensa de los imputados pidi贸 la nulidad de lo actuado hasta el momento, por lo que la causa volvi贸 a foja cero en diciembre de 2012. Tras notificarse, la abogada del expediente 1260/09, en representaci贸n de la v铆ctima, Hugo Scheidegger, present贸 la denuncia y el pedido de enjuiciamiento, aunque 茅ste fue desestimado en septiembre de 2013. La presentaci贸n por "serias irregularidades en el desempe帽o de funciones", porque "nunca cit贸 a indagatoria a los acusados", llev贸 a iniciar una investigaci贸n administrativa ante la Corte Suprema de Justicia, "a los fines de investigar su accionar por la gravedad de las conductas endilgadas" que tramita el fiscal de C谩maras de Santa Fe, Miguel Angel Molinari; y en poco tiempo se sumar谩 a las cinco denuncias anteriores con las que cuenta Palud en la Corte. Adem谩s, en abril, los abogados lo denunciaron ante la CIDH.
Gonz谩lez consider贸 que "para la sociedad del norte santafesino, donde el status quo de los poderosos es naturalizado obscenamente, resulta esperanzador leer este procesamiento". La letrada cuestion贸 que en su momento Palud no advirtiera que "el principal denunciado, hoy procesado, hab铆a sido su socio en el ejercicio de la profesi贸n. Este v铆nculo sensible a la investigaci贸n sospechosamente inadvertido por el magistrado, fue decisivo para que la investigaci贸n permaneciera paralizada durante casi tres a帽os. Fue a partir que la causa pas贸 al juez Galbusera que la misma comenz贸 a ser investigada". La letrada salud贸: "Hoy es el principio del final de una larga lucha. Avizoramos que en el norte santafesino la justicia tambi茅n despunta para quienes est谩n siendo silenciados y que la impunidad no es ilimitada como pretenden aquellos que la ostentan".
En su fallo Galbusera proces贸 al abogado y a su hermano Javier Scheidegger, como coautores responsables del delito de administraci贸n infiel; y mand贸 trabar embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de pesos 500 mil pesos, por cada uno. Adem谩s, dict贸 la falta de m茅rito de otro de los hermanos, "sin perjuicio de continuar con la investigaci贸n".
Palud tiene varios cuestionamientos por su accionar dentro del Poder Judicial. Suma seis denuncias en la Corte. Entre ellas, la denuncia del propietario de una librer铆a de Villa Ocampo por omitir ordenar medidas tendientes a investigar el incendio que destruy贸 su comercio en 2007, donde estall贸 una bomba molotov. Tambi茅n un planteo del destituido juez federal Eduardo Fariz; denuncias de una contadora en una causa por abuso sexual en Reconquista; cuestionamientos del diputado Eduardo Toniolli y el defensor general Gabriel Gan贸n en la causa por apremios policiales en Florencia; y duras cr铆ticas en la causa por la tragedia de alumnos y docente del colegio Ecos, de 2006.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.