Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 26 de diciembre de 2014
logo rosario
La hija de un trabajador de la EPE desaparecido reclama su puesto de trabajo

A Tribunales contra dos injusticias

Daniel Benav铆dez est谩 desaparecido desde 1977, pero fue cesanteado por "abandono de tareas". Piden anotar el motivo real.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20141226/notas_o/03a.jpg
Mariana Benav铆dez present贸 un amparo en la Justicia Federal para que se reconozcan sus derechos.

Desde Santa Fe

Daniel Benav铆dez est谩 desaparecido desde octubre de 1977. Era delegado gremial en la Empresa Provincial de la Energ铆a cuando pidi贸 licencia sin goce de sueldo antes del golpe de estado. En julio de 1976, un decreto de la dictadura lo dej贸 cesante por supuesto abandono de tareas para encubrir la persecuci贸n del terrorismo de estado. Treinta y ocho a帽os despu茅s, su hija Mariana, present贸 en los Tribunales Federales una acci贸n de amparo que repare las dos injusticias: el despojo a su padre y su propio derecho laboral. Es el segundo recurso que se intenta en el pa铆s, en este caso para que se investigue la desaparici贸n de Benav铆dez como delito de lesa humanidad, se ordene a la EPE revocar la causa de su cese de actividades en la empresa y se anote la verdadera, como v铆ctima de secuestro y desaparici贸n y se reconozca el derecho de la hija a ocupar el puesto de trabajo del padre, como lo establece el convenio colectivo.

Ya hay una sentencia en un caso semejante. En noviembre del a帽o pasado, el juez federal N潞 1 de Rosario, H茅ctor Zucchi, resolvi贸 que la causal de cesant铆a de una trabajadora desaparecida, Adriana Tasada, era la persecuci贸n del terrorismo de estado y orden贸 que su hija, la abogada Mar铆a Laura Megna Tasada, ocupe su puesto en la Aduana de Rosario. Mar铆a Laura logr贸 ingresar a la Aduana en enero de este a帽o y ahora, Mariana reivindica el mismo derecho para trabajar en la EPE.

Mariana Benav铆dez recurri贸 a la justicia porque ya agot贸 la v铆a administrativa en la provincia. Present贸 un recurso ante el gobernador Antonio Bonfatti para que "se reconozca la situaci贸n de mi pap谩 que fue cesanteado durante la dictadura" y "v铆ctima del terrorismo de estado y la persecuci贸n", dijo. Bonfatti deriv贸 el asunto a la EPE; el presidente de la empresa, Daniel Cantalejo se lo mand贸 al vice, Cristian Berrino y 茅ste al gerente de Recursos Humanos. La EPE le respondi贸 con evasivas y tono burocr谩tico. "No reconocieron la situaci贸n de mi pap谩" y tampoco "mi derecho a ingresar a la empresa como hija de un trabajador fallecido", relat贸 Mariana.

- 驴Y con qu茅 argumentos? pregunt贸 Rosario/12.

- No tienen argumentos s贸lidos, desconocen el reclamo y apelan a las evasivas. La empresa se lav贸 las manos - sintetiz贸 Mariana.

Su abogado, Marcelo Abaca - que patrocin贸 el recurso de Mar铆a Laura en Rosario y ahora el de Mariana en Santa Fe- dijo que apelaron al "amparo judicial porque la v铆a administrativa est谩 agotada. El da帽o es grav铆simo, la lesi贸n constante, permanente, y comenz贸 desde la desaparici贸n del pap谩 de Mariana, en octubre de 1977", dijo.

"Ya en marzo de 1976, Daniel ten铆a licencia sin goce de sueldo. Un grupo de tareas lo va a buscar a la EPE, no lo encuentra y a partir de ese momento se genera desde el punto de vista administrativo una suerte de manto o neblina sobre la situaci贸n de Benav铆dez, en la empresa. Luego, apareci贸 una resoluci贸n ap贸crifa que suspende esa licencia sin goce de sueldos, se lo declara cesante y el cierre de esa situaci贸n absolutamente falaz es asentar en su legajo la p茅rdida de trabajo por cesant铆a", apunt贸 Abaca. "Eso genera la imposibilidad de aplicar el convenio colectivo de trabajo como en los casos de los empleados fallecidos" y tampoco se asienta "el hecho real por el que no pudo seguir trabajando, que fue v铆ctima del terrorismo de estado".

"Toda esta situaci贸n deja como 煤nico camino la v铆a del amparo. Nosotros hemos pedido tres cosas en esta acci贸n: la reparaci贸n del legajo, el ingreso de su hija como familiar directo y que se inicie la investigaci贸n por la desaparici贸n forzada de Daniel Benav铆dez", explic贸.

Abaca dijo que la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner firm贸 el decreto 1190 para que "se reparen los legajos de todos los empleados p煤blicos desaparecidos" y "conste la real causa de esa desaparici贸n. Pero en la provincia no hay ninguna norma de esas caracter铆sticas. Quiz谩s este caso de la posibilidad de que eso suceda porque no s贸lo en la EPE sino en otros estamentos del Estado se sufri贸 este tipo de situaciones. Son derechos que tienen las personas que pertenecen a las familias de las v铆ctimas que seguramente no los conocen, nosotros entendemos que es la justicia federal el 谩mbito donde se deben dirimir esta clase de cuestiones", apunt贸.

Ante otra pregunta, Abaca dijo que lo sorprendi贸 el "silencio de la EPE y del gobierno provincial" ante el reclamo de la hija de un desaparecido. "Me resulta llamativo o una suerte de continuidad. Cuando una persona desaparece lo que se produce es un silencio y ahora, al no haber respuestas a los reclamos de Mariana en sede administrativa, se coloca a la familia en una situaci贸n bastante parecida en ese sentido. Es llamativo que se produzca esta suerte de silencio c贸mplice con relaci贸n a mantener al d铆a de hoy el legajo de una persona v铆ctima del terrorismo de estado en calidad de cesante por ausencia de su trabajo". "Hay que tener valent铆a y decisi贸n para descubrir este tipo de situaciones y me parece que el mecanismo del olvido y el silencio es algo que sigue actuando en muchos estamentos", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.