"Siempre hemos apostado por una policÃa moderna, democrática y de alta profesionalidad, que pueda servir de contención al grave problema de inseguridad de los ciudadanos, que se vive particularmente en los conglomerados urbanos del mundo entero". Asà se expresó el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, en el acto realizado ayer con motivo del 63º aniversario de la Escuela de Cadetes de PolicÃa de Rosario. Por su parte, la jefa de la PolicÃa de Santa Fe, Leyla Perazzo, al ser consultada sobre el aumento de los homicidios de ancianos, respondió que "si usted en la puerta de su casa da pie para que ingresen", no se puede prevenir el delito.
El ministro de Gobierno en representación del gobernador Jorge Obeid, dejó habilitadas en la Escuela de Cadetes de la PolicÃa obras que mejoran sensiblemente la infraestructura de la institución. Participaron del acto el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, el subsecretario de Seguridad Pública, Gustavo Peters, la Jefa de PolicÃa de la provincia, el director de la Escuela de Cadetes, comisario mayor José M. Thompson, entre otras autoridades, cadetes y familiares de estos últimos.
Rosúa destacó los importantes desafÃos asumidos por el gobierno en la materia, como la aprobación de la ley 15.333, que creó el Instituto de Seguridad Pública, que "constituye un verdadero salto cualitativo, de manera integral y armónica, que deberá constituirse sobre esta base significativa que son las escuelas de policÃa hoy existentes", reflexionó.
El ministro sostuvo, además, que "ninguna acción del Estado debe ser pensada como original o fundacional, intentado borrar sin más lo que la historia institucional y social ha aportado para llegar al presente. Hoy, la problemática de seguridad tiene una velocidad vertiginosa y acucia a los Estados y a los ciudadanos a generar respuestas eficientes y eficaces".
En ese contexto, Rosúa destacó: "Siempre hemos apostado por una policÃa moderna, democrática y de alta profesionalidad, que pueda servir de contención al grave problema de inseguridad de los ciudadanos, que se vive particularmente en los conglomerados urbanos del mundo entero. Lo cierto es que la sociedad nos demanda a los decisores polÃticos y les demanda a las instituciones responsables un esfuerzo y una capacidad de respuesta que sólo pueden ser brindados por hombres y mujeres con una sólida formación profesional. Sé que estamos en ese camino, que es lo que la sociedad nos está reclamando".
Perazzo dijo que "los delitos que ocurren dentro de los domicilios son, acá y en cualquier parte del mundo, los que la policÃa no puede prevenir".
Aunque destacó que con mayor patrullaje y presencia policial en las
calles "se puede bajar el Ãndice, pero realmente los delitos y los
homicidios que ocurren en los domicilios cuando el dueño le franquea
el acceso, que son la mayorÃa de lo que tenemos en Santa Fe".
En tanto, explicó que "este tipo de homicidios ni siquiera se registran en la estadÃstica porque no sirven para hacer mapa de delitos".
Perazzo también se refirió al deceso personas de la tercera edad en
situaciones violentas, en agresiones cometidas por menores de edad: "Esto sà tiene que ver con otras causas y habrá que analizar con profundidad por qué jóvenes de 15 y 16 años atacan ancianos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.