Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de octubre de 2005
logo rosario

El cuestionado juez Reyes tiene asegurado su ascenso a camarista

Su pliego fue impugnado por organismos de Derechos Humanos que critican su accionar en una de las causas del Diciembre Tr谩gico. El magistrado tiene respaldo de la mayor铆a peronista

/fotos/rosario/20051013/notas_o/02A.JPG
Ayer una marcha en Rosario contra la impunidad, incluy贸 en su protesta las cr铆ticas al magistrado. Las mismas entidades volver谩n a marchar hoy frente a la Legislatura de Santa Fe.

La Legislatura aprobar谩 hoy el ascenso a camarista del juez Correccional de Santa Fe, Roberto Reyes, impugnado por los organismos de derechos humanos por su actuaci贸n en la causa del 19 y 20 de Diciembre Tr谩gico en la que absolvi贸 a los funcionarios pol铆ticos de Carlos Reutemann. Los cuatro diputados del PJ que integran la comisi贸n de Acuerdos despacharon ayer el pliego que postula al magistrado como vocal de la Sala IV de la C谩mara Penal de Santa Fe, con lo cual se aseguraron la mayor铆a de votos en la Asamblea Legislativa prevista para las 13. El dictamen fue firmado por dos legisladores muy cercanos a Reutemann: el presidente de la comisi贸n, Mario Esquivel y Danilo Kilibarda y otros dos que responden al gobernador Jorge Obeid: el presidente del bloque del PJ, Mario Lacava y Dar铆o Scataglini. Faltaban las firmas de los tres senadores del oficialismo: Armando Traferri, Juan Carlos Mercier, Joaqu铆n Gramajo, los 煤ltimos dos tambi茅n muy vinculados a Lole. Organizaciones de la sociedad civil se movilizar谩n hoy a la Legislatura para repudiar la promoci贸n de Reyes, a qui茅n tambi茅n cuestionan desde el punto de vista t茅cnico: un informe de la Corte Suprema de Justicia revel贸 que 17 sentencias del juez fueron anuladas en los 煤ltimos a帽os por las cuatro salas de la C谩mara Penal, ocho de ellas por la Sala IV a la que se sumar谩 el postulante (ver aparte).

Sin embargo, Reyes recibi贸 ayer un sorprendente apoyo del Colegio de Magistrados de Santa Fe que advirti贸 sobre un supuesto "agravio al sistema republicano" si el ascenso del juez se cae por haber absuelto a dos funcionarios de Reutemann: el ex ministro de Gobierno, Lorenzo Dom铆nguez y el ex subsecretario de Seguridad P煤blica, Enrique Alvarez, por la represi贸n de Diciembre Tr谩gico que dej贸 siete muertos en Rosario. "Si 茅se fuera el motivo de rechazo del pliego, tal circunstancia se convertir铆a en un serio agravio al sistema republicano de gobierno pues, m谩s all谩 del acierto o error en el caso particular, el Poder Legislativo influir铆a severamente en la independencia del Poder Judicial por el medio indirecto de hacer pesar negativamente sobre los magistrados las decisiones que 茅stos tomen a la hora de ser designados o ascendidos", dice la declaraci贸n. Y agreg贸: "Los legisladores que realizan ese tipo de cr铆ticas deber铆an tener presente que uno de los procedimientos m谩s utilizados en la historia de la civilizaci贸n para manejar el Poder Judicial al antojo es justamente el mencionado". La firma el vicepresidente del Colegio de Magistrados, Agust铆n Bass贸, vocal de la Sala II de la C谩mara Penal. Otro integrante de esa sala, Pedro Sobrero y el presidente de la Corte Suprema, Rafael Guti茅rrez, participaron como jurados en el concurso del Consejo de la Magistratura que catapult贸 a Reyes para su ascenso a camarista.

"La remisi贸n del pliego de Reyes (a la Legislatura), independientemente de cualquier opini贸n personal sobre el candidato, ha seguido y cumplido acabadamente el procedimiento instituido por el decreto 2391/02. Es decir, el gobernador (Obeid) respet贸 a quien obtuvo el mayor puntaje luego de la instancia de evaluaci贸n de antecedentes y de la prueba de oposici贸n", dijo el Colegio de Magistrados.

"La instancia de oposici贸n consiste en elaborar una resoluci贸n sobre un caso dado y es evaluada por cinco estamentos distintos. El reglamento tambi茅n prev茅 una etapa para impugnar que se abre con la publicaci贸n de los postulantes inscriptos en el concurso, pero en ese momento en tuvo ninguna clase de objeci贸n, aun cuando el candidato aparec铆a en la n贸mina publicada en los diarios de mayor circulaci贸n en la provincia", agreg贸.

El Colegio advirti贸 que si el ascenso de Reyes se cae por su actuaci贸n en la causa de Diciembre Tr谩gico -una hip贸tesis improbable a la luz del despacho que firmaron los legisladores de PJ﷓ habr铆a "un serio agravio al sistema republicano de gobierno pues, m谩s all谩 del acierto o error en el caso particular, el Poder Legislativo influir铆a severamente en la independencia del Poder Judicial por el medio indirecto de hacer pesar negativamente sobre los magistrados las decisiones que 茅stos tomen a la hora de ser designados o ascendidos. Los legisladores que realizan ese tipo de cr铆ticas ﷓a帽adi贸 el organismo﷓ deber铆an tener presente que uno de los procedimientos m谩s utilizados en la historia de la civilizaci贸n para manejar el Poder Judicial al antojo es justamente el mencionado". Y agregan que "la Federaci贸n Argentina de la Magistratura, conden贸 `en茅rgicamente la pr谩ctica viciosa de someter a los magistrados a juicio pol铆tico por el contenido de sus sentencias', lo cual constituye `una clara infracci贸n al principio de divisi贸n de poderes'", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.