El Ejecutivo Nacional reglament贸 ayer la Ley de Agricultura Familiar que tiene los siguientes ojetivos y alcances: Contribuir a la seguridad y soberan铆a alimentaria del pueblo, por practicar y promover sistemas de vida y de producci贸n que preservan la biodiversidad y procesos sostenibles de transformaci贸n productiva. La autora de la iniciativa, la diputada nacional santafesina Claudia Giaccone (FpV) celebr贸 la reglamentaci贸n que hizo el gobierno.
La normativa crea el R茅gimen de Reparaci贸n Hist贸rica de la Agricultura Familiar destinado al agricultor y a la agricultura familiar y empresas familiares agropecuarias que desarrollen actividad agropecuaria en el medio rural con la finalidad prioritaria de incrementar la productividad, seguridad y soberan铆a alimentaria y de valorizar y proteger al sujeto esencial de un sistema productivo ligado a la radicaci贸n de la familia en el 谩mbito rural, sobre la base de la sostenibilidad medioambiental, social y econ贸mica.
La diputada Giaccone record贸 que otro de los objetivos de la normativa es el de "promover el desarrollo de los territorios rurales de todo el pa铆s, reconociendo y consolidando a la agricultura familiar como sujeto social protag贸nico del espacio rural". A este fin, se entiende por desarrollo rural, el proceso de transformaciones y organizaci贸n del territorio, a trav茅s de pol铆ticas p煤blicas con la participaci贸n activa de las comunidades rurales y la interacci贸n con el conjunto de la sociedad; Reconocer expl铆citamente las pr谩cticas de vida y productivas de las comunidades originarias.
Asimismo, los objetivos espec铆ficos de la presente ley son: "Afianzar la poblaci贸n que habita los territorios rurales en pos de la ocupaci贸n arm贸nica del territorio, generando condiciones favorables para la radicaci贸n y permanencia de la familia y de los j贸venes en el campo, en materia de h谩bitat, ingresos y calidad de vida, equitativa e integrada con las 谩reas urbanas; Impulsar el aprovechamiento de atributos espec铆ficos de cada territorio para generar bienes primarios, industrializados y servicios diferenciados por sus particularidades ecol贸gicas, culturales, procedimientos de elaboraci贸n, respeto a los requisitos sanitarios, singularidad paisaj铆stica y/o cualquier otra caracter铆stica que lo diferencie. Asegurar el abastecimiento de alimentos saludables y a precio justo aportando estrat茅gicamente a la sustentabilidad energ茅tica y a la preservaci贸n del ingreso. Fortalecer la organizaci贸n de los productores familiares y la defensa de sus derechos y posibilidades promocionando el asociativismo y la cooperaci贸n, entre otros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.