Desde Santa Fe
Otro ping pong entre la justicia federal y el fuero ordinario revel贸 c贸mo opera el Ministerio P煤blico de Acusaci贸n de Santa Fe cuando est谩n involucrados funcionarios pol铆ticos. El fiscal Gustavo Urdiales devolvi贸 al juez federal Reinaldo Rodr铆guez la denuncia por supuesto "allanamiento ilegal" e "incumplimiento de deberes" en la que est谩n imputados el subsecretario del Ministerio de Seguridad Diego Poretti, el ex jefe de Polic铆a Hugo Tognoli y el juez Jorge Pegassano porque el magistrado no precis贸 qu茅 "贸rgano judicial" de la provincia deber铆a investigar los hechos. Rodr铆guez se la mand贸 de vuelta por segunda vez, ahora con un decreto en el que explic贸 a Urdiales que la "fecha de inicio de la causa" es cuando la Fiscal铆a Regional de Santa Fe, a cargo de su jefe, Ricardo Fessia, "tom贸 conocimiento" de la denuncia, el 16 de octubre, hace cuatro meses. Ahora, Urdiales deber谩 resolver si a la causa la investiga 茅l, en el nuevo sistema penal de audiencias p煤blicas, o la manda al viejo, como ya desliz贸 en una resoluci贸n, en la que "de acuerdo a los delito en juego", "corresponde" intervenir a "la justicia correccional".
La causa est谩 congelada desde el 24 de abril de 2014, hace casi un a帽o, cuando el juez Rodr铆guez se declar贸 incompetente para investigar a Poretti, Tognoli y Pegassano y resolvi贸 que pasara al fuero ordinario. El 10 de setiembre, la C谩mara Federal de Rosario (sala A) le dio la raz贸n y el fallo quedo firme. Rodr铆guez la despach贸 al Ministerio P煤blico de Santa Fe, donde la Fiscal铆a de Fessia la recibi贸 el 16 de octubre. Urdiales la devolvi贸 el 29 de diciembre para que el juez federal le dijera que "贸rgano judicial" de la provincia "debe proseguir la presente causa" (sic). Y el 5 de febrero, Rodr铆guez se la mand贸 de vuelta con la explicaci贸n de que seg煤n la ley, la "fecha de inicio de la causa" es cuando la Fiscal铆a "tom贸 conocimiento" de la denuncia, el 16 de octubre. As铆 qued贸 el ping pong.
Sin embargo, Urdiales, en esa resoluci贸n del 29 de diciembre, ya dictamin贸 que seg煤n su "criterio" y "los delitos a investigar" "corresponde la intervenci贸n de la justicia correccional". Y agreg贸: "Entiendo que la presente corresponde a las denominados procesos del Sistema de Conclusi贸n de Causas", que se tramitan en el viejo sistema penal.
El origen de la causa es una razzia en Colastin茅 Norte, el 27 de junio de 2012, dirigida por Tognoli y Poretti, donde hubo m谩s de 25 requisas para "dar con objetos mal habidos o armas de fuego" y una de ellas deriv贸 en un procedimiento por drogas y la detenci贸n de dos personas, con conocimiento del juez federal Francisco Mi帽o.
Despu茅s, el fiscal Walter Rodr铆guez intent贸 avanzar en el juicio oral, pero no pudo porque descubri贸 que la requisa del domicilio de los detenidos se realiz贸 sin "orden escrita fundada", ni "expediente judicial". Por lo tanto, pidi贸 la "nulidad" de las actuaciones y el sobreseimiento de los imputados, que estuvieron presos 48 horas. El 19 de setiembre de 2013, el juez Mi帽o anul贸 todo y sobresey贸 a los imputados por considerar que el allanamiento hab铆a sido "ilegal". Las pruebas no se pueden obtener "desconociendo garant铆as constitucionales", porque eso significa "una violaci贸n al debido proceso y defensa en juicio", dijo Mi帽o.
El 25 de febrero de 2014, el fiscal Rodr铆guez denunci贸 a Poretti, Tognoli y Pegassano para que se los investigara por supuesto "allanamiento ilegal", "abuso de autoridad" e "incumplimiento de deberes". El requerimiento de instrucci贸n fue firmado por el fiscal F茅lix Crous, entonces a cargo de la Procuradur铆a de Narcocriminalidad (Procurar). "Un esquema de actuaci贸n policial en el que funcionarios encargados de velar por la seguridad de la sociedad pueden ingresar por la fuerza a un domicilio particular desoyendo las normas m铆nimas de procedimiento y de manera pr谩cticamente ilegal es un elementos propio de reg铆menes totalitarios", dice la denuncia. Y consider贸 el hecho de "gravedad institucional, si se tiene en cuenta que los efectivos de la Polic铆a de Santa Fe que intervinieron en el procedimiento" eran dirigidos por Tognoli y Poretti.
El jefe Urdiales es Fessia - ex militante de Franja Morada- y el de 茅ste, el fiscal general de la provincia, Julio de Olaz谩bal, quien tiene en su equipo varios funcionarios del palo, entre ellos el secretario general, Mario Mart铆n Barletta, hijo del jefe de la UCR. Poretti es el 煤nico radical en el gabinete del ministro de Seguridad, Ra煤l Lamberto y ya gan贸 un concurso en el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n para acceder al cargo de secretario de Persecuci贸n Penal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.