"Queremos una policÃa decente y subordinada al poder polÃtico". Con esta breve frase, el gobernador Jorge Obeid echó ayer a la jefa de PolicÃa de la Provincia, Leyla Perazzo, que habÃa puesto la renuncia a su disposición 48 horas antes. Justo después de la escandalosa fuga de Oscar "King Kong" Cardozo del penal de la Unidad Regional IV de Reconquista. El reo, que salió caminando por la puerta principal de esa jefatura, es un narcotraficante paraguayo de casi dos metros que habÃa sido detenido unos meses antes con casi 400 kilos de marihuana y su fuga puso en jaque al gobierno provincial. El subjefe, comisario Jorge Palavidini asume ahora la jefatura de la fuerza y será secundado por el comisario general Raúl Aniceto Morán. Además, relevó a una docena de oficiales superiores, pero las regionales de Rosario, Santa Fe, Castellanos y Caseros, conservarán a sus actuales titulares. Al comando de la División Drogas Peligrosas fue designado el comisario general Gabriel Leegstra, que ya se habÃa desempeñado como jefe de esa dependencia.
La decisión fue tomada ayer en un cónclave cerrado que finalmente se desarrolló en la casa que el gobernador tiene en el barrio rosarino de Fisherton. AllÃ, por más de tres horas, permanecieron reunidos además del mandatario provincial, el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa; el secretario de Gobierno, Walter Gálvez, y el secretario de Seguridad, Gustavo Peters.
La ahora ex jefa de PolicÃa de la provincia, Leyla Perrazo ya sabÃa el viernes que la fuga del narcotraficante paraguayo, de la AlcaidÃa de Reconquista le podÃa costar el cargo. "No hubiera sido posible sin complicidad policial", dijo por una emisora de Santa Fe y admitió que la hipótesis con más sustento entre los investigadores era que "personas de la propia institución o de afuera" habÃan apoyado "económicamente" el escape, pero no precisó el monto de la coima. Perazzo también se mostraba cautelosa sobre su futuro -y tenÃa razones para hacerlo-, pero descartó que el poder de corrupción del narcotráfico pueda salpicar las altas esferas de la PolicÃa. Y hasta relató cuál fue su primera orden a los jefes de unidades y comandos el dÃa que asumió. "Los reunà a todos y les dije: 'Si alguien les pide dinero para mÃ, directamente llamen al juez de Instrucción porque yo no voy a aceptar nunca dinero de nadie. Y si alguno de ustedes incurre en algún tipo de esas actividades, sepan que trabajan sin ninguna protección y sin ningún paraguas'. Esa fue la advertencia que formulé".
-¿Cómo es posible que un narcotraficante pueda escapar de la cárcel sin dejar rastros? -le preguntaron.
-Este es un caso de facilitamiento doloso de evasión. Esta fuga no hubiera sido posible sin complicidad policial. La AlcaidÃa de la Unidad Regional IX tiene medidas de seguridad, cámaras de video. No hay forma de que alguien pueda evadirse sin romper una ventana, sin romper una reja, si no hay complicidad de alguien de adentro y por ende, de alguien de la PolicÃa.
-¿Cómo fue la fuga?
-No conozco los detalles. Pero insisto: sin complicidad policial esa fuga no hubiera sido posible.
-¿Qué se puede ver en los videos?
-Están en manos del juez que investiga la causa. Pero mi opinión se fundamenta en años de trabajo y experiencia profesional. Si no hay un candado roto, si no hay una reja rota, si no hay una ventana rota o un vidrio por donde pueda salir una persona de considerables dimensiones (King Kong tiene 1.90 de estatura) es porque, obviamente, alguien le facilitó la salida.
-¿Esto puede haber sido un problema de la interna policial?
-No creo haya sido en este caso. Por la modalidad y las caracterÃsticas de la fuga estamos en presencia de un hecho delictivo liso y llano. Hubo personas de la policÃa o de afuera que apoyaron, tal vez económicamente, para que la fuga fuera posible. Esta es la hipótesis que tiene mayor sustento, aunque el juez dirá la última palabra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.