Desde Santa Fe
Volvieron los escraches. Militantes de Hijos y del Foro contra la Impunidad y por la Justicia -que integran Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y otros organismos se movilizaron esta semana desde la plaza Constituyentes hasta una casa a tres cuadras, donde vive el primer intendente de la dictadura, Roberto Pedro Arrieta, un teniente coronel retirado que fue jefe del Distrito Militar Santa Fe hasta 1978. Y en el tapial de al lado, pintaron con aerosol rojo una gorra del Ej茅rcito entre rejas, una flecha que apuntaba al chalet y la leyenda: "Ac谩 vive un genocida". En 2009, Arrieta fue imputado en una megacausa por delitos de lesa humanidad en la que se autodefini贸 como "un cero a la izquierda", un militar que se dedicaba a "cuestiones administrativas" y al a帽o siguiente zaf贸 cuando la C谩mara Federal de Rosario le dict贸 la "falta de m茅rito".
La madrugada del 24 de marzo de 1976, tropas del Ej茅rcito coparon la Municipalidad y echaron al intendente No茅 Ad谩n Campagnolo, quien se neg贸 a firmar un acta y entregarle el gobierno al coronel Arrieta. El 25 de marzo a la tardecita, Campagnolo fue secuestrado en la Guardia de Infanter铆a Reforzada, donde padeci贸 un empalamiento por el que en octubre del a帽o pasado el Tribunal Oral de Santa Fe conden贸 al ex subjefe de Inteligencia del Ej茅rcito, Roberto Diab y al comisario Ricardo Salom贸n, a 16 a帽os de c谩rcel.
En la megacausa que se inici贸 en 2009, Arrieta fue imputado por 28 supuestos homicidios, 18 desapariciones y cuatro secuestros, pero el juez federal Reinaldo Rodr铆guez lo eximi贸 de la mayor铆a de los cargos y s贸lo lo proces贸 por uno: "presunto part铆cipe secundario" de la desaparici贸n del soldado conscripto Roberto Daniel Su谩rez, en agosto de 1977. El 30 de diciembre de 2010, la C谩mara Federal de Rosario revoc贸 el procesamiento y le dict贸 la "falta de m茅rito".
Ya el martes, los militantes de Hijos recorrieron los alrededores de la plaza Constituyentes con un volante que explicaba qui茅n es Arrieta: "Alerta vecino: al lado de su casa vive un asesino". Con una foto del militar en la dictadura y un pedido: "Vecino, d铆gale no a la impunidad. No tenga miedo, tenga memoria".
La acci贸n fue respondida con panfletos que aparecieron debajo de las puertas del barrio y en postes de luz, el jueves, el d铆a del escrache: "Alerta vecino. Un grupo de "Hijos" de terroristas montoneros les quiere hacer creer a la sociedad que sus padres eran "j贸venes idealistas". Todos sabemos que eran asesinos, pone bombas y secuestradores", escribieron. "Tenemos memoria".
La columna de Hijos se concentr贸 en la plaza y en el trayecto hasta la casa de Arrieta, cant贸 el cl谩sico: "隆Como a los nazis les va a pasar, donde vayan los iremos a buscar!", y su variante: "隆Alerta, alerta que camina, Arrieta el genocida por las calles santafesinas!".
Frente al chalet, se ley贸 un documento que record贸 la indagatoria de Arrieta, en 2009, cuando dijo que era un "cero a la izquierda", dedicado a "cuestiones administrativas". "En un Ej茅rcito asesino, secuestrador, violador, torturador desaparecedor y apropiador 驴que es lo que administraba el teniente coronel, en realidad"", se pregunt贸 Hijos. Arrieta era "parte del aparato represivo, sab铆a y sabe el terrible destino que sufrieron nuestros desaparecidos", agreg贸.
Tras el golpe, Arrieta "usurp贸" la Municipalidad de Santa Fe. "Mand贸 a buscar a Campagnolo" para obligarlo a firmar un acta de la entrega del gobierno. "Campagnolo se neg贸. No imaginaba lo terrible que era desobedecer a Arrieta". Y la primera se帽al, la tuvo cuando sal铆a del edificio y recibi贸 un culatazo en la espalda.
"Campagnolo, fue secuestrado de su casa y sometido a los m谩s salvajes tormentos y vej谩menes". Lo internaron de urgencia en el hospital Cullen, donde el 2 de abril de 1976, el mismo Arrieta fue visitarlo y "ver con sus propios ojos el trabajo que mand贸 hacer a la patota". "Algunos responsables del secuestro y torturas de Campagnolo fueron juzgados y condenados, pero Arrieta zaf贸 gracias a la "falta de merito" que le dicto el juez Rodr铆guez".
"Ya en 1976, la justicia santafesina proteg铆a a los poderosos y condenaba a los militantes. Campagnolo no entreg贸 la intendencia al golpista y fue procesado por incumplimiento de deberes de funcionario p煤blico".
"Hoy, Arrieta, jefe militar, golpista, asesino y dictador, es protegido porque dice que s贸lo cumpl铆a tareas administrativas. Estamos convencidos de que le sobran m茅ritos para ser juzgado y condenado por delitos imprescriptibles cometidos en el marco de un plan sistem谩tico de persecuci贸n y exterminio", concluy贸 Hijos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.