Desde Santa Fe
Luis Rubeo presidirá la Cámara de Diputados hasta el 10 de diciembre. Sus colegas lo reeligieron ayer por cuarta vez en una sesión preparatoria que se adelantó veinte dÃas para separarla de las primarias del 19 de abril. La elección fue un trámite para el reelecto que ganó con 37 votos (incluido el suyo), a pesar de la disidencia ya clásica de tres diputados que responden a MarÃa Eugenia Bielsa (porque el cuarto se cambió de bloque y votó a favor) y la llamativa ausencia de otros seis del Frente para la Victoria que apoyan la fórmula Perotti Ramos y la lista de Héctor Cavallero. En su discurso, Rubeo dijo que durante la gestión de Antonio Bonfatti el peronismo fue el garante de la "gobernabilidad de la provincia". "PodrÃamos habernos transformado en una gran máquina de impedir, pero no lo hicimos porque garantizamos la convivencia cÃvica y lo seguiremos haciendo", prometió. La mesa de la Cámara se completó con la reelección de los dos vicepresidentes: VÃctor Dadomo (UCR) y Federico Angelini (Pro), en ambos casos por unanimidad.
Rubeo renovó su mandato sin dificultades. Salvo aquella sesión que triunfó con su propio voto en 2011 y quebró su relación polÃtica con Bielsa, las demás preparatorias repitieron los acuerdos polÃticos. En 2011, le ganó la presidencia por 16 a 15 a su colega de la UCR, DarÃo Boscarol, mientras Bielsa sumaba 11 votos. Fue el dÃa del autovoto. Pero desde entonces, los resultados fueron similares: 40 votos en 2012, 38 en 2013, 43 en 2014 y 37 ayer, donde las diferencias quedaron a la vista: el cuarto diputado de Bielsa, Jorge Abello, armó su propio bloque y votó a Rubeo y seis legisladores del FpV (Roberto Mirabella, Rosario Cristiani, Mario Lacava, Alejandra Obeid, DarÃo Mascioli y Erika Gonnet) no ingresaron al recinto.
"Gracias", les dijo Rubeo a sus colegas que lo reeligieron y les ratificó el "compromiso" de que "las cosas seguirán funcionando como hasta ahora". Y ahÃ, aportó un dato histórico: "En esta Cámara, conviven 22 bloques diferentes y sin embargo, hemos podido sesionar aún en las etapas electorales. Esto es una muestra de madurez cÃvica", afirmó. En 2013, cuando renunció Bielsa habÃa doce bloques, hoy son 22 integrados por 50 legisladores, pero ninguno con más de siete, que es el de la UCR. El de Rubeo que preside Leandro Busatto tiene cinco y varios son de dos, porque asà comparten la mesa de Labor Parlamentaria.
Las barras fueron ocupadas por seguidores de Rubeo que colgaron banderas con su eslogan de campaña ("Tenés derechos") y lo aplaudieron. "Quiero destacar la enorme vocación democrática y el trabajo que hemos realizado para el fortalecimiento de la institucionalidad de nuestra provincia. Hemos tratado proyectos sin importar si eran del oficialismo o de la oposición", dijo.
"Hay dos formas de hacer polÃtica -planteó Rubeo-, una es egoÃsta, sectaria, personalista, que pone palos en la rueda porque le importa el posicionamiento individual antes que el crecimiento colectivo. Es un estilo que desconoce la existencia de cualquiera que no sea parte de sus intereses personales".
"Como peronistas hemos hecho un gran esfuerzo para garantizar la gobernabilidad de la provincia. PodÃamos habernos transformado, como algunos deseaban, en una gran máquina de impedir, con el único objetivo que bloquear las polÃticas del gobierno" de Bonfatti, pero "no hubiera servido para nada" y "sólo hubiera perjudicado la vida de los santafesinos".
"Garantizamos la convivencia polÃtica. El derecho al disenso fue la principal meta desde que asumà la presidencia de esta Cámara (en 2011) y puedo decir con certeza que hemos logrado el objetivo, asà que me comprometo de aquà a fin de año seguir garantizándolo". "La gobernabilidad es transformar el mandato de los electores en polÃticas activas y nosotros lo hemos logrado. Hemos honrado el mandato popular de tener un Cámara de un signo polÃtico diferente al Poder Ejecutivo y aún sÃ, sacar las leyes y profundizar el diálogo. Es la primera vez que en Santa Fe se produce este fenómeno cÃvico. Los santafesinos votaron a un partido para que gobierne y a otro para que controle, hemos sido parte de un momento histórico y estoy orgulloso de haber estado a la altura de las circunstancia. Dimos un ejemplo de convivencia democrática", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.