Desde Santa Fe
El secretario de Seguridad Pública de la provincia, Gerardo Chaumont, (foto) admitió ayer que el golpe comando en General Lagos, donde una banda armada copó la subcomisarÃa 13ª y asaltó el banco Credicoop "tiene una gravedad institucional que nadie puede desconocer". "Estamos muy indignados y molestos", dijo. Y anunció que separó de sus cargos y ordenó un sumario a cinco policÃas del pueblo para saber por qué a la hora del copamiento habÃa sólo una mujer de guardia cuando "tenÃa que haber cinco efectivos". Los otros cuatro "se fueron antes o llegaron tarde". "Es lo que estamos investigando porque eso nunca puede ocurrir", planteó Chaumont.
En General Lagos operaron por lo menos seis asaltantes que se llevaron de la comisarÃa varias armas, entre ellas pistolas 9 milÃmetros, ametralladoras y escopetas 1270 y el patrullero. Y del banco un botÃn de 60.000 pesos porque para entrar a la bóveda tenÃan que esperar 50 minutos.
"Estamos muy indignados y muy molestos porque esto tiene una gravedad institucional que nadie puede desconocer", dijo Chaumont. "Tenemos dos hechos distintos. Uno es el asalto al banco que es una actividad criminal y el otro, el rol que pudo haber cumplido o dejado de cumplir la PolicÃa. Dos cosas que corren por carriles diferentes: una, es la investigación judicial y la otra, un sumario administrativo sobre el rol que por acción, omisión o incumplimiento de los procedimientos policiales haya podido llevar a cabo o dejado de hacer el personal de la comisarÃa".
Chaumont informó que los cinco policÃas fueron "separados de sus cargos inmediatamente después del hecho delictivo. Hay un sumario administrativo que se está desarrollando para investigar si hubo responsabilidad o no".
A la hora del golpe, en la comisarÃa de General Lagos sólo habÃa una mujer de guardia cuando según Chaumont "tenÃa que haber al menos cinco policÃas. Lo que pasa es que algunos se retiraron antes del servicio y los que tenÃan que suplantarlos llegaron más tarde, que es lo que estamos investigando por qué ocurrió ese hecho".
- ¿Es usual que algunos se vayan antes y otros lleguen tarde? le preguntó un colega de LT10.
-No tendrÃa que ser ni normal ni excepcional. Eso no puede ocurrir nunca. Justamente es uno de los hechos que se investiga en el sumario administrativo que he ordenado que se inicie.
"Los delincuentes explicó el funcionario seleccionan la oportunidad, el momento y el modo de acción. Si entran seis hombres armados a una comisarÃa, de buenas a primera, es muy difÃcil que usted tenga la posibilidad de tener una reacción eficiente. Pero eso es otra cuestión que merece un tratamiento aparte.
- Copan la comisarÃa, pero se después se van muy tranquilos porque nadie los iba a perseguir.
- Todo eso forma parte de la investigación. Yo también podrÃa emitir mi opinión en el terreno de las especulaciones, pero no puedo permitirme hacer eso como secretario de Seguridad, me tengo que atener a los hechos objetivos que van a salir de la investigación que se está haciendo contestó.
- Entonces, ¿en la comisarÃa habÃa sólo una mujer policÃa?
-Exacto.
- ¿Los otros cuatro se fueron antes o llegaron tarde?
- Exacto ratificó el secretario de Seguridad.
La medida no alcanza a la suboficial que fue reducida y atada por los asaltantes que tomaron la comisarÃa de General Lagos. El funcionario, ex subjefe de la GendarmerÃa, recordó a El Litoral que en lo que va del año fueron pasados a disponibilidad más de 250 policÃas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.