Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 20 de junio de 2015
logo rosario
El PRO fue a la justicia para tratar de que se frene el escrutinio

Cuentas en medio de mucha tensi贸n

El partido que llev贸 a Miguel Del Sel como candidato a gobernador present贸 un amparo en la justicia ordinaria. Pero el escrutinio sigui贸 en medio de forcejeos e insultos entre fiscales del socialismo y del PRO. El Frente dice que sigue arriba.

/fotos/rosario/20150620/notas_o/ro03fo0120.jpg
Los fiscales ya se sacan chispas tras varios d铆as de recuento.

Desde Santa Fe

A cinco d铆as de las elecciones, el clima est谩 caldeado en el escrutinio definitivo. El apoderado del PRO, Lucas Incicco, interpuso ayer una acci贸n de amparo ante la justicia ordinaria para suspender el recuento de votos porque la acordada del Tribunal Electoral que dispuso abrir las urnas con un "criterio ampl铆simo no se cumple en la pr谩ctica", dijo. El recurso fue presentado ante el juez Civil y Comercial de la 6潞 nominaci贸n de Santa Fe, Daniel Fernando Alonso, a las tres de la tarde, tras una ma帽ana tensa en la que se multiplicaron los incidentes en las mesas escrutadoras. Dos fiscales del PRO fueron echados de la sala: uno, por un escandalete que inici贸 el diputado electo del Frente Progresista Joaqu铆n Blanco (h) y otro, porque la presidenta de mesa lo acus贸 de "faltarle el respeto", tras lo cual el juez Daniel Acosta, orden贸 que se fuera del lugar, en medio del aplauso de los fiscales socialistas que sus colegas del PRO interpretaron como otra "provocaci贸n".

Incicco justific贸 el amparo porque a su criterio el fallo del Tribunal que orden贸 abrir las urnas ante "dudas razonables es letra muerta". "El recurso est谩 enmarcado en la resoluci贸n que dict贸 el Tribunal el martes, cuando adopt贸 un criterio amplio y flexible para abrir las urnas ante dudas razonables", dijo Incicco. El juez Acosta lo tradujo despu茅s como "un criterio ampl铆simo". "Eso est谩 muy bien, pero es letra muerta si no se cumple en el momento que tiene cumplirse", advirti贸 Incicco.

Seg煤n el PRO, esa dualidad, entre lo que resolvi贸 el Tribunal y lo que ocurre en la pr谩ctica, multiplic贸 los incidentes. "Estamos chocando permanentemente con los fiscales de los otros partidos, incluso de aquellos que acompa帽aron y pidieron la apertura de todas las urnas. Estamos chocando con las autoridades de mesa y con la secretaria electoral (Claudia Catal铆n). Por eso, interpusimos una acci贸n de amparo para que se ordene al Tribunal Electoral que 忙dicte los actos y las medidas necesarias que sean necesarias para hacer efectiva la resoluci贸n que ya ha adopt贸'", explic贸.

Uno de los episodios comenz贸 cuando Blanco grit贸 en medio de la sala del primer piso: "隆Seguridad! 隆Seguridad". Los gendarmes estaban a pocos metros. Y acus贸 a un fiscal del PRO que defend铆a los votos de su partido por no estar acreditado ante el Tribunal Electoral. "Doctor, 隆ac谩 hay un apoderado trucho!", le dijo Blanco al juez Acosta que tambi茅n estaba cerca. El militante del PRO se quej贸 por que los socialistas lo provocaban. "Doctor, otra vez nos est谩n patoteando y otra vez no quieren hacer el recuento de votos. Usted baj贸 la orden cien veces para que se abran las urnas", agreg贸 el del PRO. Blanco le pidi贸 que se identificara. "Yo no tengo que darte explicaciones a vos. 驴Qui茅n sos vos? 驴Un gallito de ri帽a?", le contest贸. Y ah铆 se metieron otros apoderados y fiscales del oficialismo. El juez Acosta les pidi贸 a todos que se manejaran "con respeto". "Yo lo 煤nico que pido es que se aplique la ley", dijo el del PRO cuando los socialistas le reprocharon sus modos. M谩s tarde, le dijo a Rosario/12 que no daba su nombre porque "soy empleado p煤blico y puedo tener represalias".

En la planta banja, otro incidente similar termin贸 con el segundo fiscal del PRO expulsado por orden del juez Acosta porque la responsable de la mesa escrutadora se quej贸 que le hab铆a faltado el respeto. "Me dijo que yo no era presidenta de la mesa, que no era nada", revel贸 la funcionaria.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.