Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 26 de julio de 2015
logo rosario
Vinculan hallazgos de marihuana en Santa Fe, Entre R铆os y Rosario

Las camionetas que despistan

El fiscal vincul贸 el hallazgo de 450 kilos de droga en Santo Domingo, en un
veh铆culo robado al Ministerio de Desarrollo Social, con hechos similares en
La Paz y Rosario. En mayo de 2013, la provincia trat贸 de aprovecharlo pol铆ticamente.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20150726/notas_o/ro05fo0226.jpg
La camioneta del Ministerio nacional hab铆a sido robada.

Una pesquisa del Ministerio P煤blico vincul贸 el hallazgo de una Mercedes Benz Sprinter con 450 kilos de marihuana, en Santo Domingo, en enero de 2012, con un segundo cargamento de 720 kilos de la misma droga que apareci贸 dos meses despu茅s, en marzo de 2012, en La Paz, Entre R铆os, a bordo de una Toyota Hilux, y deriv贸 esta semana en el procesamiento de tres detenidos por el segundo hecho: Hugo An铆bal Arias ("Mina"), Cesar Andr茅s Espinosa ("V铆bora") y H茅ctor Facundo Noriega, a quienes el fiscal Walter Rodr铆guez consider贸 "punteros" o "barredores" del operativo, como llaman a informantes que viajan en veh铆culos de apoyo y advierten sobre controles policiales en rutas. El eslab贸n entre ambos casos es un ticket de recarga de un celular que apareci贸 en la trafic de Santo Domingo, el fiscal pidi贸 la intervenci贸n de la l铆nea y las escuchas confirmaron su hip贸tesis: el abonado "era el conductor" de la Toyota, en La Paz. El juez federal Reinaldo Rodr铆guez proces贸 entonces a Arias, Espinoza y Noriega por supuesto "tr谩fico de estupefacientes agravado por la participaci贸n de tres o m谩s personas" y orden贸 la captura del chofer de la camioneta, que es el cuarto imputado.

La investigaci贸n reconoce otro punto clave. Un fallo de la C谩mara Federal de Rosario (sala B), en mayo de 2013, coincidi贸 con el fiscal Rodr铆guez al considerar que ambos hechos formaban parte de la misma trama, a pesar de que uno ocurri贸 en Santa Fe y el otro en Entre R铆os y orden贸 acumular las causas.

El hallazgo de los 450 kilos de marihuana en Santo Domingo origin贸 un revuelo medi谩tico porque la camioneta apareci贸 en una zanja de la ruta 4, enmascarada con leyendas del Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n. La conjetura de la Casa Gris era que la trafic "estaba afectada" al uso oficial y uno de los voceros de la sospecha fue el entonces jefe de Polic铆a de la provincia, Hugo Tognoli, hoy preso en Las Flores. La investigaci贸n del fiscal demostr贸 que el veh铆culo era robado, las inscripciones truchas y dej贸 en falsa escuadra a quienes intentaron un aprovechamiento pol铆tico, entre ellos Hermes Binner y el diputado nacional Juan Carlos Zabalza, quien lleg贸 a promover un pedido de informes en el Congreso.

En agosto de 2013, el Tribunal Oral de Santa Fe conden贸 a los dos imputados por la carga de Santo Domingo: Santiago Iv谩n Obreg贸n ("Paco") y Ra煤l Daniel Franeff. El juicio revel贸 que Obreg贸n oper贸 como "puntero" de la operaci贸n al mando de otro veh铆culo de apoyo, un BMW y Franeff particip贸 en el enmascaramiento de la Sprinter. El fiscal Mart铆n Su谩rez Faisal pidi贸 10 a帽os de prisi贸n para el primero y 9 para el segundo por considerarlos "coautores" de "transporte de estupefacientes agravado" por la participaci贸n de tres o m谩s personas. El tribunal conden贸 a Obreg贸n a 7 a帽os de prisi贸n como "part铆cipe principal" (y unific贸 la pena en 10 a帽os por una sentencia anterior de 2009) y a 3 a帽os y 8 meses a Franeff, al quien consider贸 "part铆cipe secundario".

El rompecabezas es m谩s complejo. A principios de julio, Franeff volvi贸 a caer en Rosario, con otros 200 kilos de marihuana, cuando ya estaba en libertad condicional, as铆 que la causa qued贸 a cargo del fiscal Mario Gambacorta. Mientras que el otro condenado en 2013 est谩 pr贸fugo, desde que se benefici贸 con las primeras salidas transitorias, seg煤n revelaron fuentes seguras.

Los tres hallazgos de marihuana (450 kilos en Santo Domingo, 720 en La Paz y 200 en Rosario) se acercan a la tonelada y media y atan cabos de "una banda de narcos que transport贸 droga con logos oficiales para evadir controles en rutas, entre otros recursos utilizados", dijeron las fuentes.

Esta semana, el juez Rodr铆guez proces贸 a Arias, Espinosa y Noriega al avanzar la investigaci贸n del Ministerio P煤blico que logr贸 probar que los tres imputados operaron en un veh铆culo de apoyo, un Chevrolet Corsa gris, "como 'punteros' o 'barredores' de la Toyota Hilux blanca que luego apareci贸 abandonada" en La Paz, con 720 kilos de marihuana, dijo el magistrado. Su rol era advertir al conductor de la camioneta sobre la presencia de controles policiales.

Las pruebas que valor贸 el juez para vincular a Arias, Espinosa y Noriega con la droga son las escuchas. "Los imputados ten铆an pleno conocimiento de la existencia del estupefaciente que trasportaba la Toyota Hilux, toda vez que ello qued贸 evidenciado por el contenido de escuchas telef贸nicas" al "conductor del veh铆culo, quien era nombrado como Claudio". Los tres "fueron quienes guiaron o alertaron (al chofer de la camioneta) durante su recorrido", dijo el juez. Y los proces贸 por el supuesto delito de "tr谩fico de estupefacientes agravado por la intervenci贸n de tres o m谩s personas en forma organizada", les dict贸 la prisi贸n preventiva y un embargo de 20 mil pesos a cada uno.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.