Desde Santa Fe
El gobernador electo Miguel Lifschitz abrió ayer las negociaciones bilaterales con el radicalismo para definir su gabinete. Fue una primera reunión formal "para bajar la ansiedad" de sus socios, a quienes les anunció la voluntad de crear un nuevo Ministerio de Infraestructura -similar al que conduce Julio De Vido-, una agencia para articular la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y otorgar rango ministerial a la actual SecretarÃa de Estado de EnergÃa, entre otras cosas. El cambio demandará una nueva reforma a la Ley de Ministerios -la tercera en ocho años- y un giro polÃtico ante el modelo de gestión de Hermes Binner y Antonio Bonfatti que -según algunos de los negociadores de anoche "fracasó en áreas sensibles", a pesar de que ambos ampliaron y mucho, la estructura del Poder Ejecutivo. "Tenemos que hacer autocrÃtica y corregir errores", planteó el jefe de la UCR, Mario Barletta antes del encuentro, mientras que su segundo, el intendente de Santa Fe José Corral, insistió que el próximo gobierno del Frente Progresista deberá ser "plural" y representativo de la "diversidad territorial de la provincia".
En la cumbre de anoche, sólo se avanzó en el esquema del gabinete, pero no en los nombres, aún cuando los corrillos de la Casa Gris insisten que la mayorÃa de los ministros de Bonfatti terminarÃan su ciclo el 10 de diciembre. Una excepción podrÃa ser la ministra Claudia Balagué.
Lifschitz ya le anticipó a los radicales los ministerios que considera estratégicos para su gobierno. Son cuatro: Gobierno, EconomÃa, Salud y Educación y ahora sumó Infraestructura y Producción, que hoy está a cargo de su compañero de fórmula, Carlos Fascendini.
El Ministerio de Infraestructura absorberÃa el de Obras Públicas, Vialidad Provincial y áreas como la Dirección de Hidráulica que hoy dependen del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. El Ministerio de EnergÃa concentrarÃa otras reparticiones que también dependen de Aguas y si bien algunas fuentes admiten como hipótesis de máxima la posibilidad de incluir en la nueva estructura a la Empresa Provincial de la EnergÃa, otras descartan esa alternativa por los interrogantes que plantea.
Mientras que la agencia contra el narcotráfico podrÃa concentrar a la SecretarÃa de Delitos Complejos.
La reunión estaba prevista en el Centro de Estudios Municipales y Provinciales (Cemupro), en el macrocentro santafesino, donde Binner definió su gabinete en 2007. Pero después se cambió el lugar cuando habÃa trascendido a la prensa, incluso hasta con el horario.
El propio Lifchitz se encargó de las invitaciones. Llamó por teléfono a Barletta y a Corral y hasta mandó mensajes de textos a sus interlocutores. "Hoy, a las 18.30, en el Cemupro, reunión bilateral para el armado del gabinete. Un abrazo", decÃa el SMS que uno de los destinatarios exhibió a Rosario/12.
Los radicales representaron a sus tres lÃneas internas: Barletta y Corral al grupo Escarapela; los diputados Santiago Mascheroni y Julián Galdeano al MAR y el senador Felipe Michlig y el diputado Maximiliano Pullaro al grupo del interior como se conoce al NEO. El martes, un plenario del NEO habÃa elegido a Pullaro como "coordinador" del espacio, aún cuando el liderazgo es compartido entre Michlig y Fascendini. La otra novedad es que también se sumó al grupo el vicegobernador Jorge Henn, que habÃa quedado en soledad después de su salida de Cauce, el espacio que lidera el intendente de Santo Tomé, Fabián Palo Oliver.
El socialismo fue representado por su mesa polÃtica que integran el diputado Eduardo Di Pollina, el ministro Rubén Galassi y el diputado electo JoaquÃn Blanco (h).
En el telefonazo a Barletta, Lifschitz le anticipó la idea de crear el Ministerio de Infraestructura, la agencia para luchar contra el narcotráfico, delitos complejos y lavado de activos y elevar a rango ministerial a la SecretarÃa de EnergÃa.
El intendente Corral dijo que la reunión de ayer era para definir "el esquema de trabajo provincial" y después habrá "dos meses largos" para "ajustar los equipos a los nuevos desafÃos que tenemos por delante" en el perÃodo 20152019. Según Corral, el gobierno de Lifschitz deberá representar "a todas las fuerzas del Frente Progresista y la diversidad territorial de la provincia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.