Desde Santa Fe
Dos imputados lloraron ayer en el juicio a Hugo Tognoli al negar las acusaciones en su contra. El ex jefe de Inteligencia de Drogas Peligrosas, José Luis Baella achacó sus pesares a una presunta "mano negra que lo ha inculpado", mientras que su ex agente de calle, Mauricio Otaduy, se escudó en su condición de "último orejón del tarro" en la PolicÃa santafesina. Otaduy explicó su "quiebre" ante los jueces "no en una mariconerÃa" sino "en una bronca contenida" desde que fue sometido a proceso, mientras que Baella justificó el lloriqueo porque lo habÃa "tocado lo de Mauricio".
El Tribunal juzga a Tognoli y Baella por supuesto "encubrimiento" a un detenido por narcotráfico, Daniel "Tuerto" Mendoza y a los tres, más Otaduy, por las presuntas "coacciones" a la lÃder de Madres Solidarias, Norma Castaño, que los denunció. Otaduy admitió haber filmado el video de un encuentro entre Castaño y Mendoza que se utilizó en la maniobra, pero dijo que lo hizo por orden de Baella. "Las órdenes no se discuten", afirmó.
Baella ya habÃa hablado en el juicio, pero Otaduy lo hizo por primera vez. Ninguno aceptó preguntas del fiscal MartÃn Suárez Faisal y quedó claro que no estaban obligados a decir la verdad.
Las dos indagatorias cerraron la etapa de testimoniales. La ex pareja de Mendoza, Sandra Miranda fue la única que no declaró en el juicio, a pesar de estar notificada, por lo que su testimonio se incorporó por lectura y el Tribunal le abrió una causa ante el juez federal en turno ante quien deberá explicar su ausencia. La justicia ya investiga una maniobra contra esta testigo que el fiscal pidió que se incorpore como prueba en el debate.
La semana que viene comenzarán los alegatos, el martes, a las 8.30, arrancará el fiscal Suárez Faisal y el lunes 19 y martes 20 seguirán las defensas, asà que se estima que el veredicto se podrÃa conocer en los últimos dÃas de octubre.
Ayer, Otaduy y después Baella hicieron su descargo ante el Tribunal, pero sin responder preguntas de la acusación. Otaduy repasó su "carrera" en la PolicÃa santafesina, a la que definió como una fuerza "piramidal". "Las ordenes no se discuten". Y contó que su primera lección la recibió de un sargento de la Guardia de InfanterÃa, quien le dijo que el perro que estaba en la puerta "tenÃa más jerarquÃa que él", asà que después de eso, cada vez que entraba al turno, debÃa que "hacerle la venia" a la mascota. "Yo era el último orejón del tarro", se quejó.
Reveló que después del episodio del video pidió el pase a Drogas Peligrosas en Rosario, hasta que lo "notificaron" de que "no podÃa" seguir en el área. "Estuve tres años sin (prestar) servicios hasta la semana pasada que me pasaron a disponibilidad. Se ve que se dieron cuenta de que tenÃa una causa", ironizó. El 14 de setiembre, en el comienzo del juicio, Otaduy habÃa dicho que estaba "en funciones en el Departamento de Personal de la Unidad Regional I".
Otaduy insistió que la PolicÃa es "piramidal" y "las órdenes se cumplen", aunque intentó despegar a Tognoli. "Jamás tuve contactos con Tognoli ni con los jefes". Pero al toque explicó cómo era el trato con su ex jefe de Inteligencia, después de los operativos de Drogas Peligrosas. "Baella me llevó muchas veces a mi domicilio o me dejaba en la esquina de mi casa", en la cortada donde también vive Norma Castaño. El lunes, la esposa de Otaduy, Romina Sgarbosa, habÃa dicho lo mismo. Que a Tognoli lo conocÃa "por la televisión" y era "imposible" que hubiera ido hasta su casa como afirmó Castaño, pero que a Baella lo habÃa cruzado en "el casamiento de un compañero".
Baella negó las acusaciones del testigo de identidad reservada que declaró el lunes y lo vinculó con Mendoza y otro detenido por narcotráfico, Raúl Basimiani. Y atribuyó la confesión del arrepentido a un supuesto "enojo" o "resentimiento" contra su apellido. "Hay una mano negra que me ha inculpado. Es la primera vez que me pasa algo asÃ", cerró.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.