El precandidato a gobernador por el PJ, AgustÃn Rossi, ensayó doce propuestas en su lanzamiento polÃtico en Santa Fe. Dedicó todo su discurso "a un dossier de proyectos que se pueden concretar desde el primer dÃa de gobierno", dijo en tono de campaña. "Aspiramos a que los demás precandidatos o candidatos empiecen a discutir ideas y no se escondan en consignas vacÃas de contenido o frases hechas. Los santafesinos nos debemos un debate sobre el futuro gobierno de la provincia. Es sano discutir sobre propuestas. No es sana la descalificación, la crÃtica o la disminución permanente del adversario", enfatizó. Estas son las doce promesas de Rossi si llega a la Casa Gris en 2007.
* La doble escolaridad obligatoria. "Necesitamos darle a todos nuestros chicos y jóvenes las herramientas para que sean capaces de hacer frente a las oportunidades que da un rumbo económico que crece mes a mes y año a año. Por eso queremos que los hijos de los trabajadores que van a la escuela pública tengan las herramientas que da el conocimiento para enfrentar los desafÃos de la vida y hacer realidad aquello de la movilidad social ascendente".
* El boleto escolar. "Lo vamos a implementar desde el primer dÃa de gobierno porque va a permitir que los chicos que vivan en Vera, en Reconquista, en San Cristóbal, puedan tener las mismas posibilidades de estudiar en los grandes centros urbanos de la provincia. Más del 50 por ciento de los jóvenes que estudian en Rosario o en Santa Fe son del interior".
* La catástrofe del rÃo Salado. "Todas las polÃticas que se apliquen en los barrios del oeste de la ciudad de Santa Fe que sufrieron las inundaciones van a ser ejecutadas por los propios damnificados, por los lÃderes comunitarios. Van a ser ellos los que aplicarán las polÃticas porque nadie sabe mejor lo que pasó con la inundación que el que se inundó".
* Empleos en negro. "Casi el 45 por ciento del empleo en la Argentina es en negro. Hay una responsabilidad del Estado, es cierto, pero también hay una responsabilidad del sector empresario. Vamos a llamar a una mesa de concertación para eliminar el empleo en negro en Santa Fe, con los empresarios, el movimiento obrero y el Estado, vamos a diseñar polÃticas activas para que los empleos en la provincia sean en blanco, que tengan obra social y aportes".
* La inseguridad. "Voy a crear una SecretarÃa de Seguridad que dependerá directamente del gobernador. No quiero intermediarios. El responsable de la seguridad es el gobernador de la provincia, el que tiene que dar la cara ante el conjunto de los santafesinos", dijo Rossi en lo que pareció otro toque a Obeid y a Carlos Reutemann.
* La energÃa. "Los empresario piden que hay la energÃa suficiente para sus fábricas funcionen. Acá también hay que producir una reforma. La provincia necesita una SecretarÃa de EnergÃa que atienda la distribución eléctrica, pero también el desarrollo de biocombustible y gas natural".
* Corporación para el Desarrollo. "Ahora no necesitamos un nuevo banco, ya hay bastantes en la región Centro. Pero sà podemos armar una Corporación Financiera para el Desarrollo que evalúe los proyectos sin caer en la lógica bancaria y asista a los que tienen rentabilidad y privilegien la mano de obra. Una corporación que pueda abastecerse con fondos públicos y privados, que genere sociedades de garantÃas recÃprocas y avanzar con nuevos elementos de financiamiento".
* Promoción de exportaciones. "Vamos a crear un Instituto de Promoción de las Exportaciones porque no alcanza con duplicar el volumen. Necesitamos duplicar la cantidad de empresas que exporten porque de esa manera generan más mano de obra".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.