Desde Santa Fe
El simulacro electoral en las escuelas que enfatizó el uso de la tijera --en sintonÃa con la campaña de Hermes Binner- pasó del debate a la escalada polÃtica. A un pedido de informes del diputado José MarÃa Tessa para saber si la "propuesta pedagógica" era una forma solapada de favorecer al socialista, la ministra de Educación, Claudia Balagué, respondió con enojo: sugirió al legislador que se ocupe de "cosas más importantes" y hasta lo acusó de promover "actitudes antidemocráticas". Ante el exabrupto, otro diputado del Frente para la Victoria, Leandro Busatto, propuso citar a Balagué para pedirle explicaciones en la Legislatura. "En el modelo Santa Fe todo es posible. Es un simulacro para enseñar a votar y tratan de bajar lÃnea. Qué lindo que le enseñen a los pibes a cortar boleta y que en una elección presidencial los candidatos más importantes sean los senadores", ironizó.
Al cierre, el Ministerio de Educación ya habÃa comenzado a escrutar los votos. El último instructivo enseñaba a los docentes a cargar los resultados en la página oficial, con muchos ejemplos, todos, con boletas cortas, igual que la de Binner. Lo que ratifica las crÃticas opositoras, que en un montaje de elección presidencial en las escuelas, los candidatos de más peso eran los senadores. Los primeros cómputos podrÃan afianzar esa sospecha porque el más votado era Manuel Belgrano, senador en una boleta corta que llevó a José de San MartÃn para el Parlasur y no tenÃa candidato a presidente.
La polémica saltó cuando Rosario/12 reveló los puntos sensibles del simulacro:
* El primer instructivo de Educación aportó "interrogantes" para ayudar a la "reflexión" y "elaboración de propuestas" en el aula. Y preguntaba: "¿Es posible realizar cortes (de boletas) y combinar candidatos de distintas listas?"
* La segunda circular a "equipos directivos" aclaró que el material electoral debÃa ser provisto por las escuelas. No podÃan faltar "votos" ni "tijeras" (sic).
* Siguió la oficialización de candidatos. HabÃa cinco partidos, pero sólo dos con boletas largas y aspirantes a todos los cargos (presidente, senador, diputados y parlamentarios del Mercosur). Los otros tres ("República y Federalismo", "Bandera de Libertad" y "Pluma, Espada y Palabra") tenÃan boletas cortas, como las de Binner.
* La elección del domingo es presidencial, pero en el simulacro los candidatos con mayor peso eran los senadores, como Belgrano y Estanislao López.
* En las boletas cortas, el nombre del candidato y el cargo al que se postulaba se podÃan leer sin dificultad. No ocurrÃa lo mismo en las boletas largas, donde el cargo era ilegible.
* El tercer instructivo explica cómo hacer el escrutinio y cargar los resultados en la página oficial. Un procedimiento que se ilustra con media docena de capturas de pantallas, todas con boletas cortas del candidato a senador y no del presidente.
El primero que salió a pedir explicaciones fue el diputado Tessa con un pedido de informes. Y ayer, Balagué le sugirió que se ocupara de "cosas más importantes" y hasta lo acusó de promover "actitudes muy antidemocráticas". Ella se ubicó en el otro extremo, "las nuestras, son actitudes abiertas, democráticas, donde todos participan y ejercen la ciudadanÃa". "Una ciudadanÃa informada y culta pueda actuar libremente, si esto no se da de esta manera, bueno ahà está la tendencia y lo tendencioso, cuando no informamos a la población la posibilidad de elegir", agregó.
Tessa retrucó que el simulacro puso énfasis "en el corte de boletas y la tijera" y calzó justo con la campaña de Binner. "Si presentan dos boletas completas y tres cortas y se hace hincapié que el candidato a senador es más importante que el presidente, ya hay una inducción. Los candidatos no son anónimos, está Binner que es un elector importante en Santa Fe y lleva boleta corta. Y si uno hace eje en la tarea en las escuelas en la boleta corta y en la tijera, eso ya no es una propuesta pedagógica, es otra cosa", afirmó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.