"Ya sé que no alcanza, pero te lo agradezco tanto", consolaba Chiqui González a un amigo que se cruzó de casualidad en el bar El Cairo, bunker del Frente Progresista. La campaña del "cortá boleta" y la tijera no pudo remontar el golpe duro recibido en las PASO y el cuarto puesto cómodo se repitió en ambas nóminas, en diputados y senadores. Al igual que en las primarias, el primer candidato a diputado de la lista Hermes Binner pegó el faltazo. Puso la cara el ministro de Gobierno Rubén Galassi, quien suministró la información de las mesas testigo del socialismo y admitió que "no era la elección que esperábamos".
No hubo que aguardar resultados oficiales para reconocer que la idea de la boleta corta no fue eficaz. A las 21.35, Galassi, apostado desde temprano en el bar ubicado en Santa Fe y Sarmiento, leyó ante la prensa los guarismos de las "más de 200 mesas testigo" del Frente. Habló de escasa diferencia del Frente Para la Victoria sobre Cambiemos en las dos categorÃas legislativas y dijo que Binner orilló el 12,9 por ciento y Hugo Marcucci, cabeza de lista en diputados, superó apenas el 11, aunque conquistó el único escaño del progresismo provincial. "Hay que seguir trabajando", alentó, porque "asà es la democracia". Metido en el análisis, remarcó que "la categorÃa presidente arrastró a la de legisladores" y es "innegable" que la boleta corta "impidió ir con candidato unificado" a socialistas y radicales. Contestó con tibieza cuando se le preguntó sobre la postura que tomará el partido en el ballotage, el 22 de noviembre. "Oportunamente se discutirá", se limitó a responder. Lo despidieron con aplausos unas 50 personas.
Se repitió la postal de agosto. Muy pocos funcionarios y dirigentes frentistas se llegaron hasta el bunker. Al ministro lo secundaron González, segunda candidata en diputados, la legisladora nacional Alicia Ciciliani, el secretario de Cultura de Rosario Horacio RÃos, la diputada provincial Alicia Gutiérrez, el secretario de Comunicación Social provincial Mariano Panichelli, y poco más. El clima era gélido, de caras pálidas y gestos adustos. "Ya está, no te preocupes que estoy bien", le repetÃa una y otra vez la ministra de Cultura a una persona que se preocupaba por ella del otro lado de la lÃnea celular.
Más tarde, en diálogo con Rosario/12, reflexionó que la "polarización" entre el FPV y la a alianza entre el PRO y los radicales "perjudicó seriamente" al Frente Progresista y aunque hubo "más corte" en comparación con las PASO, "no alcanzó". La ministra confió que durante la campaña recibió un "gran cariño" de los santafesinos, "por todos lados", pero era "tal el interés en la polarización de los dos primeros, que la gente tenÃa que hilar muy fino".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.