Desde Santa Fe
Los fantasmas que comenz贸 a agitar esta semana el gobernador electo Miguel Lifschitz pusieron en "alerta" a los docentes y trabajadores del sector p煤blico que ayer le advirtieron que no aceptar谩n el atraso en el pago de salarios u otros recortes. "Vamos a pelear por nuestros derechos", dijo la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso. "Ya estamos en alerta y movilizaci贸n ante la posibilidad de que se demore el pago de sueldos" y "si se intenta otra cosa, convocaremos a una asamblea para decidir los pasos a seguir". Lo que significa un plan de lucha.
Lifschitz ya dijo que no le gusta hablar de "ajuste", pero le puso otro nombre: "restricciones de gastos" y "racionalizaci贸n administrativa". Y adelant贸 que si la Legislatura no aprueba un endeudamiento de 2.000 millones de pesos tendr谩 problemas para pagar la segunda cuota del aguinaldo en diciembre y los sueldos, en enero. "La ley ya tiene media sanci贸n del Senado y esperamos que la C谩mara de Diputados la apruebe r谩pidamente para contar con los recursos necesarios y evitar cualquier tipo de dificultades", explic贸.
Ya este mes, ante el atraso del calendario de pagos, los docentes de Sadop comenzaron la "retenci贸n del cr茅dito laboral" hasta tanto les depositen sus haberes. Ayer, Alesso dijo que los maestros de Amsaf茅 est谩n "en estado de alerta ante la posibilidad de que se atrase el pago" aguinaldos y los sueldos de diciembre.
"Tenemos ya una resoluci贸n del plenario de secretarios generales, previo a este anuncio, en el que se declara al gremio en estado de alerta y movilizaci贸n, y la convocatoria a una eventual asamblea provincial en caso de que se intentara ajustar sobre nuestros salarios o sobre alguna cuesti贸n de la Caja de Jubilaciones de la provincia", inform贸 la secretaria general de Amsaf茅 por LT8. "En caso de que esto suceda vamos a convocar a una asamblea para definir acciones a seguir".
"No vamos a permitir que no se le paguen los salarios a los docentes, ya venimos con un retraso en el cronograma de pago. As铆 que este anuncio (de Lifchitz) es grave y no podemos hacer otra cosa que pelear por nuestros derechos", plante贸 Alesso.
En tanto, el secretario general de ATE, Jorge Hoffman coincidi贸 que las declaraciones de Lifschitz provocaron "un mal clima en el 谩mbito de los empleados p煤blicos, porque cada vez que se dicen este tipo de situaciones (que la provincia no tiene recursos para pagar sueldos y aguinaldos) se genera un malestar inmediato en los hospitales, escuelas y organismos".
"Ya hay malestar en los jubilados" por el atraso en el cobro de sus haberes y si no se paga el aguinaldo "puede ser realmente catastr贸fico", dijo Hoffman. Eso ser铆a "imposible", los trabajadores "no lo van a tolerar. Y adem谩s ser铆a un muy mal comienzo de un nuevo gobierno, se generar铆a un clima muy poco propicio para arrancar un gobierno con energ铆a y predisposici贸n".
El secretario gremial de Amsaf茅 Rosario, Juan Pablo Casiello, dijo que lo de Lifschitz caus贸 "mucha preocupaci贸n y malestar" "hay una voluntad marcar la cancha con una actitud de presi贸n a los trabajadores y ni siquiera cumplir con lo m铆nimo que corresponde que es pagar los salarios y el aguinaldo en tiempo y forma". "Cuesta pensar que una provincia como Santa Fe no tenga los recursos suficientes para cumplir con sus m铆nimas obligaciones", se帽al贸 Casiello.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.