Nunca el pliego de un magistrado gener贸 tanta indignaci贸n pol铆tica. El ascenso a camarista del juez de Santa Fe, Roberto Reyes, que absolvi贸 a los funcionarios de Carlos Reutemann por la represi贸n del 19 y 20 de diciembre de 2001 desat贸 en las 煤ltimas horas otra ola de repudios. "Habla muy mal de la justicia", dijo el candidato a diputado nacional por el Frente Progresista, Hermes Binner. "Una verg眉enza para la provincia", interpret贸 su colega del ARI, Alicia Guti茅rrez. "Es la impunidad como forma de gobierno", opin贸 el diputado Marcelo Brignoni. "Una farsa y una inmoralidad", denunci贸 la diputada nacional Alicia Tate. El pliego de Reyes para integrar la Sala IV de la C谩mara Penal de Santa Fe fue aprobado el jueves -por 36 legisladores del PJ y el rechazo de 24 opositores- en una Asamblea Legislativa que termin贸 con un estallido de bronca y llanto de los familiares de las v铆ctimas de Diciembre Tr谩gico. "隆Los muertos pesar谩n sobre la conciencia de todos ustedes!", sentenci贸 desde las barras una mujer desbordada por el dolor.
Su grito reson贸 en el recinto, cuando los diputados y senadores del PJ se levantaban de sus bancas. Ella era compa帽era de trabajo de Claudio "Pocho" Lepratti, quien muri贸 en sus brazos, en el techo de una escuela del barrio Las Flores, de Rosario. Binner advirti贸 sobre "la gravedad de lo que ocurri贸 (en la Legislatura), donde se premi贸 a un juez que decret贸 la falta de m茅rito (de los ex funcionarios de Reutemann) en una causa tan grave como fue la muerte de siete santafesinos. Hay situaciones lamentables como las siete muertes que hubo en la ciudad de Rosario y el mismo juez que no encontr贸 culpables ahora es premiado" con un cargo de vocal de C谩mara, dijo el socialista. "Esto habla muy mal de la justicia". Reyes absolvi贸 al ex ministro de Gobierno, Lorenzo Dom铆nguez, y el ex subsecretario de Seguridad P煤blica, Enrique Alvarez.
La diputada Alicia Guti茅rrez coincidi贸 que la promoci贸n de Reyes "es una verg眉enza para la provincia" y admiti贸 que sali贸 de la Asamblea Legislativa con "una sensaci贸n de impunidad, la misma que tiene gran parte de los santafesinos y santafesinas y no s贸lo por los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, sino por la inundaci贸n de Santa Fe y por tantos hechos que involucra a funcionarios del gobierno provincial", opin贸. "Los legisladores del PJ tendr谩n que hacerse cargo: los que impidieron en su momento la creaci贸n de la comisi贸n investigadora de Diciembre Tr谩gico en la Legislatura y los que votaron este pliego que es una verdadera verg眉enza para la provincia. El ascenso de Reyes es el premio del gobierno provincial por haber garantizado la impunidad a sus funcionarios", complet贸 la legisladora del ARI.
La diputada radical Alicia Tate tambi茅n se mostr贸 indignada por el espaldarazo de los legisladores del PJ a Reyes. "Es una farsa y una inmoralidad", asegur贸. "Reyes absolvi贸 a ex funcionarios pol铆ticos de Reutemann, dejando impunes los atroces episodios cuyo saldo arroj贸 el mayor n煤mero de v铆ctimas mortales del pa铆s durante las sangrientas jornadas" de diciembre de 2001. "Estamos ante una evidente contraprestaci贸n del poder pol铆tico por los favores recibidos en el pasado. Ese toma y daca que garantiza la impunidad y cuyos c贸digos mafiosos parecen sostener el principio del hoy por ti, ma帽ana por m铆", dijo Tate, quien apel贸 a la letra de un tango para sintetizar el contubernio: "Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado, los favores recibidos, creo hab茅rtelos pagado".
Otro diputado del ARI, Aldo Strada, tambi茅n reaccion贸 "ante el olor a impunidad". Strada fundament贸 el rechazo de su bloque al pliego de Reyes en la Asamblea Legislativa, donde denunci贸 "la lamentable actuaci贸n del magistrado en los hechos de diciembre de 2001, que dej贸 impunes a los responsables pol铆ticos que ahora lo premian con este ascenso".
Strada retruc贸 "la penosa la defensa" de Reyes que hizo el Colegio de Magistrados de Santa Fe al extremo de advertir que si el pliego se ca铆a por haber absuelto a Dom铆nguez y Alvarez, "tal circunstancia se convertir铆a en un serio agravio al sistema republicano de gobierno pues el Poder Legislativo influir铆a severamente en la independencia del Poder Judicial".
Mientras que el diputado Marcelo Brignoni (Encuentro) consider贸 "un nuevo bochorno institucional" la decisi贸n de los 36 legisladores del PJ que aprobaron "en absoluta soledad" el pliego de Reyes "con la complicidad del gobernador Jorge Obeid que no quiso retirar el pliego del magistrado" de la Legislatura. Brignoni replic贸 las declaraciones de Carlos Reutemann, quien "en una muestra de cinismo poco habitual, dijo que el gobierno nacional 'ha logrado cosas importantes, como el tema de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. Ha hecho cosas muy interesantes'". Y un d铆a despu茅s, sus legisladores amigos protagonizaron este episodio institucional, que se ubica en los ant铆podas de lo que el mismo dijo defender y admirar", dijo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.