Desde Santa Fe
El Tribunal Oral de Santa Fe dej贸 en libertad al coronel Carlos Enrique Pav贸n que estaba preso desde abril para garantizar su presencia en el juicio por la megacausa, en el que se lo juzga junto al ex juez de Menores, Luis Mar铆a Vera Candioti y el ex comisario Juan Calixto Perizzotti por "supresi贸n de identidad" de la hija de desaparecidos Paula Cortassa (Mar铆a Carolina Guallane), en 1977, entre otros cargos. La resoluci贸n se conoci贸 ayer, 48 horas antes de que comience el debate sobre el caso de Carolina, quien est谩 citada a declarar ma帽ana, jueves, a las 10. El 煤nico que se opuso a la excarcelaci贸n del militar fue el fiscal Mart铆n Su谩rez Faisal, pero a pesar de eso el Tribunal concedi贸 el beneficio por entender que no existe "peligro de fuga" ni de "entorpecimiento" de la causa, aunque s铆 oblig贸 al imputado a constituir una "cauci贸n real", que antes era de 3.000 pesos y ahora la aument贸 a 10 mil.
Pav贸n era el 煤nico que dorm铆a en la c谩rcel de Las Flores. Vera Candioti siempre estuvo libre y los d铆as del juicio observa la audiencia desde una sala contigua por un circuito de TV y despu茅s vuelve a su casa. Mientras que Perizzotti tambi茅n cumple en su domicilio sus dos condenas por delitos de lesa humanidad, que se unificaron en 23 a帽os de prisi贸n. El cuarto imputado es otro coronel que oper贸 en el Destacamento de Inteligencia Militar 122 de Santa Fe, Domingo Morales.
Carolina ten铆a un a帽o cuando un ataque masivo del Ej茅rcito masacr贸 a su familia, en febrero de 1977, en la casa de Castelli al 4500, donde viv铆a junto a sus padres biol贸gicos: Enrique Cortassa, desaparecido desde entonces y Blanca Zapata, que agoniz贸 con un embarazo a t茅rmino y un disparo en la cabeza. En la masacre, cay贸 otra militante de Montoneros, Cristina Ruiz de Ziccardi, y se salvaron sus dos hijos peque帽os.
Vera Candioti y Pav贸n est谩n imputados como "coautores" de "retenci贸n", "ocultamiento" y "supresi贸n de identidad y estado civil" de Carolina. Al ex juez tambi茅n se lo acusa como "autor" de "prevaricato" y al militar como "autor" de "falsificaci贸n ideol贸gica de documento p煤blico". En tanto que a Perizotti se lo juzga como "autor mediato" de "supresi贸n, retenci贸n y ocultamiento" de la ni帽a y de diez homicidios, entre ellos los de Cortassa, Zapata y Ruiz de Ziccardi.
En el arranque del juicio, el 23 de abril, el Tribunal -integrado por los jueces de Rosario, Ricardo V谩squez, Omar Diger贸nimo y Beatriz Caballero de Barabani- hab铆a revocado la excarcelaci贸n de Pav贸n, que entonces estaba detenido por otra causa, y as铆 evitar el "traslado" del imputado de "una unidad penitenciaria de otra jurisdicci贸n".
Pero el 6 de noviembre, la C谩mara Federal de Rosario dej贸 sin efecto el "procesamiento" de Pav贸n en la segunda causa y dispuso su "falta de m茅rito". Seg煤n la defensa, el "motivo" que impuls贸 al Tribunal "a dejar sin efecto la libertad" del imputado "ha desaparecido". Y argument贸 que "no existe peligro de fuga" ni de "entorpecimiento de la investigaci贸n".
El fiscal Su谩rez Faisal rechaz贸 el planteo de la defensa. "El Tribunal dispuso la detenci贸n de Pav贸n para asegurar el normal desarrollo del debate" y "su presencia en el juicio". Esas "causales a煤n contin煤an vigentes", explic贸.
El Tribunal valor贸 a favor de Pav贸n que mientras 茅ste estuvo "en libertad en la presente causa" lo autoriz贸 a viajar al exterior en dos oportunidades, "para visitar a su hija que resid铆a" en Chile, "sin generar entorpecimiento alguno, ni peligro de fuga, ya que dichos viajes se realizaron con total normalidad". Y "tampoco se registr贸 ning煤n acto que permitiera presumir un posible entorpecimiento de la investigaci贸n", agreg贸.
Ahora, que la C谩mara Federal de Rosario dict贸 la "falta de m茅rito" de Pav贸n en la causa en la que estaba detenido y el juez federal N潞 1, Reinaldo Rodr铆guez, lo dej贸 en libertad. Y al no haber "motivos fundados para presumir" que el militar "pueda eludir el accionar de la justicia, y/o exista peligro de que pueda entorpecer la investigaci贸n, resulta adecuado conceder la excarcelaci贸n bajo cauci贸n real. Atento a que el imputado constituy贸 dicha cauci贸n en la suma de 3.000 pesos, corresponde actualizar dicha suma a 10 mil pesos" y "fijar domicilio" en Santa Fe, resolvi贸 el Tribunal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.