Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 19 de noviembre de 2015
logo rosario
Acci贸n judicial del estudio del hijo de Ricardo Lorenzetti

Un bozal legal a periodista

El hijo del presidente de la Corte Suprema de la Naci贸n patrocina una demanda contra un periodista deportivo de Rafaela por criticar a la dirigencia de Atl茅tico y pretende obligarlo a pagar 1.000 pesos por d铆a hasta que desista de sus opiniones.

/fotos/rosario/20151119/notas_o/ro02fo0119.jpg
Pablo Lorenzetti frente a un caso de "censura previa".

Desde Santa Fe

La Asociaci贸n de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Prensa de Rosario alertaron ayer sobre una acci贸n judicial que patrocina el estudio del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, ahora a cargo de su hijo Pablo, para ponerle un bozal legal al periodista y relator deportivo Diego Lisandro, prohibirle que critique a la dirigencia de Atl茅tico Rafaela y obligarlo a pagar 1.000 pesos por d铆a hasta que desista de sus opiniones. La demanda contra el colega fue presentada por el vicepresidente del club, Gabriel Carlucci y si prospera en la justicia ordinaria, ser铆a un caso de "censura previa" y "un brutal ataque a los derechos de informar y opinar libremente protegidos por la Constituci贸n Nacional y los pactos internacionales", dijo la comisi贸n de Libertad de Expresi贸n del SPR que asoci贸 el hecho al "autoritarismo" y la "dictadura".

Los gremios repudiaron el "intento de silenciar a la prensa con una acci贸n judicial" y expresaron su solidaridad con Diego Lisandro, relator en radio El Espectador de Rafaela y en LT9 de la ciudad de Santa Fe.

Carlucci solicit贸 a la justicia que se le proh铆ba al periodista emitir opiniones cr铆ticas a los dirigentes de Atl茅tico, en una demanda que patrocina el estudio jur铆dico Lorenzetti y Asociados, de Rafaela. El pedido pretende que "se proh铆ba al demandado hacer referencia y/o reproducir comentarios" contrarios a los miembros de la comisi贸n directiva del club. Que "la medida se tome sin dar derecho al periodista a defenderse". Y se le ordene pagar "1.000 pesos por d铆a" hasta que colega decline sus opiniones.

"La libertad de expresi贸n de los periodistas es un derecho que est谩 claramente protegido por nuestra Constituci贸n Nacional" (art铆culos 14,32, 43 y 83) y los pactos internacionales", dijo la Asociaci贸n de Prensa de Santa Fe. Y mencion贸 la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos (art铆culo 19), la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos (art铆culos 13 y 14) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos (art铆culo 19.2). "Todas estas normas han jerarquizado la libertad de expresi贸n otorg谩ndole car谩cter de libertad institucional, que hace a la esencia del sistema representativo republicano".

"Si bien la libertad de expresi贸n no es un derecho absoluto al constituir la base del sistema republicano, su restricci贸n solo puede justificarse por la existencia de un inter茅s insoslayable o apremiante y de ninguna manera estos l铆mites pueden extenderse de tal modo que se impida a la prensa el ejercicio de su derecho a informar y ejercer la cr铆tica", agreg贸.

En la misma l铆nea, el Sindicato de Prensa de Rosario coincidi贸 que "la solicitud (de silenciar al periodista) contenida en la demanda conlleva un profundo criterio autoritario, similar a los que se conocieron profusamente durante la 煤ltima dictadura militar. La medida, si prospera, se constituir铆a en censura previa" y "un brutal ataque a los derechos de informar y opinar libremente protegidos por la Constituci贸n Nacional y los pactos internacionales" incorporadosen 1994, en la Asamblea de Santa Fe.

"El Sindicato de Prensa de Rosario expresa su solidaridad con el periodista rafaelino y espera que desde ning煤n nivel de la justicia provincial se d茅 lugar a una pretensi贸n que se constituir谩 en un grave da帽o hacia el trabajo period铆stico y, por lo tanto, hacia el contenido de la democracia", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.