"Esto es música para nosotros", indicó aliviado el interventor de La EPE, Luis El Halli Obeid, al referirse a la resolución nacional de la SecretarÃa de EnergÃa, determinando que los grandes consumidores que superen en el transcurso del verano los valores alcanzados durante el año 2005, deberán generar su propia energÃa; sumado a la puesta en marcha del sistema EnergÃa Plus, son medidas que apuntan a garantizar el suministro de energÃa eléctrica a toda la población santafesina para este verano. El funcionario anticipó que en la provincia, "cuando estemos más cerca de la temporada estival, vamos a implementar un programa de alertas que involucre a toda la población y a partir de una escala de amarillo, verde y rojo mostraremos el estado actual del sistema y el consumo energético". El Halli estimó además que si cambia el comportamiento de los usuarios residenciales en el uso del aire acondicionado, la situación podrÃa estar controlada para que nadie se quede sin energÃa cuando llegue el calor.
"Esta resolución que acaba de salir, la 1281, contempla que toda la energÃa destinada a los grandes demandantes en todo el paÃs, que pase por arriba de lo que se demandó en el 2005, deberá ser generada por el propio demandante. Por ejemplo, si en una fábrica grande se necesita incrementar hasta un 50% de su potencia instalada, ése incremento lo van a tener que soportar ellos, comprándose un generador o bien comprándole a alguien la generación", explicó el interventor de la EPE.
Las nuevas condiciones establecidas por la Nación para la compra de energÃa por parte de los grandes usuarios marcará inclusive cambios en las estrategias de los clientes. El funcionario indicó que "si conviene instalar una gran turbina que absorba toda la demanda de las 4 0 5 grandes empresas, unos 20 megavatios; que es chica para la que vamos a poner en Timbúes, pero grande para un grupito electrógeno común, yo le compro a ese nuevo generador, incorporando inclusive un plus de ganancia".
Obeid indicó que esta resolución de la SecretarÃa de EnergÃa "nos alivia fundamentalmente los plazos de espera. Pensando que la nueva Estación Transformadora de Timbués estará en marcha, con 800 megavatios, recién a principios del 2008, esto no brinda una solución para ir acomodándonos a la demanda localizada que puede enrarecernos el ambiente, tanto en el verano como en el invierno del año próximo".
Según el funcionario, la EPE tiene alrededor de 2400 grandes y medianos clientes que "si quieren dejar de estar en esa condición se pueden ir y comprar en distintos mercados, ya que la EPE sólo les provee el peaje. De ésos, hay 150 que son muy grandes, y dentro de ese grupo tenemos unas 50 que son las que más energÃa requieren; como por ejemplo las aceiteras del Puerto, el frigorÃfico Swift o Sancor; que son importantes y que representan el 30% de la demanda".
El titular de la empresa de energÃa provincial estudia convocar "para dentro de 15 dÃas a todos los grandes usuarios santafesinos y a los pequeños y medianos también para discutir entre todos como encaramos este tema y que ponemos cada uno para ello".
Obeid transmitió un mensaje de tranquilidad en relación a la redestribución de energÃa en el verano para los grandes clientes, aunque aclaró que el principal problema es el uso del aire acondicionado.
El interventor de la EPE explicó que "cuando arranca el aire, el usuario lo pone a 18 grados, entonces el motor no para nunca y asà no hay sistema que aguante". El funcionario puso como ejemplo el llamado que hicieron en el pasado verano funcionarios neoyorquinos, pidiéndoles a los usuarios residenciales que utilicen los equipos de aire acondicionado a 25 grados, permitiendo de esta manera que los motores tengan perÃodos de descanso, garantizando el suministro de energÃa a toda la población. Este es un tema recurrente cada vez que comienza la temporada estival donde el consumo se hace sentir fuerte para la empresa provincial y donde, habitualmente, comienzan los problemas en el suministro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.