A sabiendas de con quién habrá de vérselas en Casa Rosada cuando deba ir a golpear la puerta como gobernador, Miguel Lifschitz se puso en la fila de los que tienen algo para decirle al próximo gobierno de Mauricio Macri, y adelantó: "Vamos a exigir un trato reparatorio para Santa Fe, por muchos años de haber sido discriminados. La provincia de Buenos Aires tendrá, por ser del mismo signo polÃtico, un trato preferencial, y nosotros queremos lo mismo. Córdoba también lo hará", dijo el socialista.
El mandatario electo habÃa pronosticado el domingo que el nuevo presidente tendrá un poder polÃtico más acotado que el actual de Cristina Fernández, por lo que -entendió- se verá obligado a dialogar con la oposición y con los gobernadores. En ese marco, ayer Lifschitz volvió al plano público y en una entrevista por LT8 señaló: "Lo que pretendemos es que Santa Fe pueda expresar sus demandas en términos de polÃtica productivas, sociales y para la lucha contra el narcotráfico. Es decir, sobre los grandes temas que dependen del gobierno nacional, pero que involucran o tienen fuertes impactos sobre nuestra realidad provincial".
Tal como lo han repetido sus antecesores Hermes Binner y Antonio Bonfatti, Lifschitz también avisó que reinstalará en su agenda la disputa con la Nación por acreencias originadas en tiempos del Pacto Fiscal y la preservación de la caja de jubilaciones. Cada vez que lo plantearon los últimos dos gobernadores, desde Casa Rosada le recordaron la presencia de la Nación en materia de asistencia social y obras de infraestructura en Santa Fe. Lifschitz insistió: "Vamos a reclamar la asignación de recursos que le corresponde a la provincia. Lo mismo hará Córdoba, porque tenemos deudas importantes de la Nación por la caja de jubilaciones, porque tenemos obras de infraestructura comprometidas por el ex presidente Néstor Kirchner y por Cristina Fernández, que figuran en los presupuestos, pero que nunca se encararon. Vamos a reclamar que el gobierno cumpla con esas obligaciones. Necesitamos trabajar en conjunto estos temas con el gobierno de la Nación". Y al decir esto, les tomó la palabra a los referentes locales de Unión PRO, que han reclamado lo mismo para Santa Fe, pero hacia el gobierno kirchnerista.
"La propia provincia de Buenos Aires necesitará esos recursos -entendió Lifschitz-. Estoy seguro de que, siendo del mismo sector polÃtico, Buenos Aires tendrá un trato preferencial de la Nación. Nosotros queremos que Santa Fe tenga ese mismo trato. Esto lo he conversado con Juan Schiaretti (gobernador electo de Córdoba), porque fuimos las dos provincias del interior del paÃs más perjudicadas por cuestiones polÃticas o por realidades económicas", dedujo.
En otro orden, el actual senador departamental opinó sobre el resultado del ballotage: "Era bastante previsible. En todo caso, fue una elección muy pareja con una diferencia entre candidatos no tan grande como algunas encuestas estaba indicando. Siempre el veredicto de las urnas, de alguna forma, tiene una cierta sabidurÃa que hay que saber interpretar. En este caso, habÃa una reclamo mayoritario de cambio de modelo polÃtico, de actitudes, de estilos, de forma de ejercer el gobierno". En ese sentido, cifró expectativas que Macri genere "un escenario de mayor diálogo y más federalismo, con provincias más protagonistas no sólo al momento de distribuir recursos o de asignar obras públicas, sino también al definir polÃticas macroeconómicas, agropecuarias o industriales", deseó el próximo gobernador.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.