El designado Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro adelantó ayer a Rosario/12 el nuevo paradigma con el que va a funcionar la policÃa santafesina: "operativamente todo va a depender del jefe de policÃa provincial, no como hoy que dependen de directores polÃticos". Y dejó entonces la frase para la polémica: Ningún polÃtico, salvo el secretario de Seguridad, puede darle órdenes a un policÃa. Un policÃa solo puede recibir órdenes de una jerarquÃa superior", disparó el novel ministro.
De paso hay que decir que el secretario de Seguridad es un gendarme en actividad, con lo cual el corrimiento del poder polÃtico sobre la fuerza, será al lugar de controlador de los objetivos, sin más.
-¿Cómo va a estar formado su gabinete?, preguntó este cronista.
-Después de evaluar en profundidad, la SecretarÃa de Seguridad Pública va a estar a cargo del comandante de gendarmerÃa Omar Pereyra. Es una persona que conoce mucho la región litoral, porque estuvo cargo del área litoral de gendarmerÃa durante los años 2014 y 2015, y fue uno los encargados del operativo de fuerzas federales de abril de 2014. Pereyra está culminando sus trámites de retiro, es una persona que tiene mucha conducción de tropa y creemos que le va a dar a la policÃa lo que necesitamos, que es una conducción muy clara. Es una persona que va a estar permanentemente en el territorio viendo que sucede en cada una de las unidades regionales.
-¿Esto puede hacer pensar que las fuerzas federales pueden tener permanencia en la provincia, más allá de este 10 de diciembre?.
-Nosotros más allá de Pereyra apuntamos a que las fuerzas federales sigan trabajando con la policÃa de Santa Fe.
-¿Ha tenido algún contacto con la designada ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bulrrich?
-Intentamos comunicarnos desde hace dos dÃas, cuando ella fue nombrada como funcionaria, y por intermedio de conocidos de ambos. Asà que estamos tratando de tener una reunión que se dará la semana que viene para planificar la coordinación de la polÃtica de seguridad con la nación.
-¿Cómo se completa el gabinete de Seguridad?
-Pereyra va ser secundado por Dardo SimÃl, un comisario general retirado de la policÃa que estuvo a cargo de varias unidades regionales de la provincia. Actualmente es el secretario de Gobierno y de Seguridad de la municipalidad de San Javier. También va a estar Gustavo Puccini, licenciado en administración pública a la Secretaria de Finanzas, que hoy ocupa Gustavo Asegurado. Puccini es gerente de la empresa Molinos RÃo de la Plata y hoy acepta este desafÃo. Se suman David Reinero, como secretario de Control de fuerzas de seguridad, que un es licenciado en administración pública que estuvo al mando de la comuna de Beravebú, en el sur santafesino durante doce años. Y con la continuidad de Angel Ruani en la secretarÃa de Seguridad Comunitaria. La lista de completa con Eduardo Estévez en la secretarÃa de Análisis Criminal, que continuará el trabajo de Ricardo Spadaro, en el CENAP, que será pasado a la órbita del Ministerio de Seguridad para que sea quien analice los datos y nos podamos adelantar con polÃticas públicas.
-¿Qué pasará con Ana Viglione?
-Viglione no va estar en su cargo sino que continuará pero en la SecretarÃa de Finanzas, que llevará el nombre de SubsecretarÃa de Formación y Desarrollo Institucional. También continúa con todo su equipo Pablo Cococcione al frente de Asuntos Penitenciarios. En tanto el encargado del Nodo Reconquista, Rolando Galfrascoli pasará a estar a cargo del área de Coordinación Operativa, que tendrá bajo su control a la PolicÃa de Investigaciones. Pero lo que quiero resaltar es el cambio de paradigma: centralmente todas las direcciones policiales van a depender del jefe de la policÃa de Santa Fe, no como en este momento en que hay algunas que dependen administrativamente del jefe de policÃa, pero operativamente de directores polÃticos. Los directores y secretarios polÃticos van a estar para planificar las polÃticas públicas y monitorearlas, y ver si se cumplen.
-¿El nuevo paradigma es que el funcionario polÃtico va a controlar a la policÃa, pero quien le va a ordenar a la policÃa es el jefe provincial?
-Si exactamente: ningún polÃtico puede -salvo el secretario de Seguridad- darle órdenes a un policÃa. Un policÃa solo puede recibir órdenes de una jerarquÃa superior. Por eso a través del Secretario de Seguridad, vamos a ponerle los lineamientos y objetivos polÃticos al jefe de la policÃa de Santa Fe, y este cumplirá con los objetivos que desde la polÃtica se le demanda.
-¿Cuál es el futuro de Diego Poretti?
-Poretti está actualmente en el gabinete como subsecretario de Seguridad, y va a pasar a la SecretarÃa de Control.
-¿No le pesa que Poretti esté siendo investigado en una causa judicial por el allanamiento ilegal a viviendas? ¿Es lógico sostener a un funcionario enjuiciado?
-Poretti no está imputado ni procesado en esa causa. Conocemos lo que sucedió. Estuvo imputado pero ahora no lo está. No hay ninguna objeción sobre Poretti, pero si la justicia determina lo contrario, lo analizaremos. Hoy Poretti no tiene ninguna causa judicial.
En rigor el nombrado subsecretario de Control, está bajo investigación por haber formado parte de un allanamiento ilegal el 27 de junio de 2012, cuando ingresó a un domicilio en Colastiné sin orden judicial. Por ese hecho el fiscal federal Walter RodrÃguez lo denunció por allanamiento ilegal y por incumplimiento de los deberes de funcionario público, junto al entonces jefe de la PolicÃa Hugo Tognoli y al juez de instrucción Jorge Pegassano. La justicia federal le posó la lupa porque Poretti violó una morada en un procedimiento en el que encontraron poca cantidad de droga en la vivienda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.