Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 10 de septiembre de 2006
logo rosario
SYLVESTRE BEGNIS SOBRE LOS ABORTOS

La vida y la libertad

El ex ministro de Salud provincial vuelve a polemizar con su sucesora, Silvia Simoncini, que no firm贸 una resoluci贸n del Cofesa apoyando los abortos legales de Buenos Aires y Mendoza.

Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20060910/notas_o/07A.JPG
"Todos defendemos la vida", dijo el diputado S. Begnis. Tambi茅n opin贸 sobre la chica que muri贸 en Santa Fe.

"Todos los sanitaristas estamos por la defensa de la vida, es un valor universal, pero el problema es cu谩l vida. Por otra parte no existe vida sin libertad. El derecho a disponer sobre uno mismo es inalienable". La reflexi贸n la formul贸 el ex ministro de Salud de la provincia y actual diputado nacional Juan Sylvestre Begnis sobre la afirmaci贸n de la ministra de salud de la provincia, Silvia Simoncini, en cuanto a que la pol铆tica oficial en Santa Fe es "la defensa de la vida". Rosario/12 busc贸 la opini贸n de Sylvestre Begnis despu茅s que d铆as atr谩s muri贸 en la ciudad de Santa Fe una mujer de 19 a帽os como consecuencia de un aborto clandestino. Simoncini guard贸 silencio sobre esa muerte y luego dijo que se trataba de "un caso terrible". Cuando la realidad volvi贸 a mostrar el rostro inhumano de la ignorancia y la desprotecci贸n de las que son v铆ctimas las mujeres pobres, la ministra casi no habl贸 y cuando lo hizo ni siquiera expres贸 que estas muertes no pueden ni deben seguir ocurriendo. Sylvestre Begnis tambi茅n habl贸 sobre la ley de educaci贸n sexual que no se aplica en la provincia. "El derecho de ni帽as y ni帽os a la informaci贸n y capacitaci贸n es un derecho constitucional, no es materia opinable por parte de las provincias y est谩 aun por sobre los derechos de los padres", dijo.-Esta semana muri贸 otra chica, de s贸lo 19 a帽os, Ver贸nica, que lleg贸 al Hospital Cullen de Santa Fe con una hemorragia e infecci贸n generalizada como consecuencia de un aborto practicado de manera clandestina.

-S铆 muri贸 otra mujer. Pero adem谩s cu谩ntas quedaron mutiladas por esta chica que muri贸. Es como en los accidentes de tr谩nsito, por cada persona que muere quedan 60 con distintas secuelas y discapacidades. En el caso de los abortos, los datos de los hospitales Iturraspe y Cullen, s贸lo de la ciudad de Santa Fe, hablan a las claras de la cantidad de mujeres que llegan para completar sus abortos hechos en condiciones sanitarias no adecuadas, con incumplimiento de las normas elementales de asepsia, de anestesia. 驴Cu谩ntas salen con vida?. Y todas salen con el tremendo impacto psicol贸gico del que no podr谩n salir nunca y con un porcentaje elevad铆simo de mutilaciones. El curetaje implica muchas veces la imposibilidad de fertilizar. Esta misma chica que falleci贸, de haber vivido, hubiese quedado sin su 煤tero porque la extirpaci贸n fue el intento de los cirujanos por salvarla.

-Como lo hizo despu茅s de no firmar el documento del Comit茅 Federal de Salud en respaldo a las autoridades, profesionales y familias de las dos chicas discapacitadas y violadas a las que se les practic贸 un aborto, la ministra Silvia Simoncini repiti贸 que la pol铆tica oficial de la provincia de Santa Fe es "la defensa de la vida". 驴Qu茅 piensa de esa respuesta despu茅s de otra muerte?

-El comentario con respecto a la defensa a la vida es universal. Todos estamos por eso. El problema es cu谩l vida y por otra parte no existe vida sin libertad. El derecho a disponer sobre uno mismo es inalienable. Podr铆a decirle que los sanitaristas somos antiabortistas, en el sentido de que no queremos llegar a esa instancia. De all铆 es que estemos haciendo tanto para poner al alcance de todos, sobre todos de los pobres, los m茅todos anticonceptivos para disponer de los embarazos no deseados.

-Desde algunos sectores se sostiene que el educar en sexualidad supone un avance sobre el instituto de la patria potestad.

-El derecho a ser informado, capacitado e instruido es un derecho de los ni帽os y ni帽as. Est谩 contenido en la Constituci贸n y est谩 por encima del derecho de los padres. S茅 que lo que digo puede molestar a algunas concepciones acerca de la familia, pero esto es nada m谩s ni nada menos que Constituci贸n nacional.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.