Desde Santa Fe.
Horacio Rosatti valoró ayer el decreto de Mauricio Macri que lo nombró "en comisión" como ministro de la Corte Suprema de la Nación, junto con su colega Carlos Rosenkrant. "Estoy contento por el reconocimiento", dijo, aunque aclaró que no tenÃa "intereses comunes" con la Casa Rosada. Rosatti habló en público poco después de que los abogados de Hijos, Lucila Puyol y Guillermo Munné, presentaran un amparo y medida cautelar ante el juez federal Reinaldo RodrÃguez para que "los ministros de temporada" -como los llamó Munné- "se abstengan de ocupar las vacantes para las que fueron inconstitucionalmente nombrados" por Macri y se declare la "nulidad, ilegalidad, inconstitucionalidad, arbitrariedad manifiesta e inaplicabilidad del decreto N° 83/2015". El recurso quedó radicado en la SecretarÃa de Leyes Especiales del Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe, el mismo donde el hijo de Rosatti está a cargo de la SecretarÃa Electoral.
Rosatti dijo estar "contento" por su designación provisoria en la Corte, a la que consideró un "reconocimiento". Y aclaró que no conoce a Macri, ni a su jefe de gabinete Marcos Peña ni a su ministro de Justicia Germán Gavarano, que refrendaron el decreto. "No tengo intereses comunes con los gobernantes de turno", se atajó.
El viernes, los abogados de Hijos presentaron una acción de amparo ante el juez RodrÃguez y le pidieron al magistrado que ordene una medida de "no innovar" para que Rosatti y Rosenkrant "se abstengan de ocupar las vacantes para las que fueron inconstitucionalmente nombrados" por Macri. Acciones similares fueron impulsadas por Hijos y organismos de derechos humanos en Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Mar del Plata, La Rioja y otras provincias.
Munné dijo que el decreto 83/2015 pone en tela de juicio a Macri y a los dos ministros que lo refrendaron. "Es un parecer compartido entre muchos profesionales del derecho que estamos muy contrariados por la situación. Creemos que es un abuso de poder en el que ha incurrido el presidente, el jefe de gabinete y su ministro de Justicia", explicó.
-¿Y qué pasa con los designados que consienten? -preguntó Rosario/12.
-Si habÃa cuestiones acerca de sus condiciones para ser jueces de la Corte que merecÃan ser tratadas en un proceso participativo y varias cosas para analizar si son candidatos aptos para esta responsabilidad, ahora han quedado definitivamente manchados. Porque prestarse para este atropello de ser ministros de verano los descalifica de manera definitiva. Y se suma a otras cuestiones que merecen tratarse en un debate público -contestó Munné.
El nombramiento "en comisión" de Rosatti y Rosenkrant es de tal "precariedad" que "serán ministros de verano, de temporada" y "genera un precedente gravÃsimo" en el derecho constitucional y "en el funcionamiento de la Corte".
"Por eso, pedimos una medida cautelar que suspenda la aplicación del decreto porque serÃa nocivo para la democracia que estas personas puedan jurar en la Corte y mucho peor si llegaran a participar en los acuerdos de la Corte y a firmar un fallo que serÃa nulo de nulidad absoluta", advirtió Munné.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.