Miguel Lifschitz y Claudia Balagu茅 se refirieron a la pr贸xima paritaria con los gremios docentes, que siempre es una referencia para el resto de los gremios estatales. "Tenemos la mejor expectativa, aunque sabemos que estamos en un momento de transici贸n, con un nuevo gobierno a nivel nacional y por una serie de medidas econ贸micas, tomadas y anunciadas, todas con impacto sobre el poder adquisitivo de los salarios y los datos de inflaci贸n", consider贸 el gobernador. "De todas formas, nuestra vocaci贸n es encontrar mecanismos de di谩logo con los gremios, y particularmente con Amsaf茅, que nos permitan sin mayores dificultades encontrar alg煤n punto de equilibrio, estoy seguro que habr谩 predisposici贸n de las organizaciones gremiales, y tambi茅n nuestras, para buscar una soluci贸n", agreg贸.
La ministra se帽al贸 que a煤n no han definido una fecha de apertura oficial, a la espera de las primeras reuniones a nivel nacional, pero precis贸 que los ministros de Educaci贸n de todas las provincias est谩n en contacto y tambi茅n con el ministro de la Naci贸n Esteban Bullrich. "Hemos tenido algunas reuniones informales en Buenos Aires con los gremios nacionales, y por supuesto aqu铆 hay di谩logo permanente, pero es real que vamos a esperar alguna referencia del gobierno nacional para luego abrir oficialmente el debate en paritarias en la provincia", dijo la ministra ante la consulta de Rosario/12.
Balagu茅 plante贸 que a nivel nacional "siempre se define un piso, esto es importante aclararlo porque hay siete provincias, que por supuesto Santa Fe no est谩 en esa situaci贸n si no que est谩 muy lejos, donde el gobierno nacional tiene que reforzar porque ni siquiera los salarios llegan al salario m铆nimo, vital y m贸vil. La definici贸n siempre es de un piso de incremento salarial para m铆nimamente garantizar esto en todo el pa铆s. Las paritarias son libres en cada provincia y as铆 lo venimos haciendo desde hace ocho a帽os a esta parte".
La titular de la cartera de Educaci贸n reiter贸, en un mensaje dirigido a los padres y las familias de los alumnos santafesinos que han tenido ciclos lectivos "pr谩cticamente normales" en la provincia. "Creemos que esa trayectoria de di谩logo, esa experiencia en la negociaci贸n salarial, el que podamos haber desarrollado tambi茅n titularizaciones docentes, viviendas para docentes, los comit茅s mixtos, es una buena base, un buen piso para iniciar esta paritaria, que obviamente va a tener su complejidad particular como todos los a帽os, pero ese piso nos va a ayudar mucho", consider贸 Balagu茅.
Finalmente, la funcionaria remarc贸 que a diferencia de la provincia de Buenos Aires donde se est谩 hablando que en la paritaria docente pueden entrar en discusi贸n el tema del presentismo y los ex谩menes a los docentes: "No hemos incorporado en la agenda ninguno de esos temas, todos los a帽os incorporamos los tema de concursos, de viviendas, de higiene y seguridad, esas van a seguir siendo nuestras prioridades".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.