Desde Santa Fe
Los albañiles que refaccionaban un sector de la comisarÃa 3ª en el barrio Candioti de esta ciudad descubrieron un archivo con libros, carpetas y papeles de la década del '70 y principios de los '80 que estuvieron ocultos durante años detrás de una pared falsa, arriba de un cielorraso. "Es muchÃsima documentación, que está en buen estado", reveló el secretario de Control de Fuerzas de Seguridad, David Reniero, uno de los funcionarios de la Casa Gris que se convocaron inmediatamente en el lugar y no ocultaron su sorpresa por el hallazgo. Lo acompañaba el segundo del área, Diego Poretti, quien explicó que habÃan podido ver libros de guardias, carpetas cerradas y embaladas por lo que "ahora hay que sentarse a leer y ver de qué se trata". Una de las hipótesis será analizar si hay anotaciones o documentos de la época de la dictadura por lo que Raniero ya convocó a la SecretarÃa de Derechos Humanos de la provincia para que participe en el inventario y anoticiará al fiscal federal Walter RodrÃguez que investiga las causas de lesa humanidad. Ayer, ya intervenÃa la fiscal provincial en turno, MarÃa Lucila Nuzzo, quien dispuso la preservación y el traslado de los documentos para lo cual se utilizaron más de 20 bolsas de consorcio repletas de papeles.
La seccional 3ª está en la esquina de Balcarce y Lavalle y como otras, integró el circuito de la represión en Santa Fe durante la dictadura. Los obreros trabajan en la remodelación de un baño cuando descubrieron que atrás de una pared falsa y arriba de un cielorraso estaba el archivo. Avisaron a la arquitecta a cargo de los trabajos y ésta lo comunicó al Ministerio de Obras Públicas.
Asà que ayer se convocaron en la comisarÃa, Raniero, Poretti y funcionarios de la Dirección de Asuntos Internos y de la EscribanÃa General de Gobierno. Más tarde, llegaron investigadores de la SecretarÃa de Derechos Humanos. Raniero dijo que se comunicó el hallazgo a la fiscal Nuzzo y también informará al fiscal RodrÃguez.
"Detectamos que habÃa documental que al principio parecÃa muy poca, pero terminó siendo muchÃsima y en buen estado de conservación, de la década del '70 y principios de los '80", dijo Poretti. "Hay de todo", agregó Raniero, quien precisó que era muy poco lo que habÃan podido observar a simple vista.
--¿Es cierto que se encontró una valija cerrada?--, le preguntó un colega. Raniero no lo negó: "Se encontró documentación", fue su respuesta.
--¿Por qué interviene Asuntos Internos?
--Porque se trata de una comisarÃa. Aclaro que no se trató de ningún allanamiento, es sólo una intervención de rutina porque nos avisaron --explicó el secretario de Control.
Poretti dijo estar sorprendido por la cantidad de material. "Llegamos al lugar y detectamos que habÃa una documental que al principio parecÃa muy poca, pero terminó siendo muchÃsima y en buen estado de conservación", agregó.
"La documentación tiene que ver con la situación diaria de la seccional, libros de ingresos y egresos, logÃstica, agentes de tránsito. Es muy poco lo pudimos ver a simple vista, es mucha documental, asà que hay que sentarse a trabajar. Para eso se convocó a la SecretarÃa de Derechos Humanos de la provincia" que cuanta con investigadores del terrorismo de estado y experiencia en el tema.
--¿Puede ser un hallazgo muy importante para los juicios de lesa humanidad?
--Esperemos que sÃ, quizás no, pero esperemos que sÃ. Todo lo que pueda servir para aclarar situaciones que todos conocemos, vendrÃa bien. Por ahora, son papeles amontonados, carpetas cerradas, embaladas, hay que sentarse a leer y ver de qué se trata--, señaló Poretti.
La fiscal Nuzzo dispuso la preservación del archivo, el embalaje en más de 20 bolsas de consorcio para la realización del inventario de los documentos. El operativo fue documentado por funcionarios de la EscribanÃa General de Gobierno. Ayer, Nuzzo ya habÃa tomado el testimonio de la arquitecta a cargo de la obra y de los albañiles que hicieron el hallazgo. Los trabajadores demolieron la falsa pared y cuando comenzaron tirar abajo el cielorraso, empezaron a caer libros y carpetas, que estaban escondidos entre el sobretecho y las chapas. Paralizaron las obras y avisaron. "Ojalá que esto sirva para poner luz a una etapa de nuestra historia", razonó Raniero.
En referencia a los archivos, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro sostuvo: "Somos muy precavidos con el material encontrado y ojalá contribuya a echar luz sobre una etapa oscura de la historia nacional. Esperemos que los documentos sirvan para aportar a la construcción de la memoria y la justicia", concluyó.
Cabe destacar que para la correcta preservación del material, se tomaron todas las medidas necesarias como la utilización de barbijos, guantes de látex y el embolsado con el correspondiente precinto de seguridad. Toda la documentación secuestrada se trasladó al edificio del Ministerio Público de la Acusación, en calle 1º de Mayo 2800 de la ciudad de Santa Fe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.