Desde Santa Fe
Miguel Lifschiz mandó ayer a su ministro de Gobierno Pablo FarÃas a pedirle a los gremios docentes que levantaran el paro de 48 horas de la semana próxima a cambio de una mejora de la propuesta salarial. Los dirigentes de Amsafé y Sadop le contestaron que eso era imposible porque el plan de lucha habÃa sido votado en las asambleas de esta semana y ellos no tenÃan facultades para suspender las medidas de fuerza. "El lunes y martes no habrá clases", le dijeron. Ante la ratificación de la huelga, FarÃas se volvió a la Casa Gris sin anunciar a sus interlocutores esa nueva propuesta, aunque prometió reanudar las negociaciones el miércoles que viene. "Dos dÃas sin clases es un alto costo que hasta parece una sanción en una provincia que ha tenido un proceso paritario prolijo", se quejó el ministro.
FarÃas se puso al frente de la paritaria docente en reemplazo de su colega de Educación, Claudia Balagué, que horas antes habÃa protagonizado un chispazo mediático con la secretaria general de Sadop, Patricia Mounier. En Amsafé, ante la ausencia de la lÃder del gremio y secretaria general de Ctera, Sonia Alesso y el adjunto, José Testoni, ofició como vocero el delegado en La Capital, Oscar Lozeco.
Lozeco, Mounier y otros dirigentes fueron a escuchar a FarÃas. Antes de entrar al Ministerio de Trabajo ratificaron el paro de 48 horas y las movilizaciones del lunes en Santa Fe y Rosario. Y dos horas después, al salir de la audiencia, dijeron lo mismo, que no habÃa una nueva propuesta salarial y por lo tanto "el plan de lucha seguÃa vigente".
"No logramos que se levantara el paro del lunes y martes", se lamentó el ministro. "Nosotros traÃamos una propuesta si encontrábamos un modo para que esa propuesta destrabara el conflicto. Pero eso no ocurrió. La mayor parte de la reunión fue para que los gremios explicaran su imposibilidad de modificar lo que habÃan votado las asambleas que resolvieron las medidas de fuerza de lunes y martes".
"Ante esa situación, no veÃamos lugar para hacer una nueva propuesta. No tenÃa sentido hacerla porque las medidas del dÃa lunes y martes no se iban a levantar. Por lo tanto, la propuesta va a ser expresada cuando terminen el paro", dijo FarÃas. Y después, ante una pregunta de Rosario/12, adelantó que las negociaciones se reanudarán el miércoles que viene y allà sà anunciará la nueva propuesta.
El ministro dijo que convocó a los dirigentes docentes "por pedido expreso del gobernador para que buscáramos un mecanismo que evite el paro. No lo logramos, no por la propuesta porque no llegamos a expresarla, sino por la imposibilidad que manifestaron los sindicatos" de suspender las medidas de fuerza.
"No es un hecho menor que no haya clases en la provincia", planteó FarÃas. "Dos dÃas sin clases es un alto costo, estamos viendo una medida que hasta parece una sanción en una provincia que ha sido muy prolija en su proceso paritario desde que gobierna el Frente Progresista. Entonces, cuando se hacen esfuerzos para lograr un entendimiento que lleve a haya clases el lunes, me parece que nos merecÃamos otra respuesta. Y la verdad es que no hubo una posibilidad de encontrar una alternativa que destrabe el conflicto, ni siquiera una nueva propuesta garantizaba que hubiera clases. Por lo tanto, la reservamos (para el miércoles) porque peor serÃa hacer una propuesta que fracase.
Lozeco dijo que "las puertas de la negociación están abiertas", e insistió que el paro habÃa sido votado por los maestros y resuelto por la asamblea provincial de Amsafé, que es la única que puede suspender un plan de lucha. "El lunes y martes no habrá clases y el lunes vamos a estar en la calle en las marchas en Rosario y Santa Fe", informó.
Mounier coincidió: "El paro de 48 horas es una decisión orgánica y hay que respetarla". "El gobierno intentó hacernos cambiar, pero nuestro gremio ha decidido una medida de fuerza en función de la propuesta que el propio gobierno hizo el lunes pasado", agregó.
La dirigente de Sadop subrayó: "No hay propuesta nueva del gobierno, intentaron hacerla a cambio de que levantáramos la medida de fuerza".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.